



▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
▶️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 7.399 Camiones : 181
📣📣𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢

📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
▶️ Mercado de granos: el año cierra con incertidumbre y precios presionados
Un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires puso el foco en la situación de stocks, demanda y producción esperada en soja y en maíz
▶️ Se abre el plazo de recepción del Primer lote de soja de la campaña 2024/25
Las partidas para esta nueva edición de certamen, a realizarse en la BCR, deberán remitirse a la planta de COFCO, ubicada en Timbúes.
📣📣 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
▶️ Benedetti sobre el encuentro en Rosada: “Soy contrario a eliminar las PASO, pero ese no fue tema de la reunión”
El diputado de la UCR se mostró optimista de cara un futuro tratamiento de una iniciativa que aliviane la presión fiscal al sector agropecuario y agroindustrial. El reclamo de otro legislador sobre ficha limpia y la respuesta de Milei.
▶️ El Gobierno implementó cambios a la Ley de Etiquetado Frontal
Se conoció este jueves en el Boletín Oficial una serie de modificaciones a la Ley 27.642 vinculadas al consumo destinado a los menores de edad.
▶️ Es ley el proyecto que declara plagas al jabalí, el chancho asilvestrado y el ciervo axis
La iniciativa, que ya tenía medida sanción de la Cámara de Diputados, fue aprobada por unanimidad en el Senado. La norma autoriza la caza controlada de estas especies con fines de control poblacional y mitigación de los daños. El Ministerio de Desarrollo Económico reglamentará las modalidades, licencia y permisos de caza, zonas habilitadas, temporadas, y los cupos para la caza.
▶️ Ley de Fitosanitarios: una norma necesaria surgida del más amplio de los consensos
Por Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos
Farer desea manifestar su satisfacción ante la sanción de la nueva ley que regula el uso de fitosanitarios en la provincia, ya que su antecesora data de 1980 y necesitaba una imperiosa actualización.

📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦/ 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
▶️ Supuesto ocultamiento de datos: la CNV denunció penalmente a Surcos, que afronta un millonario embargo y se presentará a un Procedimiento Preventivo de Crisis
El organismo realizó una acusación en contra de la compañía de insumos del agro porque existirían “fundamentos razonables” que muestran que cuando efectuó la emisión de Obligaciones Negociables “no difundieron información que permitiera conocer sobre su real situación financiera”
📣📣 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
▶️ Blanqueo: se declararon más de u$s32.000 millones entre efectivo y bienes
De acuerdo con datos del organismo recaudador, de la regularización de activos, u$s22.165 millones corresponden a dinero en efectivo y por moratoria se regularizaron deudas por $2,37 billones.
▶️ Impuestos: vuelven los juicios de ARCA contra contribuyentes y empresas en mora
El 31 de diciembre se termina la tregua otorgada por el organismo. Luego de la puesta en marcha de la moratoria 2024 se estima como poco probable que el organismo prorrogue una vez más el plazo.
📣📣𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡𝗘𝗦

📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Paraguay celebra la exportación de hortalizas a la Argentina y apunta a tecnificar a los pequeños productores
En octubre, los guaraníes enviaron la primera carga de tomates, zanahorias y cebollas a nuestro país. Este logro comercial fue calificado como histórico por el Gobierno de Santiago Peña.
▶️ Brasil implementará la trazabilidad bovina obligatoria desde 2027
El gobierno de Lula lanzará un plan nacional para monitorear el movimiento de bovinos y búfalos a través de un sistema individual de identificación. Apuntan a la demanda internacional y a fortalecer la sanidad animal.
▶️ Ganó Paraguay: la carne vacuna no podrá ser prohibida en EE.UU
La carne bovina de Paraguay no será prohibida en el mercado de los Estados Unidos, luego de que el proyecto de ley del senador Jon Tester, del estado de Montana, no fuera tratado dentro de los plazos autorizados en la Cámara de Diputado
▶️ En Uruguay paros en frigoríficos generan distorsión en el mercado de hacienda
El mercado de haciendas atraviesa semanas muy atípicas. A la distorsión que normalmente se genera por la llegada de Navidad y Año Nuevo, se suma la prolongación del conflicto entre la industria y la FOICA, donde los paros sorpresivos están perjudicando la concreción de muchos negocios.


📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
▶️ Pronostican mucho calor y lluvias “abundantes” para la última semana del año
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su perspectiva hasta el 1° de enero para la región agrícola.
▶️ ¿Viene o no viene La Niña?: las probabilidades varían entre el 72% y el 41% y en el campo reina la incertidumbre
Modelos numéricos anticipan la ocurrencia del evento, pero otros pronósticos proyectan neutralidad. Qué se espera para el otoño y el invierno de 2025.
▶️ “En 20 años nunca nos pasó”: cayeron dos granizadas en una hora y hubo graves pérdidas en una región
En el establecimiento Renancó, de la familia de Horacio Irisarri, productor agropecuario de Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba, el fenómenos le hizo perder decenas de hectáreas con cultivos
▶️ El consumo sigue complicado: las ventas en los súper cayeron 17,8%
Lo indicó el Indec. En los autoservicios mayoristas también se registraron incrementos.
👉 https://tinyurl.com/28367mr3
📣📣𝗣𝗘𝗦𝗖𝗔 𝗬 𝗔𝗖𝗨𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
▶️ Paradoja: la pesca aportó US$1842 millones, pero los empresarios dicen que no tienen rentabilidad y se quejan de la suba de un arancel
Entre enero y noviembre pasado las ventas al exterior subieron un 13,4%; en el sector alertan por una baja en los precios y la suba de costos, además del encarecimiento de los Derechos Únicos de Extracción (DUE)
👉 https://tinyurl.com/2a7cz9rp
📣📣CARNE
▶️ Primer año de Milei: un instituto peronista dijo que el consumo de carne vacuna fue el más bajo de la historia mientras se exportó un volumen récord
Según el Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino, cada habitante comió casi siete kilos menos versus 2023
▶️ La carne de cerdo fue la que más terreno perdió frente a la inflación
El aumento acumulado del precio durante 2024 fue del 142 por ciento, contra el 190 por ciento de inflación general de alimentos.

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔
▶️ El BCRA difundió datos claves para los mercados: principales objetivos para el 2025 y tipo de cambio
La autoridad monetaria explicó su estrategia de cara al año próximo. En qué se concentrará.
▶️ Más motosierra: el Gobierno achica los subsidios para las cuotas sin interés
El plan se reducirá de 12 a 6 cuotas y solo regirá por seis meses. Beneficiará únicamente a pymes y no a las grandes cadenas de electrodomésticos.
▶️ El Banco Central debió vender US$ 600 millones, el nivel más alto en cinco años
Hubo mayor demanda de importadores.
▶️ Casi cuatro de cada diez trabajadores no están registrados y habitan un hogar pobre, según un informe de la UBA
La situación social empeoró de los asalariados empeoró. Las mujeres son las más perjudicadas.
▶️ Blanqueo: se declararon más de u$s32.000 millones entre efectivo y bienes
De acuerdo con datos del organismo recaudador, de la regularización de activos, u$s22.165 millones corresponden a dinero en efectivo y por moratoria se regularizaron deudas por $2,37 billones.
▶️ Salarios vs. inflación: qué sectores ganaron y cuáles perdieron en el primer año de la era Milei
Tras un año de análisis y seguimiento de la evolución salarial, dos informes privados se suman al relevamiento realizado por Ámbito para examinar cómo fue en este aspecto el primer año del Gobierno libertario.
▶️ En 2022, la evasión de IVA en Argentina fue del 49%, el valor más bajo de las últimas dos décadas
Por segundo año consecutivo, el Centro de Estudios Tributarios de la Universidad Austral presenta un informe en el que analiza la problemática de la informalidad de la economía y su vínculo con la evasión impositiva.


📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ Relevamiento: sin baja de retenciones y con menores precios, lo que el Estado se lleva de los productores agrícolas aumentó al 64,3%
Se trata de un indicador de FADA que mide cuánto de lo generado de renta por una hectárea se va con la presión fiscal; desde septiembre pasado hubo un incremento de 2,8 puntos; el factor precios
▶️ “Saqueo”: alertan por otra impactante suba de tasas en un municipio cuyo intendente pasó de JxC al kirchnerismo
La Rural de San Pedro advirtió sobre incrementos de hasta un 150% para la red vial; apunta contra modificaciones en las valuaciones municipales
▶️ El Ministerio de Desarrollo Agrario y el Banco Provincia otorgan subsidios para líneas de financiamiento del sector agroindustrial
Los interesados en acceder a créditos para desarrollar proyectos agropecuarios no deberán afrontar el pago de intereses, dinamizando la actividad mediante la intervención del Estado.
▶️ El campo anticipa un 2025 con dólar blend y apreciación cambiaria
El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera sostuvo que «es un mecanismo que por ahora continuará» y dijo que en el Gobierno le comunicaron que la apreciación del peso también seguirá el año que viene. Esperan más producción y exportaciones pero precios bajos
▶️ Balance 2024: El negocio agrícola se debate entre el encanto del relato libertario y una política que muchas veces está más cercana a los dictados de un gobierno justicialista
Cumplido el primer año de gestión de Javier Milei llegó el momento de hacer un balance relativo al negocio agrícola y la mejor manera de resumir la cuestión es que siempre –siempre, siempre– es conveniente deshacerse completamente de los “relatos” para evaluar los hechos con la carencia emocional propia de un corresponsal extranjero.
▶️ Echegaray Ferrer: “Creo que tenemos muchos más problemas con el IVA que con los derechos de exportación”
El reclamo tributario del agro argentino para 2025 no debería focalizarse sólo en lo derechos de exportación, porque existen muchas otras cuestiones fiscales que impiden el desarrollo de la actividad.
▶️ Luis Folmer es el nuevo presidente de Fucofa
La Fundación de la Lucha contra la Fiebre Aftosa realizó en Paraná su asamblea anual, donde se presentó y aprobó la memoria y balance del trigésimo cuarto ejercicio. Y, en ese marco, también hubo renovación de autoridades en su Consejo de Administración.
▶️ «OMC: Tres décadas de retos en el comercio agrícola global»
Desde la histórica Ronda Uruguay del GATT, que marcó la inclusión de la agricultura en el sistema multilateral de comercio, se sentaron bases importantes como el Acuerdo sobre la Agricultura y el Acuerdo sobre Medidas Sanitarias..

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ Una producción récord tira abajo los precios del principal producto exportable de la Argentina
La fuerte caída en los valores de la soja genera incertidumbre sobre las proyecciones oficiales.
▶️ Alerta: la caída del precio de la soja complica las proyecciones del gobierno
El récord de la cosecha global impulsa una baja de los precios y complica la llegada de dólares a argentina
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Creció 300%: una hortaliza desató un boom, “explotó” una región y hay un dato sobresaliente de su exportación
En Río Negro, la cebolla aumentó la superficie de 3000 a 8000 hectáreas; se vende en un 90% al exterior, pero hoy con la devaluación del real podrían generarse problemas para la actividad

📣📣𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
▶️ Inversiones privadas: Trenes Argentinos Cargas amplía su flota
La empresa China Machinery Engineering Corporation (CMEC) ganó la licitación por USD 22.860.000.
▶️ Últimos días para postularse a la red BCR Startup Network
Las startups interesadas tienen tiempo hasta el 30 de diciembre de 2024 para inscribirse. Las empresas seleccionadas contarán con oportunidades de inversión, networking estratégico y visibilidad en eventos clave del sector
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔
▶️ Nueva Miss Mundo: una vaca argentina dio el batacazo en una exclusiva competencia y es la mejor en su raza
Lusan Indecisa compitió por Limangus en un certamen internacional que premia los mejores ejemplares
▶️ Ovinos: amplían un financiamiento hasta $500 millones por productor
Lo dispuso el Banco Nación y el crédito es para una amplia variedad de objetivos dentro de la actividad
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
▶️ “Luz amarilla”: anticipan un repunte en el negocio lechero, pero lo que pasa con el real en Brasil genera interrogantes
Un relevamiento de CREA indicó que sus empresas lecheras aguardan un crecimiento del 4,4% en los próximos cuatro meses; al vecino país van más del 50% de las ventas al exterior y la devaluación de su moneda podría provocar problemas de competitividad para los productos argentinos
▶️ ¡Qué buena pregunta! ¿Cómo quedaría la situación de los tambos si mañana se eliminasen los derechos de exportación?
La lechería argentina está pasando por un buen momento. Pero buena parte de esa realidad está asociada a relaciones de intercambio favorables promovidas por un impuestos nefasto y distorsivo: los derechos de exportación.

📣📣 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
▶️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg


Mas Noticias
Noticias Diarias 8 de julio
Noticias Diarias 7 de julio
Noticias Diarias 4 de julio