



▶️ 𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟
▶️ MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 126/2024
ARTÍCULO 1º.- Apruébase el Protocolo de Producción del “TÉ ARGENTINO” que ampara la INDICACIÓN GEOGRÁFICA (I.G.) “TÉ ARGENTINO” que, como Adjunto (IF 2024-109788317-APN-DGDAGYP#MEC), forma parte integrante de la presente medida.
ARTÍCULO 2º.- Reconócese, regístrese y protéjase la INDICACIÓN GEOGRÁFICA “TÉ ARGENTINO”, cuya área de producción está delimitada conforme al mapa y localización de los puntos consignados en el citado adjunto, en los términos y con los alcances establecidos en el Artículo 26, Capítulo V de la Ley Nº 25.380, modificada por su similar Nº 25.966.
ARTÍCULO 3º.- Otórgase y expídase el Certificado de Derecho de Uso de la INDICACIÓN GEOGRÁFICA “TÉ ARGENTINO” a la ASOCIACIÓN ABIERTA SIN FINES DE LUCRO “CONSEJO DE LA INDICACIÓN GEOGRÁFICA TE ARGENTINO”.
▶️ MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 127/2024
ARTÍCULO 1º.- Apruébase el Protocolo de Producción de la “MIEL DE FLORES DE ATAMISQUI DE SANTIAGO DEL ESTERO” que ampara la INDICACIÓN GEOGRÁFICA (I.G.), que como Adjunto registrado con el Nº IF-2024-106703578-APN-DGDAGYP#MEC, forma parte integrante de la presente medida.
ARTÍCULO 2º.- Reconócese, regístrese y protéjase la INDICACIÓN GEOGRÁFICA (I.G.) “MIEL DE FLORES DE ATAMISQUI DE SANTIAGO DEL ESTERO”, cuya área de producción está delimitada conforme al mapa y localización de los puntos consignados en el citado Adjunto, en los términos y con los alcances establecidos en el Capítulo V, Artículo 26 de la Ley Nº 25.380, modificada por su similar Nº 25.966.
ARTÍCULO 3º.- Otórgase y expídase el Certificado de Derecho de Uso de la INDICACIÓN GEOGRÁFICA (I.G.) “MIEL DE FLORES DE ATAMISQUI DE SANTIAGO DEL ESTERO” a la ASOCIACIÓN CIVIL ABIERTA SIN FINES DE LUCRO CONSEJO DE LA INDICACIÓN GEOGRÁFICA “MIEL DE FLORES DE ATAMISQUI DE SANTIAGO DEL ESTERO”, constituido conforme al Capítulo III de la Ley Nº 25.380, modificada por su similar Nº 25.966.
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
▶️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0
📣📣𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
▶️ Novillo Mercosur: valor medio en caída libre, Brasil se acerca a USD 3 kilo carcasa
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 5 cents en la semana a US$ 3,54 el kilo carcasa, con lo que acumula un descenso de 31 cents (8,3%) en cuatro semanas.

📣📣 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
▶️ Entre Ríos avanzó para declarar plagas a tres animales exóticos invasores y se regulará su caza
La ley tuvo media sanción en Diputados y se descuenta que pasará favorablemente en Senadores cuando se retomen las sesiones. El jabalí, el chancho asilvestrado y el ciervo axis vienen causando graves daños en todo el noreste argentino.

📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Decisión clave: incertidumbre sobre cuándo la Corte de Santa Fe definirá el futuro de Vicentin
Pese a que tiene que homologar el concurso de acreedores de la cerealera o abrir un cramdown, no hay certeza sobre los pasos que dará el máximo tribunal provincial, que podría estirar el proceso hasta luego de la feria judicial
📣📣𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
▶️ Aumenta el monotributo: estas serían las nuevas escalas de ARCA para 2025
El ajuste previsto del 21% proyectado por la inflación define las categorías preliminares del régimen, a la espera de la oficialización en la web de ARCA.
📣📣𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 / 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Inseguridad rural: Robaron más de 20.000 kg de soja en Castilla
Un importante robo de cereal se registró en la estancia “Los Cedros”, ubicada en el cruce de la Ruta 51 y el acceso a Castilla
📣📣𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢
▶️ Paritarias: qué gremios negociaron aumentos de sueldo para enero 2025
En la búsqueda de no perder dinero por el efecto de la inflación, muchos gremios están negociando acuerdos de sueldo para enero 2025
📣📣𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡𝗘𝗦

