«Los adyuvantes son fundamentales para mejorar la eficacia de los productos fitosanitarios «

Lo cuenta el Ing. Agr. Mariano Luna, un experimentado analista y desarrollador de productos adyuvantes de la empresa Rizobacter. Mariano acumuló 18 años de experiencia en el INTA , y ahora desde el ámbito privado , aborda desde su perspectiva valiosa los desafíos que enfrenta la agricultura en relación a la sequía y otros obstáculos que afectan la producción.

Luna destacó que su transición de lo público a lo privado fue principalmente un desafío técnico personal. A pesar de las diferencias en enfoque y comercialización, el objetivo fundamental de establecer metas y trabajar para alcanzarlas sigue siendo el mismo. Su amplia experiencia en investigación de campo y calidad de aplicaciones, incluyendo su conocimiento como entomólogo, lo ha convertido en un experto en el manejo de malezas, un tema de crucial importancia en estos tiempos de sequía.

La sequía, según el especialista, ha complicado significativamente el control de malezas. Además de la competencia por luz y nutrientes, las malezas están agotando el recurso más escaso: el agua. Esto ha aumentado la tolerancia de algunas malezas y complicado el manejo de las resistentes. Por lo tanto, el control de malezas se ha vuelto crucial en la producción agropecuaria.

Luna también subrayó la importancia de considerar la maleza entre la cosecha y la siembra, un aspecto crítico para un manejo efectivo. Los productores que descuidan este período pueden enfrentar desafíos significativos en su producción, sostiene

En cuanto al papel de los adyuvantes en las aplicaciones, Mariano explicó que son fundamentales para mejorar la eficacia de los productos fitosanitarios.y que ayudan a que las gotas se adhieran en las malezas, penetren la cutícula y eviten la deriva. Sostiene que Rizobacter ofrece una amplia gama de adyuvantes adaptados a las necesidades específicas de los productores.

La eficacia de las aplicaciones, según Luna , se divide en dos áreas clave: preparar adecuadamente las mezclas en el tanque y aplicar de manera correcta. Armar los caldos correctamente es fundamental debido a la complejidad de las mezclas actuales. La calidad del agua, la agitación en el tanque y los adyuvantes son aspectos cruciales. La aplicación adecuada implica llegar a las malezas, insectos o enfermedades con la cantidad adecuada de gotas por centímetro cuadrado, lo que requiere una regulación precisa de la máquina y el conocimiento de las condiciones ambientales.

La conversación también se centró en la importancia de no desperdiciar productos para controlar costos y minimizar el impacto ambiental.

Luna también compartió su visión sobre la próxima temporada agrícola en Argentina, destacando que algunos lugares aún enfrentan sequías, pero los productores están ansiosos por sembrar y están apostando en gran medida en la campaña.

En relación a los adyuvantes de Rizobacter, destacó que la empresa se distingue por ofrecer la mayor variedad de productos en el mercado y por su compromiso con la calidad. Todos los productos de Rizobacter provienen de proveedores europeos y estadounidenses, garantizando un alto estándar de calidad. La empresa también se enorgullece de su servicio al cliente, brindando asesoramiento constante y manteniendo un amplio inventario de productos.

En resumen, Mariano Luna, con su vasta experiencia y profundo conocimiento en el campo de la agricultura, nos proporcionó una visión clara de los desafíos que enfrenta la industria, la importancia de los adyuvantes y la continua búsqueda de soluciones para una agricultura más eficiente y sustentable.