luckyjet.ar
wsgargentina2022.com
cine-arte.net
delonovosti.ru

Elbio Laucirica: «Hemos logrado visibilizar el cooperativismo y su rol en el desarrollo económico integral»

En el marco del Congreso Internacional organizado por CONINAGRO, dialogamos con Elbio Laucirica, presidente de la entidad, quien expresó que lograron cumplir sus objetivos principales: darle visibilidad al cooperativismo y resaltar la necesidad de un desarrollo económico integral de toda la cadena productiva y comercial del país.

«Convocamos a gente de todo el país y estuvieron presentes funcionarios clave, aquellos que toman las decisiones en la actualidad. Esto ha sido fundamental para que logremos lo que pretendíamos: que este evento sea un punto de partida para seguir trabajando en el futuro», señaló Laucirica. Además, destacó que no se trató de un congreso para protestar, sino para reflexionar, un espacio que reunió a cooperativas y productores de todas las regiones.

El dirigente enfatizó que la situación actual del país es compleja, pero subrayó la importancia del mensaje surgido de las urnas en las recientes elecciones, un mensaje que, según él, debe ser revalorizado y tomado como base para el trabajo futuro. «No podemos seguir gestionando nuestras cooperativas como lo hacíamos antes, los paradigmas han cambiado y debemos adaptarnos a la nueva realidad», afirmó.

Laucirica también se refirió a la relevancia del cooperativismo en este nuevo escenario, destacando que su aporte será crucial no solo por su filosofía de vida, sino también por el bienestar de las futuras generaciones. En su discurso, hizo hincapié en la importancia de las economías regionales, afirmando que cada una tiene sus particularidades y desafíos, pero todas requieren del apoyo de CONINAGRO para su desarrollo.

«La región pampeana es fundamental para la generación de divisas, pero las economías regionales, aunque enfrentan dificultades, están haciendo grandes aportes, como vimos en los videos de las producciones frutícolas que exportan al mundo», explicó. Asimismo, abogó por terminar con la dicotomía entre agroindustria y producción, ya que, según su perspectiva, los productores cooperativos son parte activa de la agroindustria y también se benefician de sus excedentes.

En cuanto al tema de las retenciones y la presión fiscal, Laucirica reconoció que el gobierno explicó sus razones, pero insistió en la necesidad de un alivio fiscal. «No solo hablamos de retenciones, sino de la alta carga fiscal en todos los niveles: nacional, provincial y municipal. Esto requiere un cambio de mentalidad en toda la clase política», subrayó.

Para concluir, el presidente de CONINAGRO destacó que las cooperativas, muchas de ellas con más de 100 años de historia, han resistido las distintas crisis y cambios de gobierno, gracias a sus principios y valores. Sin embargo, señaló que el gran desafío de cara al futuro es seguir avanzando hacia un cooperativismo moderno, que responda tanto a las necesidades del productor como al desarrollo económico del país.