![](https://portalagropecuario.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/YERBA-MATE.png)
![](https://portalagropecuario.com.ar/wp-content/uploads/2024/06/PROFERTIL-LOGO-1024x174.png)
📣📣𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟
▶️ MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 915/2024
ARTÍCULO 1°.- Desígnase al Secretario de Coordinación de Producción del MINISTERIO DE ECONOMÍA, Abogado Juan Alberto PAZO (MI N° 20.493.396), como miembro titular del Comité de Administración del Fondo de Garantías Argentino (FoGAr).
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
▶️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 8.722 Camiones : 220
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
▶️ La hacienda se negoció con mayoría de bajas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Con una entrada de 8337 vacunos, el Índice General marcó un descenso del 0,91% respecto del viernes, al pasar de 1759,848 a 1743,738 pesos por kilo; en cambio, el Índice Novillo sumó un 3,38%, tras variar de 1849,883 a 1912,359 pesos
![](https://portalagropecuario.com.ar/wp-content/uploads/2024/06/ANGUS-LOGO-EN-BAJA.jpg)
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
▶️ Los precios de los granos se derrumbaron y el clima se torna cada vez más decisivo
Los precios de la soja son los más bajos desde 2006 y las perspectivas no son alcistas para 2025.Se esperan cosechas importantes en Estados Unidos y en Sudamérica.
📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦/ 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
▶️ AFIP cambió el vencimiento y las condiciones de pago anticipado de Bienes Personales
Ahora los vencimientos para el Régimen de Bienes Personales coincidirán con las tres etapas del blanqueo de bienes que impulsa el Gobierno. También se podrán emplear los anticipos del 2023 para abonar el 75% del pago para ingresar al plan.
📣📣𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 / 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Terror en Mendoza: un empresario bodeguero denunció una inédita ola de robos por US$60.000
Daniel Quiroga, dueño de bodegas y viñedos “Finca El Pehuén”, en Rivadavia, en el este provincial, reportó diversos hechos en la región; alertan por otros hechos que afectan la actividad productiva
📣📣𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢
▶️ Argentina se fortalece en el mercado estadounidense del arándano gracias al esfuerzo del sector en materia laboral
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos (USDOL) retiró a los arándanos argentinos de su lista de bienes producidos con trabajo infantil o trabajo forzoso, marcando un hito en la lucha contra esta problemática en el sector rural. Este logro es resultado de un esfuerzo integral liderado por organizaciones públicas y privadas, donde el RENATRE desempeñó una tarea clave, especialmente a través de su programa CRECER, enfocado en la protección y bienestar de las familias rurales.
📣📣𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡𝗘𝗦
45° EXPOSICION ANGUS DE PRIMAVERA
▶️ Angus inauguró su Centro de Remates y Exposiciones con la mira en la demanda global de carne
El acto se realizó en Cañuelas, con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales.
“El mundo quiere saber lo que come, quiere trazabilidad y certificaciones”, dijo Alfonso Bustillo, presidente de la asociación de la raza.
▶️ Angus está de festejo con la inauguración de su propio centro de remates en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Este martes se produjo un hito en la historia de la Asociación Argentina de Angus al inaugurar oficialmente el “Centro de Remates y Exposiciones Angus” en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG).
▶️ Bustillo: “El mundo quiere saber lo que come, quiere trazabilidad y certificaciones”
Así lo expresó el presidente de Angus, durante la inauguración del Centro de Remates y Exposiciones Angus que se realizó este martes en Cañuelas, en el marco de la Semana Angus con la fuerza de Expoagro.
▶️ Inauguración del Centro de Exposiciones de Angus: Un logro para la ganadería argentina
Durante la inauguración del Centro de Exposiciones y Convenciones de Angus en el mercado agroganadero de Cañuelas, Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, pronunció un emotivo discurso que destacó el arduo trabajo realizado por la institución y su impacto en la ganadería argentina. Agradeció la presencia de las autoridades nacionales, provinciales y municipales, así como a los socios, criadores y empresas que acompañaron el evento
▶️ Agilidad y calidad: Un remate de hacienda sin pausas
Por la mañana del martes 17, la consignataria Madelan vendió 1.500 cabezas. En la previa de la inauguración del Centro de Remates y Exposiciones de Angus, Madelan realizó su remate vía streaming www.madelan.com.ar a partir de las 9:30 en la Carpa Angus.
▶️ La cadena de la soja va rumbo a la nueva campaña “con la esperanza de siempre”
El próximo jueves se realiza una nueva edición del seminario anual de Acsoja. Entre los expositores, darán el presente autoridades nacionales y provinciales y directivos de la Mesa de Enlace nacional
▶️ Las jornadas ovinas superaron todas las expectativas
La cita fue el 13 y 14 de septiembre, en los establecimientos productivos, “El Pichanal” ubicados en la localidad de Santa María y Famabalasto, Catamarca.
