30 marzo, 2023

Portal Agropecuario

Servicio de noticias agroindustrial

Una producción pensada para facilitar el estudio de la agroindustria


El ITBA lanzó el ebook “Competitividad de una cadena agroindustrial”
La Escuela de Innovación del ITBA presentó la nueva publicación académica que tiene por objetivo unir temas de innovación, tecnología y agroindustria.


La Escuela de Innovación del ITBA, presentó su nuevo ebook “Competitividad de una cadena agroindustrial. Una metodología para su abordaje sistémico”, con la autoría de Evangelina Dulce y Ricardo Negri, docentes de la Certificación Avanzada en Agroindustria del ITBA. Se trata de una producción abierta, producida y diseñada con el objetivo de ofrecer un contenido original que conecte la innovación con la tecnología y agroindustria.


El mundo agroindustrial invita a desarrollar soluciones a partir de la multidisciplina, despierta talentos humanos, genera redes y entramados complejos para mejorar la eficiencia y la capacidad de brindar respuestas sustentables para atender los crecientes desafíos mundiales.


“Este ebook surge en base a una necesidad que se detecta, la cual es cómo poder hacer un estudio integral, sistémico, fundado y objetivo sobre las cadenas agroindustriales.” subrayó Evangelina Dulce, docente de la Certificación Avanzada en Agroindustria del ITBA.


El libro contiene una propuesta metodológica donde se abordan diferentes tópicos en torno a las cadenas agroindustriales: los desafíos que representa para el contexto mundial, la paleta de tecnologías disponibles para dar respuesta a esos desafíos, y para esto, profundiza la mirada sobre las cadenas agroindustriales y los entramados que se forman a partir de éstas, pasando por aspectos relacionados con la coordinación de las cadenas, los desafíos tecnológicos y la necesidad de repensar los modelos de negocios actuales. Asimismo, alcanza un nivel regional para explorar sinergias y la potencialidad del Mercosur de cara al mundo.


“Es un gran orgullo para nosotros este lanzamiento, nuestro objetivo es seguir formando a los estudiantes a través de nuevos materiales educativos y este ebook es uno de ellos. Este es el destilado de nuestros aprendizajes, es decir, de mirar y vivir las cadenas agroindustriales desde lo público y lo privado.” destacó Ricardo Negri, docente de la Certificación Avanzada en Agroindustria del ITBA.
El texto permite realizar lecturas múltiples, a partir de poner el conocimiento a disposición de los lectores, quienes podrán elegir sus trayectos de lectura. El mismo se caracteriza por ser interactivo y permitir independencia de lectura entre capítulos. Se puede elegir el nivel de profundidad de cada apartado y está ilustrado con ejemplos para lograr dinamismo en la lectura. Para conocer más información sobre el ebook ingresar en: https://innovacion.itba.edu.ar/home/nuevos-lanzamientos/

Sobre los autores:
Evangelina Dulce
Profesora Universitaria de grado en la Facultad de Agronomía de la UBA y posgrado en el ITBA. Técnica Profesional de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria). Fue subdirectora de la Carrera de Maestría en Agronegocios (UBA). Actualmente, coordina académicamente la Certificación Avanzada en Agroindustria de la Escuela de Innovación del ITBA.
Ricardo Negri
Profesor Universitario y Asesor de Empresas Agroindustriales. Fue Presidente del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Agroindustria. Actualmente, dirige la Certificación Avanzada en Agroindustria de la Escuela de Innovación del ITBA

Información sobre el ITBA| www.itba.edu.ar
Desde su creación como universidad privada en 1959, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires es reconocido por su vocación por la innovación, la tecnología y la excelencia académica en las formaciones de ingeniería y negocios.


En el ITBA se dictan las carreras de grado de Licenciatura en Analítica Empresarial y Social, Licenciatura en Gestión de Negocios, Bioingeniería, e Ingeniería Electrónica, Industrial, Informática, Mecánica, Naval, Petróleo y Química.


En el área de postgrado, se ofrecen diversas Maestrías y Especializaciones que combinan temáticas innovadoras con nuevas tecnologías. Las clases teórico – prácticas son dictadas por especialistas destacados utilizando metodologías educativas de vanguardia. Estos programas identifican necesidades, ofrecen nuevas herramientas y actualizan los conocimientos de los profesionales.
La Escuela de Innovación, a través de sus áreas de Educación Ejecutiva, Servicios Corporativos y Programas Internacionales, ofrece una variada gama de cursos de capacitación con el objetivo de potenciar el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para realizar los trabajos del futuro.
Además, la Universidad cuenta con tres carreras de doctorado y centros de investigación con el objetivo de contribuir al desarrollo del país y de la región.