▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
▶️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
▶️ Problema: Los valores de los granos regresaron al nivel más bajo desde 2020 y la mayor parte de la cosecha argentina 2023/24 no tiene precio cierto
En plena época de planificación de la campaña gruesa 2024/25 y con la mayor parte de la cosecha 2023/24 sin precio cierto, los precios internacionales de los principales granos regresaron a los niveles mínimos del año 2020 (pandemia).
📣📣𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟
▶️ MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE BIOECONOMÍA
Resolución 69/2024
RESOL-2024-69-APN-SB#MEC
ARTÍCULO 1°.- Deróganse los Puntos 3.8 “COMPRADOR DE GRANOS y/o DERIVADOS GRANARIOS PARA CONSUMO PROPIO” y 3.8.1 del Capítulo 3 del Anexo I a la Resolución Nº 21 de fecha 23 de febrero de 2017 del ex – MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA y sus modificatorias, por las razones expuestas en los considerandos de la presente medida.
📣📣𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
▶️ El Gobierno publicó la primera reglamentación de la Ley Bases
Lo hizo en el Boletín Oficial de este lunes 5 de agosto
📣𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢
▶️ En un establecimiento avícola de Arrecifes se llevó a cabo un operativo contra la trata y a favor de trabajadores rurales “libres de jaula”
Tanto la AFIP como la Gendarmería informaron este domingo sobre un operativo realizado en una granja avícola de Arrecifes, en la que se “rescataron” a 10 personas (seis adultos y cuatro menores de edad) que eran víctimas de trata con fines de explotación laboral. Los trabajadores rurales “se encontraban residiendo y trabajando en condiciones de vulnerabilidad”.
📣📣𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦/ 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗦𝗜𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
▶️ La AFIP descubrió a monotributistas con maquinarias agrícolas sin declarar
La Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) descubrió a tres monotributistas con maquinarias agrícolas valuadas en más de 250 millones de dólares sin declarar. Además, estos bienes no habían sido declarados en las presentaciones de Bienes Personales.
📣📣𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡𝗘𝗦
▶️ Las estrategias para fomentar una mayor creación de valor en la cadena de la soja
Mañana martes a las 14 se llevará a cabo una charla en el marco del ciclo “Soja 360”, titulada “Estrategias que fomentan una mayor creación de valor en la cadena de la soja”. Este evento, organizado por ACSoja, reunirá a destacados expertos del sector con el objetivo de discutir y proponer nuevas estrategias que impulsen la creación de valor en la cadena productiva de la soja, un cultivo vital para la economía agroindustrial de Argentina y la región.
▶️ Cuenta regresiva para el congreso de Aapresid: 12 ejes, 160 charlas y 250 disertantes nacionales e internacionales en tres días
Bajo el lema “Todo está conectado”, la entidad realizará entre el miércoles y el viernes próximo su tradicional encuentro que, por primera vez, se hará en Buenos Aires
▶️ 14 de agosto: Jornada a Campo del IPCVA en Oncativo, Córdoba
Se realizará en el Establecimiento Cabaña “La Glicina” con entrada libre y gratuita pero cupos limitados por lo que se solicita realizar una preinscripción .
Bajo el slogan “Cómo lograr un rodeo eficiente y sustentable”, la jornada será en el Establecimiento Cabaña “La Glicina” (camino rural, 5 km hacia el SUR de Ruta Nacional 9, KM 623) de Oncativo, provincia de Córdoba.
▶️Una cita clave para el campo y el desarrollo económico del país
El evento se desarrollará el 28 y 29 de agosto en el Centro de Convenciones de Córdoba. Más de 120 oradores, 60 empresas, 8 países presentes y la concurrencia estimada de más de 5.000 productores, el evento será crucial para la toma de decisiones.
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Río Paraguay: se firma acuerdo para mejorar su navegabilidad
El Gobierno paraguayo concretó un convenio estratégico con la empresa Naviera Transbarge Navegación S.A. para realizar obras cruciales en el río Paraguay, con el objetivo de triplicar la capacidad de carga de esta vital vía fluvial.
▶️ Brasil: con una millonaria inversión JBS se instalará en Arabia Saudita
JBS anunció el viernes que abrirá su fábrica de empanado de pollo en Arabia Saudita en noviembre, según información anticipada proporcionada a Reuters.
▶️ Uruguay: positiva la auditoría con Filipinas para exportar carne vacuna
Uruguay: positiva la auditoría con Filipinas para exportar carne vacuna
Si bien todavía se espera el informe final, autoridades uruguayas se mostraron muy conformes con la finalización de la auditoría de Filipinas en distintas industrias de nuestro país.
