12 de julio de 2025

Portal Agropecuario

El Campo por todos los medios

Realizaron la segunda jura fenotípica de la Prueba Pastoril Angus del Litoral

Jura fenotípica Angus: genética a campo en la Prueba Pastoril del Litoral

El viernes 11 de julio se llevó a cabo la segunda jura fenotípica correspondiente a la 9ª Prueba Pastoril del Litoral, en el Establecimiento “Don Leonardo” de la familia Galli, ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Federal, en la provincia de Entre Ríos. La jornada, que comenzó pasadas las 10 horas debido a la intensa neblina, convocó a más de un centenar de asistentes entre productores, técnicos y autoridades.

La jura estuvo a cargo del reconocido cabañero Francisco Gutiérrez, de la cabaña “Tres Marías”, quien destacó la calidad de los ejemplares en pista:

“Es un verdadero placer jurar hoy aquí. Me impactó el nivel de animales que vi: una tanda de 33 toros muy buenos. Recomiendo a quienes deseen mejorar sus rodeos que se acerquen al remate, porque encontrarán ejemplares con excelente potencial para producir carne de calidad, buen engrasamiento y mejorar la estructura de las hembras. Es una torada realmente interesante”, expresó al finalizar su labor.

El evento contó con la presencia del ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, quien valoró el esfuerzo conjunto del sector público y privado:

“Acompañar institucionalmente el trabajo de investigadores y cabañeros es clave. La ganadería representa una cadena fundamental para la provincia, y el esfuerzo privado que vemos aquí es esencial para generar más empleo genuino”, sostuvo el funcionario.

Gabriel Galli, propietario del establecimiento anfitrión, expresó su satisfacción por la convocatoria:

“Es un placer recibir a tanta gente. Esta prueba permite evaluar animales en condiciones iguales y es muy útil para los productores. La presencia del ministro es significativa: es la primera vez que sentimos un verdadero acompañamiento del Estado. Este gesto refleja la unión necesaria entre el campo y la ciudad, porque lo que hacemos aquí termina impactando directamente en los consumidores”.

Por su parte, Martín Sieber, cabañero y actual segundo director de Angus Litoral, además de Director de Producción Animal de Entre Ríos, subrayó la importancia de este tipo de evaluaciones para el mejoramiento de los rodeos:

“Estas instancias permiten a expertos y productores observar el desempeño real de los toros jóvenes en condiciones pastoriles, promoviendo una ganadería más eficiente y con fundamentos técnicos sólidos”.

Julián Pessolani, coordinador de la prueba, detalló que el ciclo comenzó en diciembre y culminará el 30 de septiembre con el remate de los reproductores:

“La evaluación se basa en la observación directa de los animales, sin necesidad de pruebas genéticas. La jura es la etapa final, donde se valora la estructura, musculatura, desplazamiento, rusticidad y aptitud reproductiva de cada toro”.

Tras la jura, los asistentes participaron de una charla en la Sociedad Rural de Federal a cargo del periodista agropecuario Silvio Baiocco, titulada “La demanda internacional impone condiciones”, donde se analizó el escenario actual de los mercados globales de carne.

La tercera y última jura se realizará el próximo 4 de septiembre, nuevamente en el Establecimiento “Don Leonardo”. El remate final tendrá lugar el 30 de septiembre en la Sociedad Rural de Federal.