30 marzo, 2023

Portal Agropecuario

Servicio de noticias agroindustrial

Informe sobre mercado de hacienda y carne para la Asociación Argentina de Angus

Realizado por la Consultora AZ Group

Coordinación del informe : Diego Ponti

Equipo Técnico: Francisco Ravetti & Francisco Udaquiola

INVERNADA &  CRÍA. 

Los  precios  de  la  invernada mostraron débiles signos de recuperación  luego  de  las lluvias que  recibieron  amplias  zonas  ganaderas  del  país. Sin embargo no fue suficiente para recuperar los valores corrientes del mes de agosto ($ 430/kg.). En términos constantes, en marzo se alcanzaron  los  $  630  por kilogramo. Fuerte caída  para  las  cotizaciones  de  los terneros y terneras luego de  tocar  puntos  máximos históricos meses atrás. En noviembre, la cotización de los ejemplares de 160-180kg. promedió un  -9% por debajo de los últimos 6 noviembres. Hacia  fin  de  mes  comenzó  a verse una mayor dinámica  en los remates pero falta una ayuda del precio del gordo para que la invernada recupere todo el terreno perdido.

MERCADO AGROGANADERO.

Para la hacienda a faena los valores volvieron a tener una performance sin variaciones significativas y de pérdidas frente a la inflación. Abril,  el último mes en el que se registró una  suba  considerable queda cada vez más lejos y las posibilidades de que a fin de año los precios se recuperen se diluye cada vez más. El mercado local está muy bien ofertado, con una  faena creciente que no encuentra  en  el  mercado  externo  e interno una fuerza similar. Las expectativas de saltos de precios se van postergando para los meses de febrero  y marzo cuando tengamos un menor volumen  ofertado producto de una faena anticipada por la seca, y una menor salida de los corrales como consecuencia del proceso de vaciamiento actual.

INDICADORES  SECTORIALES. 

La   oferta   de   hacienda continúa en lo alto. Según datos recientes publicados  por SENASA en noviembre se enviaron a faena una 1.192.410 cabezas. Los envíos crecieron 6%  respecto  a  octubre  y también  7%  vs  noviembre  del  2021.  La  producción   de carne hasta el mes de octubre se ubicó un 5% por encima del mismo período  2021.  El  consumo  per  cápita  en  el  año es de  48kg./habitante,  +1,12kg./hab  por  encima  del  2021. En cuanto al mercado  externo,  Argentina  exportó  75.200  t. res con  hueso  en  octubre,  según  datos  del  IPCVA,  -4,4% vs. septiembre. El acumulado del  2022  es  de  748  mil toneladas res con hueso y supera en un 11% al  2021. Los precios siguen en caída, desde abril  el  RAL  Hilton  cayó  un 40% y el set de 5 cortes a China un 35%.