luckyjet.ar
wsgargentina2022.com
cine-arte.net
delonovosti.ru

Marisel Codesal: La pasión por la apicultura que nace desde la infancia

Marisel Codesal, apicultora y propietaria de la marca «Quiero Miel», está dedicada a la producción de miel en el interior de Argentina. Desde pequeña, esta actividad ha sido parte de su vida, una pasión que se remonta a sus raíces familiares.

En una conversación reciente con Portal Agropecuario , Codesal compartió su historia. “Es una pasión realmente y una terapia. Invito a quienes quieran hacer terapia a pasar un día en el campo», expresó. Marisel contó cómo su abuelo, un inmigrante italiano, fue quien introdujo la apicultura en su familia. “Era carpintero y fabricaba material para la apicultura en sus ratos libres. Cuando mis padres se casaron, les regaló sus colmenas, y así crecí entre ellas”, relató.

A los 11 años, Marisel ya tenía sus propias 25 colmenas, las cuales nunca abandonó, aunque se dedicó a otras actividades como profesora de danzas y maestra jardinera. Después de jubilarse, decidió fraccionar su propia miel y expandir su emprendimiento. “Puse la etiqueta ‘Quiero’ por mi pueblo natal, Facundo Quiroga, en el partido 9 de Julio. Luego me di cuenta de que también tenía que ver conmigo, con mi deseo de seguir creciendo”, comentó.

Además de la miel, Codesal ha empezado a extraer otros productos de la colmena, todos de origen natural. «Es una organización perfecta. Las abejas tienen una vida muy corta y trabajan sin descanso para los demás, muchas veces sin llegar a ver el fruto de su trabajo», reflexionó.

La apicultura como empresa y estilo de vida

Hoy en día, Marisel vive en Lincoln, al oeste de la provincia de Buenos Aires, y su planta de extracción, fraccionamiento y acopio está en Facundo Quiroga. La planta cuenta con certificaciones municipales, provinciales, nacionales, orgánicas y libres de gluten. Ahora, apunta a obtener certificaciones internacionales. «A los sueños nunca hay que cerrarle la puerta antes de que se hagan realidad», afirmó con convicción.

Su producción orgánica se realiza en San Luis, en la localidad de Unión, donde se asegura un radio de más de tres kilómetros sin agroquímicos. “Es muy importante poder entregar un producto certificado. Nos inspeccionan con drones, y siempre es un alivio saber que todo está en orden”, explicó.

Codesal destacó la importancia de la polinización y el papel crucial de las abejas en la agricultura y la naturaleza. “Einstein decía que sin abejas, el mundo se acabaría en cuatro años por la falta de polinización”, recordó. La apicultora también se refirió a los desafíos de ser emprendedora en el interior profundo de Argentina y cómo han logrado promocionar sus productos a través de plataformas como Instagram.

La diversidad de productos de la colmena

Además de la miel, «Quiero Miel» ofrece otros productos derivados de la colmena, como velas de cera, propóleo y jalea real. «Hacemos velas con cera de abejas, y según un parapsicólogo, son ideales para intenciones espirituales. Es gracioso, pero la gente lo consume», compartió Marisel.

El propóleo, explicó, es un poderoso antiséptico y antibactericida utilizado por las abejas para proteger la colmena durante el invierno. También destacó los beneficios de la jalea real, que describió como “el alimento sublime de Su Majestad”, un regenerador de células que debe consumirse en pequeñas dosis.

Sueños de expansión

Al ser consultada sobre sus sueños, Marisel Codesal fue clara: “Sueño con que nuestro país sea un gran exportador, que crezcan las pequeñas pymes y que se levanten todos los pequeños emprendedores. Mi gran sueño es exportar y que no seamos tan egoístas, que pensemos en los demás”.

La apicultora también hizo un llamado a no olvidar la importancia de las flores y la polinización. “Siempre en flores, no dejen de poner flores en su jardín. Eso ayudará a mantener viva la esencia de lo que hacemos”, concluyó.

Marisel Codesal, una apicultora de toda la vida, comenzó su camino en este oficio a los 5 años. Su pasión por la apicultura se refleja en cada palabra y en cada producto que ofrece, manteniendo viva una tradición familiar que sigue creciendo y floreciendo en cada colmena.