


▶️ 𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟
▶️ EMERGENCIA AMBIENTAL, ECONÓMICA Y HABITACIONAL
Ley 27782 Zonas afectadas por los incendios en la Provincia de Córdoba.
Artículo 1°- Declárase la emergencia ambiental, económica y habitacional, por el término de ciento ochenta (180) días, prorrogables por igual plazo por el Poder Ejecutivo nacional, en la provincia de Córdoba, específicamente en las localidades ubicadas en las Sierras de Córdoba y en aquellos departamentos afectados por los incendios ocurridos durante los meses de agosto y septiembre de 2024. Esta declaración se realiza con el fin de adoptar todas las medidas conducentes a combatir los incendios en la provincia de Córdoba para restaurar y restablecer las zonas afectadas y prevenir nuevos focos, conforme a los lineamientos establecidos en las leyes 26.815 y 27.287, en el marco del Sistema Federal de Manejo del Fuego y la Gestión Integral de Riesgos.
▶️ PODER EJECUTIVO
Decreto 953/2024
DECTO-2024-953-APN-PTE – Disuélvese la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y créase la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
ARTÍCULO 1º.- Disuélvese la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP), entidad autárquica actuante en la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA, con los efectos y alcances establecidos en el presente decreto.
ARTÍCULO 2º.- Créase la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO (ARCA) como ente autárquico en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA.
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
▶️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 2.278 Camiones : 64
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
▶️ Retornó la calma a las ventas y a los precios de la hacienda en el Mercado Agroganadero
El Índice General del miércoles, de 1711,256 pesos por kilo, reflejó un descenso del 2,21% frente al indicador del mismo día de la semana anterior, de 1749,910 pesos
📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦/ 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
▶️ “Van a tener su merecido”: pidieron llevar a juicio a gremialistas tras el bloqueo a una pyme láctea
Es por el caso de Lácteos Vidal e involucra, a través de un requerimiento del fiscal general Martín Butti, a Gastón Moreno, secretario general de Atilra seccional Trenque Lauquen, entre otros
▶️ Lácteos Vidal: Piden elevar a juicio parte de la causa iniciada por la empresa contra sindicalistas por el bloqueo que le hicieron en 2022
El pasado lunes, en la ciudad de Trenque Lauquen, se hizo la presentación del pedido de elevación a juicio de la causa que se tramita en el marco de lo que fue el bloqueo a la empresa Lácteos Vidal, en la localidad bonaerense de Moctezuma.
📣📣𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡𝗘𝗦
▶️ La Asociación Argentina de Angus presente en París: “Valorando la carne Angus certificada”
El presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, destacó la participación de la entidad en la feria de París, donde se presentaron con un stand dedicado a la carne Angus certificada. “Estamos nuevamente en esta ciudad acompañando a los frigoríficos que utilizan nuestro servicio, interactuando y compartiendo ideas y visiones con ellos”, señaló Bustillo.


📣📣𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 / 𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔
▶️ Hito argentino: crearon una revolucionaria cereza electrónica para resolver un grave problema que sufre la fruta
Un equipo de investigadores del INTA desarrolló un prototipo que registra los lugares en los que las frutas se golpean durante las etapas de empaque y traslado final; permitiría reducir pérdidas en un 50%, un punto clave para la exportación

📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
▶️ “La noticia del momento”: las lluvias le dieron un empujón decisivo al campo en la larga carrera hasta la cosecha
Productores y técnicos destacaron que las recientes precipitaciones aseguraron una buena producción de trigo y permiten acelerar con siembras pendientes para el maíz y la soja; si el clima termina de acompañar, el ciclo 2024/2025 podría generar exportaciones por US$32.000 millones
▶️ Lluvias en la región núcleo: acumulados clave “dan vuelta el partido” contra la sequía
Según especificaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario, los registros de los últimos días generaron un cambio drástico en el perfil de los suelos
👉https://tinyurl.com/29jkhqeb
📣📣CARNE
▶️ Finalizó la Sial de París y los frigoríficos argentinos resaltan presencia de compradores de todo el mundo
Finalizó la esperada Sial París 2024 y ratificó con creces no solamente el prestigio de la propia feria sino también la destacada participación y presencia de los exportadores de carne argentina que se lucieron en el Pabellón Argentine Beef del IPCVA.
▶️ Exportaciones récord de carne vacuna consolidan el 2024 como un año histórico
Según un reciente informe de Rosgan, el mercado ganadero de la BCR, se habrían exportado unas 86,4 mil toneladas equivalentes de res con hueso en septiembre, alcanzando así un nuevo récord mensual

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔
▶️ Milei, a fondo con la motosierra: se viene una ola privatizadora y más despidos de empleados públicos
La Casa Rosada está trabajando contrarreloj para que más empresas estatales pasen al sector privado. Quién es el abogado al frente de esta avanzada
▶️ Las ventas en supermercados y mayoristas frenaron racha bajista: repuntaron hasta 2,2% mensual en agosto
El consumo exhibió una mejora en el octavo mes del año, según datos del INDEC. Aun así, en la era Milei presenta una contracción cercana al 10%.
▶️ Petroleros piden actualizar el precio del biodiésel para evitar una «parálisis» en la industria
La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles expresó su preocupación por una posible crisis del sector si no se incrementan los valores del combustible.
▶️ El BCRA rompe marca histórica para la compra de dólares en 15 años y sorprende a consultora.
Una lluvia no hace verano, reza el viejo refrán, y es una premisa que está más vigente que nunca para quienes hacen números sobre los dólares que podrán entrar a la economía el año próximo. A pesar del alivio que trajeron al campo las lluvias de los últimos días, cuando los productores ya se estaban poniendo nerviosos por un eventual retraso en la siembra de soja para la campaña 24/25, hay problemas de fondo que siguen preocupando.

📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ Tiene media sanción el proyecto de ley de fitosanitarios
La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó la iniciativa que declara de interés público la adopción de las buenas prácticas en materia de fitosanitarios y regula su utilización. La dirigencia agropecuaria se mostró satisfecha por la media sanción y ahora espera el tratamiento en el Senado. Diputados, además, aprobó la promoción de los biocombustibles.
▶️ La posibilidad del fin del “cepo” cambiario introduce un factor de incertidumbre importante en la estrategia comercial de las empresas agrícolas
Este jueves el valor del contrato Trigo Rosario Diciembre 2024 finalizó con un promedio ponderado de 208 u$s/tonelada. Se trata del mismo valor para esa posición que los forwards negociados en Uruguay con entrega en el puerto de Nueva Palmira.
Un observador externo podría pensar, ante tales datos, que la Argentina finalmente logró ordenar su macroeconomía y que los precios del trigo se encuentran entonces arbitrados con los del resto de los países de la región
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ Cadenas agroindustriales: pilar clave de la economía argentina y perspectivas de recuperación en 2024
Aportaron el 17% de la recaudación fiscal, el 19% del empleo privado y generaron más de la mitad de las exportaciones argentinas en 2023, un año marcado por la peor sequía en seis décadas
▶️ “Sistema abierto”: se conocieron detalles sobre cómo será la privatización del Belgrano Cargas
Según pudo saber LA NACION, el Gobierno prevé concesiones separadas para la vía, la operación y el material rodante; el rol que tendrá una agencia estatal de control
▶️ “Hay futuro para los jóvenes en la agricultura”: los desafíos de la bioeconomía y el recambio generacional en el campo
Manuel Otero, director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, dijo que la Argentina tiene la oportunidad de dejar de ser «un diamante en bruto» a través de las nuevas tecnologías.
▶️ Premio a la paciencia: Productores del sur bonaerense vendieron trigo disponible “libre” de derechos de exportación
Este viernes se realizaron ventas de trigo disponible con entrega en Bahía Blanca a un precio “sin derechos de exportación” debido a la necesidad de un exportador de completar un embarque con destino a Brasil.

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ El campo y las economías regionales con rentabilidad por el piso: le rezan a la caída de la demanda de dinero más que a la lluvia
La rentabilidad del sector agroexportador y de las economías regionales seguiría en baja hasta que no haya un nuevo salto del tipo de cambio
▶️ El pecán argentino: un cultivo con potencial de exportación y desafíos productivos
Pablo Barone, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Argentina de Productores de Pecán , dialogó con Frutos del País por Chacra TV ( Canal 429 de Flow) sobre la historia, el crecimiento y las perspectivas de este fruto seco en Argentina.
👉 https://tinyurl.com/2dy4v8rx
📣📣 𝗢𝗣𝗜𝗡𝗜𝗢𝗡
▶️ Opinión. Es un buen momento para pensar en una reforma impositiva por
Un trabajo de Juan Llach, realizado en 2017 para la Fundación Producir Conservando, da el camino a seguir para que se elimine el sesgo “anti inversión”
📣📣𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
▶️ “Todo se comienza a desmadrar”: preocupación por una invasión de jabalíes que asolan en una región con graves pérdidas y generan miedo
En el sur de Entre Ríos aseguran que se están registrando importantes daños; también están atacando a la gente
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
▶️ Nuevos números: un cultivo le saca una amplia ventaja a la soja para la siembra en una región productiva
En la zona oeste de Buenos Aires, los resultados finales en campo alquilado se convirtieron en positivos luego de tres meses en la situación contraria y allí se destaca el girasol
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
▶️ América Latina en el mercado lácteo internacional
En las últimas décadas, América Latina se consolidó como una región de relevancia en la exportación de lácteos. Países como Argentina, Brasil y Uruguay son actores importantes en el comercio internacional, no sin desafíos que requieren atención en todos los eslabones de la cadena.
▶️ Importaciones de lácteos en Brasil caen 7% en dólares
Brasil registró una disminución del 7% en sus importaciones de productos lácteos en dólares entre enero y setiembre de 2024, en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, aumentaron las importaciones de varios productos en términos de toneladas, destacándose un incremento del 48% en los quesos.
▶️ Aunque todavía es menor a la de 2023, se recupera la facturación de los tambos y el sector espera un cierre de año positivo
Hay algunas señales positivas en la producción lechera. El precio de septiembre fue de 418 pesos y, al igual que en agosto, superó al costo de producción y al precio de equilibrio, que incluye la retribución al capital invertido. En definitiva, eso lo que le permite al empresario comenzar a recuperar la que desembolsó.

📣📣 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
▶️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

