agropacifico.mx
redmujeres.org

«El ganadero y el criador de Angus siguen apostando por la genética, el valor agregado, el mejoramiento y las nuevas tecnologías»

Sebastián Rodríguez Larreta, Director de la Asociación Argentina de Angus, se mostró entusiasta al evaluar el crecimiento y la consolidación de la exposición de la raza en Argentina. «Hace tres años dijimos ‘nos tiramos a la pileta a ver qué pasa’ y fue un éxito rotundo. Estar aquí con el predio para nosotros mismos ha sido increíble, con una convocatoria que ha mejorado año tras año», afirmó Rodríguez Larreta, destacando la satisfacción y el entusiasmo de los organizadores y participantes.

La exposición ha logrado atraer a consignatarios, productores y actores de toda la cadena de valor de las diversas regiones del país, incluyendo el Litoral, La Pampa, el Centro y la Patagonia, además de Buenos Aires y Santa Fe. «El ganadero y el criador de Angus siguen apostando por la genética, el valor agregado, el mejoramiento y las nuevas tecnologías. Todo este esfuerzo está orientado hacia el futuro, con la esperanza de que algún día el país despegue definitivamente», expresó.

Rodríguez Larreta también subrayó los avances en la certificación de la carne Angus, que ha generado una mayor confianza en los consumidores. «Hemos avanzado mucho en transmitirle al consumidor confianza en el producto que va a consumir. En términos de exportaciones, hemos crecido significativamente. Hace diez años exportábamos 800 toneladas de carne certificada, y hoy estamos cerca de las 5.000 toneladas», destacó.

El director de la Asociación Argentina de Angus también señaló que los desafíos más grandes para la ganadería argentina son internos. «La Argentina ha enfrentado dificultades por la inflación y la falta de crecimiento, pero estamos dominando la situación. Aún falta, pero esperamos una pronta recuperación. Mientras tanto, como argentino, sigo poniendo el hombro», aseguró.

Respecto al mercado internacional, Rodríguez Larreta mencionó la importancia de abrir nuevos mercados y consolidar los ya existentes. «Recientemente se abrió el mercado mexicano, pero aún nos falta Japón y Corea del Sur. Estamos consolidando nuestra presencia en Estados Unidos y seguimos creciendo en otros mercados», concluyó.

La Asociación Argentina de Angus continúa trabajando con miras a un futuro prometedor, apostando por la innovación y la calidad en cada etapa de la producción y comercialización de carne.