BCR Agtech Forum 2024
▶️ Comenzó el BCR Agtech Forum 2024: innovación y sostenibilidad en el centro de la escena
Durante dos jornadas de debates, paneles y networking, este evento consolida a la ciudad de Rosario como hub de innovación. Qué dijeron las autoridades presentes
▶️ Liderazgo en innovación: enseñanzas sobre la cultura del trabajo de Juan Farinati, CEO para el Cono Sur de Bayer
El especialista habló sobre cómo las grandes empresas deben adaptarse a un entorno de innovación y transformación digital, destacando la importancia de crear una cultura que fomente la creatividad, el empoderamiento y la capacidad de aprender del error.
▶️ Manejo de cultivos, monitoreo de stocks y datos satelitales: casos de éxito de inteligencia
artificial en el agro
Los fundadores de Sima, Deep Agro y Sensify, moderados por la gerenta de Mercado de Capitales e Innovación de la BCR, Laura Rodríguez de Sanctis, relataron sus inicios, alianzas y estrategias de inversión que los llevaron a desarrollar sus proyectos actuales
▶️ La ruta de la innovación en las compañías: los casos de Amazon, La Segunda y Surcos
Referentes de esas empresas brindaron detalles de cómo se desarrollan los procesos de innovación dentro de sus compañías, conectándola con sus propias búsquedas profesionales y generando nuevas posibilidades de negocios.
▶️ La era de los datos y la inteligencia artificial: el valor para los nuevos negocios
Durante la primera jornada del BCR Agetch Forum, Bruno Ruyú, fundador de Teramot, ofreció un panorama del estado actual de los desarrollos y ubicó a la inteligencia artificial a la altura de las plataformas que transformaron la manera de vincularse entre personas y empresas en las últimas décadas: internet y los teléfonos móviles inteligentes.
▶️ Innovación y sustentabilidad: la visión de las empresas en el BCR Agtech Forum
Juan Lariguet ( Presidente de Corteva), Ignacio Bartolomé (CEO de Grupo Don Mario) y Sergio Fernández (John Deere) compartieron sus experiencias y mirada sobre cómo la innovación se ha convertido en un motor clave
▶️ El futuro en tiempo real: Sebastián Campanario en el BCR Agtech Forum 2024
«Estamos viviendo años ‘perro'», mencionó el reconocido periodista, aludiendo a la metáfora de los años caninos, donde el tiempo avanza mucho más rápido
![](https://portalagropecuario.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/yopo.png)
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ “No le ha servido para nada”: fuerte cuestionamiento al Mercosur de un reconocido empresario uruguayo
Gerardo Zambrano, presidente de Zambrano & Cía, una empresa de servicios para el agro del vecino país, señaló que limitó la concreción de acuerdo bilaterales
📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
▶️ Alerta amarilla por un temporal que terminará con el “veranito” en Buenos Aires
El Servicio Meteorológico Nacional informó inestabilidad climática para los próximos días.
![](https://portalagropecuario.com.ar/wp-content/uploads/2024/06/2.png)
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔
▶️ La inflación mayorista se desaceleró al 2,1% mensual en agosto, el menor nivel desde mayo de 2020
El Índice de Precios al por Mayor (IPIM) del INDEC subió menos que el mes pasado, fundamentalmente por un acotado incremento en productos agropecuarios.
▶️ Carrera entre salarios e inflación: los aumentos paritarios se moderan en sintonía con el IPC
La inflación viene viajando al 4% y los acuerdos salariales de los principales gremios van en esa línea, según un informe de Facimex que analiza 187 paritarias. Este fenómeno atenta contra la recuperación de los salarios, frente al atraso previo por devaluación e inflación.
▶️ Las pistas que da Caputo sobre el dólar: tope al retraso cambiario y ¿cepo para rato?
Las proyecciones del Presupuesto 2025 dan datos clave de lo que espera Caputo en materia cambiaria. Ni evaluación ni un encarecimiento adicional en dólares
▶️ Se viene una fuerte suba de las naftas
El texto enviado por Milei al Congreso muestra un avance en el peso de los impuestos a los combustibles sobre el total de ingresos públicos.
▶️ El dólar en baja, y bonos calentando motores
El riesgo privado de Argentina está cayendo, caen las tasas de retorno de la deuda privada y suben acciones, el dólar retrocede, solo falta que caiga el riesgo país.
▶️ ARBA potencia su radar fiscal y recupera más de $268.000 millones en evasión
Casi la mitad del monto recuperado de evasión en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos a través del FIRE correspondió a empresas dedicadas al comercio mayorista y minorista.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ » Tengan fe, que vamos a hacer lo imposible para que les vaya bien «
En el segundo día de la Semana Angus de Primavera, el Secretario Coordinador de Producción de la Nación, Juan Carlos Pazo, recorrió las instalaciones del evento, elogiando el trabajo de los productores y la evolución genética de la raza Angus. Dialogó con Chacra TV
▶️ “Tenemos que esperar”: el secretario de Agricultura dijo hasta cuándo habrá retenciones y habló de lo “imposible” que hace el Gobierno
Sergio Iraeta, que participó de la inauguración del Centro de Exposiciones y Remates de Angus en Cañuelas, señaló que los derechos de exportación continuarán hasta que estén ordenadas todas las variables a las que vienen apuntando las autoridades económicas
▶️ Joya del norte: una provincia es sensación en un ranking exportador y no para de escalar posiciones
En el primer semestre del año, Santiago del Estero fue el distrito que más creció en las ventas al exterior en terminos porcentuales; con foco en el agro lo hizo un 74,3%; ocupó el noveno lugar a nivel nacional
▶️ “Anímese”: un grupo de productores desafió a Javier Milei a tomar una medida de “carácter liberal”
En la red X, autoconvocados apuntaron contra las retenciones; “estamos hartos de llenar las arcas del Estado”, dijeron
▶️ En Córdoba hay un solo cultivo que deja números positivos: el cambio drástico que incentivaría la siembra
Todo parecería indicar que el ciclo 2024/25 traería aparejado un gran desafío, tanto en el escenario productivo como en el financiero
▶️ La Provincia cuestionó la cancelación de la Ley Ovina: “El Estado nacional abandona a los productores”
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, presentó un informe sobre el impacto positivo que tuvo esa legislación en la producción bonaerense y destacó los avances del Plan de Caminos Rurales.
