HELM anunció la adquisición de la mayoría de las acciones de la startup de agrotecnología Plantix

Con una importante apuesta por promover la transformación digital en el sector agropecuario hacia una agricultura ambiental y económicamente sostenible, HELM se ha transformado en accionista mayoritario de Plantix para contribuir a escalar su visión a nivel mundial.

La multinacional HELM, líder global en protección y nutrición de cultivos con más de 120 años de trayectoria dedicada a brindar soluciones con tecnología alemana y con un fuerte compromiso por el cuidado del ambiente, se ha transformado en accionista mayoritario de Plantix, una startup de inteligencia artificial agrícola que ofrece soluciones totalmente digitales para el reconocimiento de enfermedades en plantas y los posibles tratamientos para tratarlas, con solo tomar una foto.

Este anuncio se dio en el marco de la participación de la firma en la última edición del evento «La transformación digital del Agro», llevado a cabo el pasado 4 de julio, donde Andre Salvador -SKYFLD Global Manager de HELM, fue disertante en el panel sobre Rentabilidad y Sustentabilidad.

HELM invirtió en Plantix con el objetivo de hacer más fácil la tarea cotidiana de los productores y promover una agricultura más eficiente y sostenible. El valor central de la solución totalmente digital de Plantix es la aplicación basada en imágenes para el reconocimiento de enfermedades y una plataforma para difundir las mejores prácticas agrícolas. La aplicación cubre 30 cultivos principales, detecta más de 600 daños a las plantas, está disponible en 18 idiomas y tiene más de 20 millones de descargas en todo el mundo. Además, Plantix ha creado un ecosistema para que los minoristas conecten las necesidades de los productores con el suministro y la financiación. Los servicios se ofrecen de forma gratuita.

HELM y Plantix se dedican a hacer que la tecnología sea accesible, reducir el impacto ambiental y mejorar la productividad. El potencial es enorme: la ONU estima que más de 500 millones de pequeños productores forman la columna vertebral de la producción local de alimentos en la actualidad.

«Estamos orgullosos de asociarnos con Plantix, que ya atiende más de seis millones de agricultores en la India. Con la red global de HELM, aumentaremos la presencia de Plantix para apoyar a más agricultores. Al mismo tiempo, HELM amplía sus capacidades de tecnología digital para el agro con el objetivo de disminuir la huella de la agricultura y, en especial, hacer más eficiente el uso de los productos de nutrición y protección de cultivos», dice Daniel Tepe, vicepresidente de desarrollo corporativo de HELM.

En palabras de Simone Strey, fundadora y directora ejecutiva de Plantix: «Este es un gran avance para nosotros, para los agricultores y proveedores a los que servimos. Junto con HELM, podemos continuar con nuestra visión de liderar la transformación digital en la agricultura hacia una agricultura ambiental y económicamente sostenible».

La inversión en Plantix es uno de los muchos pasos para dar forma y probar el impacto futuro de HELM, dentro de la industria agrícola y más allá. Tener un impacto, social y ambiental, a través de grandes inversiones es el camino a seguir de HELM. Ambas partes se mostraron muy emocionadas ante este anuncio y por el futuro conjunto de la inteligencia artificial aplicada a la agricultura que se avecina.

Las respuestas de hoy para un futuro cercano: demanda de alimentos y cuidado del ambiente

La incorporación de la tecnología de Plantix, amplía la capacidad de HELM para reducir significativamente la huella de la agricultura contribuyendo al logro del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda 2030. Tal como lo mencionó su vocero André Salvador en el encuentrola incorporación del uso de esta plataforma colaborativa permite acceder al conocimiento de la trazabilidad desde la siembra hasta la cosecha, de una manera clara y objetiva. Ante consumidores cada vez más exigentes esta es la forma de mostrar la manera en que fueron hechos los alimentos”, sostuvo.

La Agricultura digital del futuro estará fuertemente orientada hacia la sustentabilidad y la conservación de recursos en un mundo que requerirá de una mayor producción de alimentos y un mayor cuidado del ambiente.  Desde ahora y con mayor aceleración para los próximos años, se implementarán prácticas agrícolas más precisas y eficientes para reducir el desperdicio de agua, minimizar el uso de pesticidas y fertilizantes, y preservar la biodiversidad. En este contexto, se da un incremento en la adopción de nuevas tecnologías como apoyo de gestión, en palabras de Andre Salvador: Comenzamos con SKYFLD hace dos años con 500 usuarios hoy alcanzamos a más de 10.000 y tenemos una proyección de crecimiento de contar con 20.000 usuarios para fin de este año”.

Estas prácticas continúan evolucionando rápidamente, y se espera que la participación del mercado de la agricultura de precisión ascienda en Latinoamérica de USD 703,5 millones en 2021 a USD 2080 millones en 2030 marcando claramente hacia dónde van las buenas prácticas agrícolas.

Acerca de Plantix

Fundada en 2015 como PEAT GmbH, la startup de tecnología agrícola Plantix se ha establecido como un experto digital en diagnóstico de enfermedades de plantas y asesoramiento de cultivos. Hoy, Plantix conecta a pequeños agricultores y proveedores en un ecosistema digital con sus dos aplicaciones móviles, Plantix y Plantix Partner. Desarrollar soluciones personalizadas, productos confiables y servicios confiables son los objetivos principales por los que se esfuerzan los 250 empleados en Berlín e Indore. El año pasado, Plantix respondió a más de 40 millones de preguntas relacionadas con el cultivo y conectó digitalmente a más de 60,000 minoristas en India.

https://plantix.net/es/press-media/