📣📣𝗣𝗘𝗦𝗖𝗔 𝗬 𝗔𝗖𝗨𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
▶️El pacú arrocero del Chaco ocupa un primer lugar
Hay un boom de la acuicultura en el mundo. China es el primer productor y consumidor ictícola.
📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
▶️ Fenómeno: julio finalizó con una alarma por la ausencia de lluvias y en agosto ya se juega otro partido
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el mes pasado marcó 0,9 milímetros como promedio en la zona agrícola núcleo, lo que afectó el desarrollo del trigo; hubo precipitaciones el viernes y ayer sábado
▶️ Las lluvias fueron más abundantes en el corazón agrícola: hubo picos que superaron los 40 milímetros
El agua alivió a los cultivos de trigo y arveja, afectados por la sequía y las intensas heladas. En los campos de Pergamino, Salto y Arrecifes se obtuvieron los mejores registros.
▶️ Julio histórico: qué consecuencias trae la falta de lluvias a la región núcleo
Desde finales de marzo no hay lluvias significativas en la región y la falta de agua se agrava
📣📣𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
▶️ Emprendedor: comenzó con moras y frambuesas donde nadie se había animado, tiene 20 empleados y habla del “grave” impacto de la recesión
Jorge Antonio produce estos frutos en Arrecifes y en Carmen de Patagones; desarrolló una marca de jugos para llegar hasta el consumidor final
▶️ Le vende a grandes mercados: hace cultivos especiales y lo eligieron el mejor productor en su rubro
Desde Salta, Fernando Nocetti y su socio, Carlos Rodríguez Laconi, desarrollaron una empresa orientada a la producción y exportación de chía y porotos alubia
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔
▶️ La UCA reveló que 1 de cada 5 argentinos es indigente y más de la mitad del país es pobre
El Observatorio de la Deuda Social Argentina además precisó que el aglomerado urbano más pobre del país es Gran Resistencia, Chaco, donde el índice escala al hasta el 79,5% en pobreza y la indigencia al 38,6%.
▶️ El consumo siguió en baja en julio, pese a la desinflación
La moderación en las variaciones mensuales del IPC todavía no impactaron en una mejora visible en el poder adquisitivo de los hogares y, menos aún, por ende, en la actividad económica. Durante el mes pasado, las ventas minoristas informadas por CAME cayeron 15,7% anual y 1,6% mensual desestacionalizado
▶️ Las ventas en comercios anotan otra caída y profundizan la crisis
El relevamiento mensual entre 1.276 comercios minoristas del país, realizado del 1 y 2 de agosto marca nueva caída en las ventas
▶️ Aparecieron 3 tormentas externas: este será el impacto sobre el plan económico de Javier Milei en Argentina
«No estamos en esas situaciones catastróficas ni nada parecido», dice Econviews. «Pero hay que reconocer que la Argentina hoy tiene viento de frente».
▶️ La demanda de dólares por turismo como en 2018 y la soja como en 2006: dos nuevas trabas para levantar el cepo
Con el dólar en Brasil rozando los 5,70 reales, las devaluaciones de las monedas en la región y la idea de Caputo de que la Argentina sea «cara en dólares», los tours de compras y el turismo emisivo tomará cada vez más vigor.
▶️ Todos los impuestos detallados en el ticket: cuándo será obligatorio y por qué se resisten los supermercados
El Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor incluido en el Paquete Fiscal deberá empezar a regir en enero. ¿Reglamentación en puerta?
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ Vilella, duro contra Caputo, prepara un documento con las 100 medidas que tomó y advierte: “El paciente está en terapia intensiva»
«Entender que hay que abrirse al mundo y exportar más es una visión que en general no prende”, advirtió el ex funcionario nacional durante el Día del Inversor de ADBlick.
▶️ Con críticas veladas a Caputo, reapareció Vilella y prometió un informe con “las 100 medidas que tomamos”
Aunque no lo mencionó de manera explítica, consideró que los “macroeconomistas clásicos” no entienden la visión de “agrandar la torta” para salir de las crisis. También dijo que “se complicaba la comunicación”, cuando era Secretario.
▶️ Aparecieron tenues “señales positivas” pero el motor del campo marcha a medias
El presidente Javier Milei y el ministro Caputo reconocieron el rol del campo en la economía.
Esta semana, se informó el mayor ingreso de divisas mensual del año: US$ 2,6 millones.
