


▶️ 𝗟𝗔𝗚𝗥𝗜𝗠𝗔𝗦
▶️ Murió a los 91 años el agrónomo especialista en pastizales Israel “Suñe” Feldma
Era un erudito en conocimientos de la tierra, que se formó con su padre de niño en la colonia Montefiore, y luego como ingeniero agrónomo con un máster en Estados Unidos. Hasta hace poco continuaba disertando y diseñando modelos de vehículos todoterreno para trabajar el campo
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
▶️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 215 Camiones : 6
📣📣𝗖𝗔𝗥𝗧𝗘𝗟𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
▶️ Vacunos: oferta moderada en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Con una entrada de 7400 cabezas, este viernes se pagó $2850 por novillitos; el Índice general fue de $2306,18 y el Índice Novillo quedó en $2399,01

📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
▶️ Con una de las mayores cosechas de la historia, la soja hace sentir su presión sobre los precios.
Se estima en 427,14 millones de toneladas para 2025, un aumento de 32,27 millones respecto del anterior ciclo
▶️ https://tinyurl.com/29otswb7
📣📣 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
▶️ Legislatura bonaerense: se cayó la sesión que debatía el Presupuesto, con reproches…
Legisladores de la oposición celebraron que no se votara el paquete de leyes propuesto por el Ejecutivo y lo reflejaron a través de sus cuentas de X.
▶️ Balance 2024: Sin leyes agropecuarias este año, la Fundación Barbechando dice que creció el margen para lograr consensos en torno a temas claves
Florencia Ricciuti es la directora ejecutiva de la Fundación Barbechando, el grupo que armaron hace mucho tiempo algunos productores inquietos por tratar de influenciar sobre la vida legislativa, siempre tan esquiva con el campo. Nadie mejor que ella, entonces, para hacer un balance 2024 sobre la actividad del Congreso Nacional en el primer año de gobierno de Javier Milei.

📣📣𝗚𝗥𝗘𝗠𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 / 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢
▶️ Salario de cosecha para la fruta: el gremio pide aumento del 130%
Los precios del día para la cosecha siguen sin definirse. ¿Qué valores son los que están en pugna? Nueva reunión por la paritaria en enero.
📣📣𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡𝗘𝗦
▶️ Convocatoria Expoactiva Uruguay 2025
La Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe y Agroactiva convocan a empresas de los Sectores Maquinaria Agrícola, Agropartes, Agtech e Implementos para el campo a participar del espacio de Santa Fe en Expoactiva 2025, que se desarrollará del 19 al 22 de marzo en Mercedes, Soriano, Uruguay.

📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦¿
▶️ Paraguay próximo a lograr habilitación para carne aviar a Taiwán
Paraguay próximo a lograr habilitación para carne aviar a Taiwán
Valor Agro Paraguay/ El embajador de Taiwán en Paraguay, José Han, destacó los avances logrados en 2024 en la relación bilateral entre ambos países, marcados por un incremento en las exportaciones de carne bovina y porcina.
▶️ Las reglas burocráticas frenan al agro estadounidense
Cuáles son las consecuencias de la ley contra la inflación de Joe Biden. Qué pasará con las medidas cuando asuma Donald Trump.
▶️ No es solo tannat: Uruguay apuesta por una “nueva” uva y por una producción de vino cercana al mar
El clásico de la vitivinicultura uruguaya es la variedad tannat, pero otra uva remarca el proceso de crecimiento de los blancos: la albariño. Además, la “migración” desde Montevideo y Canelones hacia la Costa.


📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘¿
▶️ Lunes con alerta amarilla por tormentas para la provincia de Buenos Aires
Es para la noche de este lunes y abarca el suroeste. Se prevén valores de precipitación acumulada de entre 15 y 40 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.
▶️ “Podrían notarse los efectos”: la primavera tuvo lluvias inéditas y ahora hay una alerta para enero con La Niña
En la zona agrícola núcleo, que suele tener un promedio de 300 mm durante esa estación, las precipitaciones rondaron los 410 mm
📣📣CARNE
▶️ Un anuncio del gobierno chino sobre importaciones de carne pone en alerta a Brasil y a la Argentina
El Ministerio de Comercio de ese país dijo que investigará las compras de cortes vacunos para aplicar posibles medidas de protección a la industria local; la Secretaría de Agricultura argentina dijo que está “siguiendo con máxima atención” el caso
▶️ “Cambiamos hábitos”: el consumo de carne vacuna tocó un mínimo histórico mientras el pollo y el cerdo marcan el rumbo
El producto estrella cierra el año con una merma del 11,06% versus 2023, a 47,4 kilos por habitante; alertan que podría profundizarse todavía más la baja mientras crecen las carnes sustitutas

📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔
▶️ El Gobierno extendió el Presupuesto 2023 para 2025 tras el fracaso de las negociaciones en el Congreso
A través del decreto 1131/2024 publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo formalizó la medida luego de que no consiguiera aprobar el proyecto que envió en septiembre y tras el cierre de las sesiones ordinarias del Poder Legislativo
▶️ Últimos días de gestión para la AGP: el gobierno realizará una profunda reestructuración del sector portuario
La Administración General de Puertos tiene sus días contados. En el gobierno explican que cumple funciones duplicadas y en voz baja advierten que la dominan funcionarios de Sergio Massa.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔
▶️ La inflación de diciembre se ubicaría por debajo del 3%, según indicaron varias consultoras
Distintas consultoras arrojaron un número inferior al 3 por ciento para la inflación mensual de diciembre, por lo que cerraría en torno al 120 por ciento anual en 2024.
▶️ Las pymes exportaron hasta noviembre 7,9 millones de toneladas por más de US$9.000 millones
De enero a noviembre, los envíos al exterior crecieron 21,7% en dólares y 27,5% en toneladas.
▶️ Desde el próximo viernes vuelven a aumentar los combustibles
El incremento de YPF será del 1,75%.
▶️ Las principales definiciones económicas de Javier Milei: deflación, baja del crawling peg y salida del cepo
El presidente aseguró que Argentina tiene tasas negativas en el índice de precios mayoristas. Además, negó que estemos transitando por un período de atraso cambiario.


📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ “Pagaré valor producto”: apoyos y reparos a una fuerte apuesta del Gobierno para dinamizar el agro
En el sector destacaron esta herramienta que podría tener un impacto positivo en la compra, por ejemplo, de maquinaria agrícola, pero hay dudas sobre la implementación
▶️ Temblor en el agro: el default de reconocidas empresas abrió una caja de Pandora y temen que haya más incumplimientos de compromisos
Detrás de los incumplimientos de pagarés de las firmas Surcos, Agrofina y Los Grobo Agropecuaria hay factores como el cambio en las condiciones macroeconómicas, la caída del mercado de insumos y la pérdida de rentabilidad en el sector en un escenario de menores precios y alta presión fiscal
▶️ Un escenario de preocupación por los números en rojo
De no haber un giro por un tema climático o político en el mercado de granos, el panorama del negocio agrícola es crítico
▶️ Fuerte definición: el presidente de Coninagro dijo que la quita de las retenciones “no debe ser desprolija”, sino “planificada” y dio un polémico argumento
En declaraciones radiales, el titular de Coninagro, Lucas Magnano, expresó que una baja de los derechos de exportación (DEX) no planificada “puede traer inconvenientes en un montón de actividades”
▶️ “Tiene que ser ya”: el emotivo video donde los productores piden a Milei una baja urgente de las retenciones y hablan de “precios kirchneristas”
En una publicación en X trazaron una comparativa entre lo que se “bancan” en el campo y lo que “no se bancan” en alusión a los derechos de exportación
▶️ Retenciones: la piedra en el zapato del productor
Una de las trabas que sigue apareciendo en el reclamo del sector agro ganadero, es la baja en las retenciones. Sobre este tema, el productor agropecuario radicado en Las Lomitas, Formosa, Juan De Hagen sostuvo que Hoy en el negocio agrícola, los números están muy malos, “los márgenes dan muy mal y la soja de mayo están hablando de 250 dólares, ahí sí que va a ser muy complicado con lo cual una quita de retenciones es casi una necesidad sobre todo para el norte, porque nos están quitando una renta que no existe, que no es tal”, señaló en declaraciones al programa Agroperfiles Radio.
▶️ Javier Milei, el principio del fin de las retenciones y el “momentum”
El Gobierno ahora sí analiza medidas sobre el tema. Primero las eliminaría para las economías regionales y las carnes.
▶️ Quién se quedará con el millonario negocio de la Hidrovía
En enero se abre la licitación de la autopista fluvial más importante de la Argentina.
▶️ Licitación de la Hidrovía: historia, interesados y condiciones del pliego
En enero se abrirá la convocatoria para adjudicar la gestión de la Hidrovía, un contrato millonario que podría extenderse hasta 60 años

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ Golpe a la soja: el principal cultivo del país pierde 200.000 hectáreas por “márgenes ajustados”
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires bajó de 18,6 a 18,4 millones de hectáreas su estimación de superficie
▶️ ¿Qué tan evasor de impuestos es el agro argentino?
Por segundo año consecutivo, el Centro de Estudios Tributarios de la Universidad Austral presenta un informe en el que analiza la problemática de la informalidad de la economía y su vínculo con la evasión impositiva
👉https://tinyurl.com/29nc6cxe¿

📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
▶️ Soja: recomiendan realizar chequeos para apuntalar el rendimiento
En un escenario de precios bajos, los especialistas aconsejan medidas específicas de manejo agronómico para que el cultivo exprese su máximo potencial
▶️ Campaña de maíz: la chicharrita sigue ausente en más del 97% de las principales regiones, pero aumentó en focos endémicos
La Red de Monitoreo de la plaga brindó un informe en medio de la ventana de siembra del cereal tardío
▶️ “Se puso colorado”: a 10 años de su irrupción, una letal maleza sigue como un problema difícil de resolver
Se trata de yuyo colorado, que requiere diversas estrategias para tener un control integral
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔
▶️ Le dieron un innovador alimento al ganado y ganaron 9 kilos por animal: en un establecimiento con 1000 animales, equivaldría a la producción adicional de 20 novillos
El uso estratégico de este insumo en la alimentación ganadera está transformando el sector al mejorar la eficiencia productiva, promover el bienestar animal y fomentar prácticas sostenibles en la producción de carne
▶️ Con 60 años criando ovejas, Julio Cittadini quiere derribar los mitos románticos en torno a pumas y guanacos: “Hay una ONG ambientalista que se dedica a proteger la fauna para que se propague y el que paga el pato es el productor”
Bichos de campo por Bichos de campo 28 diciembre, 2024
“Desde siempre”, dice Julio Cittadini (77), productor ovino de la Patagonia. Ese “desde siempre” se traduce en casi sesenta años de dedicarse a producir ovejas, primero en Santa Cruz, en la zona de Gobernador Gregores, y desde hace ocho años en Punta Tombo, en la provincia de Chubut, y a unos siete kilómetros de la famosa pingüinera.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
▶️ Certificaron los procesos de su tambo y ahora invierten 1.000 millones de pesos para duplicar la producción
Los Giraudo son de los primeros en certificar las buenas prácticas de lechería.
En 2025 cambiarán el sistema de ordeñe y aumentarán la cantidad de cabezas en producción.

📣📣 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
▶️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