📣📣𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 / 𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔
▶️ Microtractores con norma IRAM: un avance hacia la seguridad y eficiencia
La mecanización en el campo argentino avanza con tecnología adaptada a las necesidades de los productores
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Regalito de Navidad… para los farmers
El congreso norteamericano aprobó una ayuda a los agricultores, por US$31.000 millones.
En la Argentina es al revés, con las retenciones estamos desangrando a la Vaca Viva.
▶️ En Uruguay las gremiales agropecuarias insisten con la esencialidad de la faena por paro en frigoríficos
Las principales gremiales agropecuarias agrupadas en Campo Unido emitieron un comunicado este lunes expresando su preocupación por la sucesión de paros sorpresivos en la industrias frigorífica y pidieron al gobierno por la esencialidad de la faena para los animales que ya se encuentren en planta al momento de anunciarse el paro.
▶️ ¿Para imitar? La historia detrás del impactante árbol navideño de 300 tractores
El árbol gigante de tractores ya es una tradición en Italia; un evento solidario que crece año a año y se viraliza para dar a conocer más del campo


📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
▶️ “Menos abundantes y más espaciadas”: anticipan cómo serán las lluvias en la primera quincena de enero de 2025
Según los expertos, esa previsión, debido a la importancia para el agro en un momento clave para los cultivos, no significará una ausencia de precipitaciones, sino inferior cantidad
▶️ El clima después de Navidad: se viene el calor y otra vez lluvias “abundantes” en gran parte de la región agrícola
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió su informe climático semanal.
▶️ Niña entre 72% y 41%: arrancó el verano y se mantiene la incertidumbre sobre el clima en el campo
Los números presagian una Niña, pero los pronósticos humanos son más cautos, hacia la neutralidad. La Oficina de Riesgo Agropecuario mostró disparidad en las proyecciones. Los productores, en vilo.
📣📣 𝗔𝗟𝗜𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦
▶️ Descubrí el superalimento ‘Made in Patagonia’ que revoluciona la nutrición global
Hay un alimento que se produce en Neuquén y Río Negro que es muy valorado en el mundo. Según numerosos estudios, es un superalimento. A continuación, todos los detalles.
📣📣CARNE
▶️ Exportaciones de carne: un país representó el 80% de las ventas argentinas en noviembre
Los embarques del emblemático producto cayeron respecto a octubre. Pero el acumulado anual supera al de 2023.
▶️ Argentina abrió el mercado de Filipinas para exportar carne aviar, porcina y nuevos productos de carne bovina
Se trata del 4° destino de exportación en el sudeste asiático, con compras que rondan los USD 350 millones anuales. Además, el gobierno de Filipinas reconoció la equivalencia de su sistema de control y certificación con el de SENASA.
▶️ El principal frigorífico de ovinos del país, Estancias de Patagonia, sabe que su futuro está en diversificar: Para ser “una industria procesadora de carne”, ya piensan en vacunos y guanacos
Sobre la Ruta Nacional 3, a las afueras de la localidad santacruceña de Río Gallegos, se encuentra el frigorífico que encabeza todos rankings de faena ovina de Argentina. Se trata de Estancias de Patagonia, un proyecto que tomó cuerpo en 1999, como respuesta al quiebre de la cooperativa Acoagro en 1997, que dejó a muchos productores ganaderos a la deriva.

📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔
▶️ Elecciones en 2025, las primeras en la era Milei: qué se vota y cuándo
El año que viene se realizarán las elecciones nacionales de medio término, donde el Gobierno pondrá a prueba su popularidad.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔
▶️ El Gobierno ya tiene el 82% de los dólares para la deuda con privados
Si se toma en cuenta lo que vence con organismos internacionales, la cuenta se reduce al 35,8%, aunque se el Gobierno busca recibir más financiamiento
▶️ Por la reactivación, el año cierra con mejoras en la pobreza
Equilibra registró una suba del PBI del 0,5% mensual en noviembre, séptima alza consecutiva. Las consultoras destacan que el rebote de la actividad es la clave en la mejora de la pobreza, que por un fenómeno estadístico puede terminar el semestre mejor que en la última mitad del 2023
▶️ Economía circular: de qué se trata esta tendencia y cuál es su historia detrás
Esta corriente económica se centra en el reciclaje y combate los problemas que enfrenta el ambiente.
▶️ Navidad 2024: las ventas minoristas crecieron un leve 1% interanual
Para el 47,9% de los comerciantes, las ventas fueron mejor o mucho mejor de lo esperado, mientras que el 15,1% señaló que fueron peor o mucho peor, y el 37% opinó que fueron iguales a lo esperado
▶️ Proyectan que el superávit comercial de 2025 seguirá en altos niveles, pero será menor al de este año
La tendencia proyectada por Invecq refleja algunos cambios en la dinámica de exportaciones e importaciones, impulsada por factores internos y externos, que afectan tanto los volúmenes como los precios.
▶️ Los salarios se recuperaron en el útimo tramo del año, pero aún siguen por debajo de 2023
Desde el punto más bajo alcanzando en marzo, los salarios reales «han recuperado un 15,1%», aunque «aún se encuentran un 3,9% por debajo» del nivel de noviembre del 2023, señaló la Fundación Libertad y Progreso.
▶️ Anticipan boom de créditos con dólares del blanqueo: bancos tienen u$s8.000 M para prestar
Los dólares que aportaron los argentinos pueden resultar una de las claves de la recuperación del crédito y el consumo el año que está por comenzar
▶️ El mundo toma ganancias por Salvador Di Stefano
Estados Unidos espera definiciones de Trump, Brasil atrapado con Lula, China en contracción y Argentina con superávit fiscal saca ventaja.


📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ Revuelo en un municipio: aprobaron la suba de tasas que generó un escándalo, pero en el agro se aferran a una instancia para frenarla
Tras el incremento del 150% votado anoche, la ordenanza que dispone eso deberá ahora ser ratificada en la denominada Asamblea de Mayores Contribuyentes y sesión de presupuesto 2025
▶️ José Martins: «Argentina puede producir 180 millones de toneladas de granos»
El presidente de la Bolsa de Cereales efectuó un balance del año y analizó las perspectivas para 2025. Habló de la baja de las cotizaciones de los productos primarios y sobre porque al agro no les es tan conveniente el RIGI.
▶️ El campo cierra un año con altibajos y renovadas expectativas para el 2025
Culmina un año en el que los cambios fueron protagonistas, no sólo por las cuestiones económicas y políticas, sino porque además se dejó atrás un extenso período de sequía
▶️ Avanza la licitación por la Hidrovía, y ahora van por los trenes
El Gobierno avanza con la licitación de los trenes, tal como lo hizo con la Hidrovía. Sin embargo, hay diferencias importantes entre ambos.
▶️ Datos, Datillos y Rumores : Tiempo de balance y algunos festejos por Susana Merlo
Tiempo de balance y algunos festejos. La guerra de las vacunas (antiaftosa). ¿Soja sin piso?. Dietrich se acordó de la Hidrovía…Reaccionó el “blue”. Llegó a $1.200.