▶️ Palabras que pueden ser fundacionales y desafíos para no dejar pasar
La participación del presidente Javier Milei en la Exposición Rural de Palermo dejó un desafío abierto para la actividad y el propio gobierno: si ambos son capaces de llevar adelante iniciativas que, de una vez por todas, impulsen el potencial del agro.
▶️ Ante un mes clave: el intrincado combo que puso en suspenso al mercado de insumos del agro y las chances sobre una reactivación
En medio de la baja de los precios de los granos, la incertidumbre sobre el clima y las expectativas en torno de la reducción del impuesto PAIS, los productores tienen demoradas las compras de productos, según alertaron en el sector
▶️ Nahuel Levaggi: “Milei un personaje con grandes problemas psicológicos, un adolescente que lo único que hace es gritar, pero viene de la mano con un plan”
Nahuel Levaggi, es el líder de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), integrante de la Mesa Agroalimentaria Argentina y ex presidente del Mercado Central en el gobierno anterior. Bichos de Campo lo encontró en el contexto de una protesta a las puertas de la Exposición Rural de Palermo junto a otras organizaciones campesinas y trabajadores despedidos de la Secretaría de Agricultura.
▶️ Entre Rios : Bernaudo rindió cuentas de lo hecho por el Gobierno en materia agropecuaria
El ministro de Desarrollo Económico dijo en Villaguay que “estamos a disposición para escucharlos y solucionar problemas” y repasó, área por área, las principales medidas, según su mirada, adoptadas para el campo
▶️ Desde Villaguay, CRA pidió un cronograma de rebaja de retenciones hasta eliminarlas
El titular de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnani, quiere que antes de que el Milei termine su mandato los derechos de exportación no existan más. “Sabemos de las buenas intenciones del Gobierno, pero se debe entender que el sector lleva 22 años sufriendo este saqueo”, remarcó
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ Pese a la cosecha y a los récords del campo, se tuvo que importar un 20% de la molienda
Durante el primer semestre de 2024, las importaciones de soja para la industria ascendieron a 2,2 millones de toneladas.
▶️ Termina la campaña agrícola 2023/2024 y a la hora del balance no sobran recursos
Los precios de venta fueron menores a los del ciclo previo, pero permitieron empezar a saldar deudas de arrastre o a recuperar parte del capital de trabajo perdido en la temporada anterior
▶️ Otra brecha: calculan que la Argentina podría exportar más de US$5000 millones extra con la soja si acortara una diferencia con Brasil
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), hay una menor productividad que, si desapareciera, el país podría producir 12 millones de toneladas más; los factores que limitan el crecimiento
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ La desregulación yerbatera amenaza a los productores
Las medidas planteadas en el DNU 70 implicaron que las industrias procesadoras de yerba mate pudiesen decidir arbitrariamente el precio de pago al productor sin ninguna referencia de precios que garantice la cobertura de costos para afrontar una nueva cosecha
▶️ En busca del “lejano este”: Río Negro impulsa el riego para sumar otros dos valles productivos
Mediante el riego, la provincia patagónica quiere potenciar la agricultura en las zonas de Valle Medio y Valle Inferior, además del ya consolidado Alto Valle. El potencial forrajero de una zona que se beneficia además con Vaca Muerta.
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔
▶️ Fucofa reclama los fundamentos técnicos antes de cambiar el plan aftosa; y un mayor protagonismo de Senasa en el combate contra garrapatas
La Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa de Entre Ríos (Fucofa) reclamó que no se apliquen cambios al plan de combate de la enfermedad sin los fundamentos técnicos de la vigilancia epidemiológica que los avalen; así como su instrumentación en la práctica.
▶️ Opciones y características: todo lo que hay que saber sobre la identificación electrónica del ganado
Aquí se presentan los principales detalles de los sistemas disponibles
▶️ Era un monte abandonado, hoy producen búfalos y llegaron al consumidor con un tradicional plato
Es el primer campo de la provincia inscripto para medir carbono de suelo.Hacen pasturas bajo riego y ya están autorizados para producir semillas.Ahora van camino a la Cuota Hilton con sus novillos.
▶️ Excelente balance de la jura de los Angus de Villaguay
Hasta hoy 5 de agosto, se está llevando a cabo en el predio ferial de la Sociedad Rural de Villaguay, la 97° Exposición de ganadería, industria y comercio . Conoce los veredictos.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
▶️ Nuevo escenario: sin precios controlados, Mastellone Hermanos registró una importante ganancia por la venta de lácteos
Según informó la compañía, al 30 de junio pasado tuvo una ganancia neta de $56.096 millones; en 2023 había cerrado con una pérdida de $13.189 millones
📣📣 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
▶️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg