22 de agosto de 2025

Portal Agropecuario

El Campo por todos los medios

Renatre actualizó la prestación por desempleo para trabajadores rurales

Desde septiembre el beneficio mínimo será de $143.500 y el máximo de $287.000; en octubre subirán a $150.000 y $300.000 respectivamente.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) aprobó una nueva actualización en los montos de la prestación por desempleo, un beneficio creado por la Ley 25.191 para asistir a los trabajadores del campo que pierden su fuente laboral.

La medida fue definida en la reunión de Directorio del 13 de agosto y establece un incremento acumulado del 9,89%. Según el esquema aprobado, desde septiembre el monto mínimo pasará a ser de $143.500 y el máximo de $287.000. Luego, en octubre, habrá una segunda suba que llevará los valores a $150.000 para el piso y $300.000 para el tope.

El sistema se financia con el aporte mensual del 1,5% de la remuneración de cada trabajador, a cargo de los empleadores rurales. Con estos fondos, el RENATRE sostiene la cobertura para los asalariados que quedan desempleados, buscando garantizar un ingreso que acompañe en el proceso de reinserción laboral.

El ajuste en los montos responde a la necesidad de mantener el poder adquisitivo de las prestaciones frente a la inflación y a la dinámica de los salarios en el sector agropecuario.