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ Meta argentina: producir con eficiencia, ser competitivos y mejorar el ambiente, todo en simultáneo
El proceso agroproductivo ha reflejado una evolución hacia unidades que operan con sustentabilidad y mejoramiento de los recursos involucrados
▶️ Cae el consumo de carnes y combustibles
La venta de los cortes vacunos llegó al menor nivel en dos décadas, mientras que la de naftas y gasoil acumula 12 meses consecutivos de caída. En los dos productos subió la cantidad exportada.
▶️ Récord exportador de soja, pero vale menos: volúmenes máximos en 5 años, con precios en baja
Los embarques de harinas y aceites son los mayores en un lustro, pero la dinámica internacional de las cotizaciones de la oleaginosa no es favorable. En un mes, el valor bajó $20.000 por tonelada.
▶️ Significativa recuperación en la venta de maquinarias agrícolas
El sector acumula tres trimestres de crecimiento (sin efectos estacionales) y eso impacta en un importante repunte en la producción, que lleva dos trimestres de fuerte crecimiento.
▶️ Brasil comenzó más tarde que la Argentina a producir bioetanol de maíz y ahora le “pasa el trapo” a su vecino del sur
Las importaciones de bioetanol de Brasil, en su mayoría provenientes de EE.UU., disminuyeron progresivamente entre 2019 y 2022 luego de que el gobierno brasileño pusiera fin a una cuota de importación de etanol libre de aranceles en febrero de 2023 (el arancel de importación es actualmente del 18%).
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ La noticia más ácida: Se están registrando insólitas importaciones de limón chileno hacia Argentina, que lideraba ese negocio a nivel global
En los últimos tres meses, se ha hecho muy visible en el mercado local la presencia de grandes cantidades de limones importados, sobre todo de Chile pero también desde España.
▶️ Luego de 20 años de trabajo, una familia apicultora de Entre Ríos logró abrir el mercado de abejas reina para Uruguay
El medio especializado Espacio Apícola informó que el pasado 20 de diciembre Enrique Klauser y su familia estuvieron despachando en el Puente Internacional Salto Grande, uno de los pasos fronterizos hacia Uruguay, el primer lote de abejas reinas producido en su cabaña apícola Bella Vista, habilitando una nueva posibilidad de negocios tras varios meses de trabajo junto a las autoridades locales.

📣📣𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
▶️ Envases de agroquímicos: Santa Fe ya tiene su primer Centro de Almacenamiento Transitorio
En Santa Teresa, los ministros de Ambiente y Desarrollo Productivo de Santa Fe, Enrique Estévez y Gustavo Puccini, encabezaron la inauguración del primer Centro de Almacenamiento Transitorio de la provincia. Se trata del CAT 90 gestionado por Campolimpio
📣📣𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
▶️ Empresario ganadero: la fórmula de un exfuncionario de Menem para producir carne con muy buenos resultados
Se trata de Arturo Vierheller, que fue subsecretario de Alimentación y Mercados; en la Cuenca del Río Salado alcanza altos índices de productividad
▶️ Pionero del café en la Argentina: comenzó con cinco semillas y hoy es el promotor de un boom en una provincia
Se trata de Oscar Velasco Imbaud, un productor de Tucumán que hace 14 años empezó el sueño de tener su propia producción; hoy cosecha 50 kilos por año que destina a semilla y consumo
▶️ La vida en el campo de uno de los malos de Mi Pobre Angelito y la decisión que lo volvió millonario
Protagonizó una de las películas más taquilleras de todos los tiempos; ahora le dice «amigas» a las vacas que tiene en el campo
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
▶️ Inédita presencia en Argentina de una de las plagas más peligrosas del mundo
El SENASA confirmó su presencia en Misiones, cerca de la Triple Frontera. Eliminaron más de 80 ejemplares.
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔
▶️ Aunque mejoraron los precios de la hacienda, los márgenes de la ganadería cierran peor que un año atrás
Cómo terminan 2024 cada una de las actividades pecuarias. Cuál fue el planteo que más perdió. Qué se espera para 2025.
▶️ Empresario frigorífico sobre Acuerdo Mercosur-UE: “Hay que hacer más que discutir”
El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), Daniel Urcía cree que “el haber cerrado el acuerdo entre el Mercosur y Unión Europea es lo más importante. Cuando uno mira los últimos veinticinco años que duró esta negociación, vos ves que otros países han celebrado acuerdos…eso te va generando un diferencial”
📣📣 𝗔𝗩𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
▶️ Argentina tendrá en 2024 récord histórico de producción avícola con casi 60 millones de gallinas
Cerrará el año con un crecimiento importante en la producción aviar, según el presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), Javier Prida.“Hemos pasado de tener 53 millones de gallinas a principio de año a 58.5, 58.7 millones de aves en producción a fin de año, lo que es un récord histórico para la Argentina”.

📣📣 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
▶️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

