En el Día Mundial de los Fertilizantes, Profertil destaca el rol estratégico de estos insumos en la seguridad alimentaria global y reafirma su compromiso con la producción sostenible, la investigación aplicada y el trabajo en red para mejorar las prácticas de manejo en el campo.
Desde 1908, cada 13 de octubre se celebra el Día Mundial de los Fertilizantes en honor al descubrimiento del proceso Haber-Bosch. Este hallazgo permitió transformar el nitrógeno del aire en materia prima para la producción de fertilizantes como la urea, y marcó un antes y un después en la historia de la agricultura moderna.
Actualmente, se estima que el 50% de los alimentos en el mundo existen gracias a los fertilizantes (fuente: IFA). Según la FAO, para 2050 será necesario aumentar la producción de alimentos en al menos un 60%. En este contexto, cuidar el suelo y aplicar los nutrientes de forma eficiente es más necesario que nunca.
Profertil, empresa líder en la producción de fertilizantes nitrogenados en Argentina, trabaja desde hace más de dos décadas con un propósito claro: nutrir la tierra de forma sostenible para asegurar que más y mejores alimentos lleguen a la mesa de las personas. Su portfolio incluye principalmente la urea granulada, y también otros productos como eNeTOTAL PLUS un fertilizante que mejora la eficiencia de uso del nitrógeno y contribuye a una nutrición más responsable.

Además, Profertil impulsa la aplicación eficiente de sus productos, a través de la difusión de las Mejores Prácticas de Manejo para la Nutrición. En este sentido, promueve el uso de herramientas de diagnóstico como el análisis de suelo, y participa activamente en redes de conocimiento que integran a productores, distribuidores, investigadores y técnicos. Las alianzas estratégicas y el trabajo colaborativo son pilares clave para identificar oportunidades de mejora en la aplicación de fertilizantes y consolidar sistemas productivos más sostenibles.
Como lo hace desde sus comienzos, una vez más Profertil reafirma su compromiso con la innovación, la investigación aplicada y el cuidado del recurso suelo.
Mas Noticias
Mirta Toribio: “medir la huella de carbono es clave para una agricultura más eficiente y sustentable”
Profertil emitió US$ 54 millones en Obligaciones Negociables y superó sus expectativas iniciales
Dia de la Conservación del Suelo : El compromiso de Profertil con el futuro de la tierra que nos alimenta