Portal Agropecuario

El Campo por todos los medios

FPT Industrial potencia con su motor de última tecnología a las nuevas cosechadoras de CASE IH

FPT Industrial, marca perteneciente a Iveco Group, presenta dentro de su oferta de productos soluciones para los sectores agrícola, transporte, construcción y marítimo, entre otros.

Dentro del segmento agrícola, la compañía equipa a la nueva familia de cosechadoras de Case IH: Austoft, llevando la mecanización de caña de azúcar a un nuevo nivel. 
Esta versión presentada recientemente para el mercado latinoamericano, cuenta con un motor más potente, sistema hidráulico inteligente e innovaciones que proporcionan una mayor capacidad de trabajo a un menor costo operativo.

La línea de cosechadoras Austoft cuenta con tres modelos capaces de satisfacer necesidades específicas de cada situación en el campo: Austoft 9900 (oruga de 1 línea) Austoft 9900DA (duplo alternado) y Austoft 9000 (neumática de 1 línea). Todas estas versiones, son equipadas con motor FPT Cursor 11 de 420cv (310kW) que cuentan con una rotación de trabajo de 1.600 rpm que permite un menor consumo de combustible. Por otro lado, este motor cuenta con un software actualizado de última generación y funciona con un RPM más bajo, ganando un 50% más de vida útil del equipo y reduciendo el costo de mantenimiento.

“FPT Industrial se enfoca mucho en la ciencia y la tecnología de sus motores, por eso uno de nuestros focos es la densidad de potencia, es decir, que el motor FPT ofrece un motor ligeramente más pequeño en comparación con los motores comunes del mercado y aún así, permite un menor consumo de combustible”, sostuvo Marco Rangel, presidente de FPT Industrial para América Latina.

Esta nueva familia de cosechadoras además se encuentra equipada con un sistema hidráulico de última generación, que cuenta con bombas de pistón inteligentes y controladores electrónicos individuales que permiten el ajuste exacto del caudal necesario para cada función, sin desperdiciar energía. 
A su vez las bombas de pistón, tienen un sistema electrónico de control de fallos que actúa en situaciones de emergencia aumentando aún más la seguridad operativa.