![](https://portalagropecuario.com.ar/wp-content/uploads/2024/06/BANNERS-NOTICIAS-DIARIAS-I-1.png)
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ Preocupa la bajante del río Paraná: deteriora la carga promedio de los buques y sube los costos
La altura del Paraná alcanza mínimos de enero de 2023 y el nivel promedio de la primera semana de septiembre es el segundo más bajo desde 1970. La carga promedio en agosto se ubicó un 6% por debajo del mismo mes del año pasado.
▶️ Brecha: en la Argentina solo el 20% de las mujeres son propietarias de la tierra
En un informe presentado por la Asociación Civil Mujeres de la Ruralidad Argentina se conoció que la participación de las mujeres productoras se concentra en las explotaciones de menor tamaño
▶️ El Gobierno centralizó en SIGTrámites todas las gestiones de registro de insumos para el campo
Lo dispuso el Senasa para fertilizantes, agroquímicos y biológicos. El objetivo es agilizar y transparentar las operaciones. Incluye las tramitaciones y las solicitudes de gestión previas.
▶️ Los datos oficiales muestran un retraso enorme en el ritmo de comercialización de soja argentina 2023/24
Ahora sí los datos oficiales muestran un evidente retraso en la comercialización de la soja argentina 2023/24, lo que evidencia la reticencia a desprenderse de la mercadería que tienen gran parte de los productores argentinos en un entorno incierto.
▶️ Prevén que las exportaciones del agro caigan en 2025 ante la baja de los precios internacionales
Según un reporte privado, los buenos rendimientos de la cosecha de granos a nivel mundial harán que las ventas al exterior de Argentina bajen al menos en 500 millones de dólares.
▶️ Los precios a cosecha de la nueva campaña condicionan aún más las decisiones de siembra
Para soja y sorgo los valores esperados a cosecha no resultarían promisorios ni servirían de mucho incentivo para cambiar las decisiones de siembra como opción al maíz, que se vería diezmado en todo el territorio por temor a chicharrita y efectos de un escenario Niña. El girasol, el único con perspectivas positivas.
![](https://portalagropecuario.com.ar/wp-content/uploads/2024/06/6.png)
📣📣𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
▶️ Recta final para la legalización total de los drones agrícolas
Antes de fin de año, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) deberá tener actualizada la resolución 880, habilitando la actividad de pulverización para estas herramientas, al igual que un proceso de registro más ágil. Por otra parte, estiman que es cuestión de semanas para que Senasa apruebe la incorporación del dron en los marbetes como método de aplicación.
▶️ Recomendaciones ante la formación de enjambres de abejas en la vía pública o domicilios
Senasa brinda información en el marco de la alerta sanitaria para la prevención del pequeño escarabajo de las colmenas.
📣📣𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
▶️ Colapinto en “modo campestre”: el video desconocido del piloto que se volvió sensación
A través de un video que se viralizó en las redes sociales, se pudo ver al joven haciéndose “amigo” de un lote de vacas en Bélgica
▶️ El pleno núcleo triguero, hay quienes se animan a diversificar: José Luzuriaga asesora en el sudeste bonaerense y apuesta por la colza y esos raros cultivos nuevos
En el corazón de General Madariaga, un rincón del sureste de la provincia de Buenos Aires, José Luzuriaga asesora a un gran grupo de siembra llamado Hórreos del Sudeste, que dirige el expresidente de la asociación de productores Argentrigo Miguel Cané.
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
▶️ En el norte dudan sobre el maíz: creen que “todavía es muy pronto para decidir no sembrar”
Gonzalo Blasco, titular de Apronor, pidió cautela y destacó la importancia de seguir las recomendaciones de los expertos antes de tomar decisiones frente a la “chicharrita”.
![](https://portalagropecuario.com.ar/wp-content/uploads/2024/06/POOL-Y-RODERICK-1024x179.png)
📣📣 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
▶️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg
![](https://portalagropecuario.com.ar/wp-content/uploads/2024/06/PROFERTIL-LOGO-1024x174.png)
![](https://portalagropecuario.com.ar/wp-content/uploads/2024/09/BANNER-noticias-diarias-sep2024.gif)