

▶️ MERCADO AGROGANADERO DE CAÑUELAS👉
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 5.729 Camiones : 153
📢CARTELERA DE REMATE
📢REMATES CABAÑAS Y EXPOSICIONES
📢MERCADO GANADERO
✔️ Vacunos: altibajos en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Con una entrada de 9451 animales se pagó $3200 por vaquillonas; el valor sugerido para arrendamientos resultó de $2567,57

📢MERCADO GRANARIO
✔️ La soja subió en Chicago al quedar excluida de los aranceles chinos e impulsó al mercado argentino
En línea con lo ocurrido en el plano internacional, la oleaginosa ganó $5000 y cerró este martes a $320.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario. Los cereales también tuvieron una rueda positiva.
👉 https://tinyurl.com/2azmdgdx
✔️ Es récord la cola de buques esperando para cargar maíz argentino: «Esto fuerza precios del maíz muy firmes, que se extienden a los precios de cosecha”
En cuanto a la soja, el mercado analiza si los negocios a cosecha representan un margen razonable
📢LEGISLATIVAS
✔️ Presentan proyecto de ley que deroga las retenciones a las exportaciones
Se elimina un artículo del Código Aduanero que faculta al Poder Ejecutivo a fijar alícuotas, y a su vez propone un cronograma de 5 años para que quitar las que están vigentes
✔️ LLA se alzó con el dictamen para suspender las PASO gracias al aporte de un puñado de diputados de UP
En una reunión frenética, donde el plan del oficialismo parecía ir al fracaso, se terminaron de conseguir las firmas necesarias gracias a que santiagueños y catamarqueños peronistas firmaron su propio dictamen.
✔️ Senadora presentó un conjunto de proyectos sobre incendios forestales
En momentos de dramáticos siniestros en el sur del país, una legisladora patagónica presentó una batería de iniciativas para atender la emergencia

📢GREMIALES | TRABAJO
✔️ Sector Forestal : Corresponsabilidad gremial: ¿Escandaloso padrón de beneficiarios indebidos?
Los datos, que ya los tiene una comisión de estudio y seguimiento del convenio de Corresponsabilidad Gremial para el sector de la foresto industria, arrojan números curiosos:
Sobre un padron de 4.400 productores que firmaron el convenio, se depuraron por irregulares 3.200 CUITs, ya que habian dejado la actividad forestal
📢VENTOS Y CAPACITACIONES
✔️ Por los incendios, se suspendió la exposición Rural de Bariloche
Se iba a realizar del 14 al 16 de febrero. Ya hay 20.000 hectáreas afectadas por el fuego en los últimos dos meses

📢INTERNACIONALES
✔️ Gran importador: la pesca de Estados Unidos fijó su posición sobre las medidas de Trump
Un informe dio cuenta sobre las reacciones en torno de los aranceles, entre otros temas; ese país compra en el exterior casi el 80% de los productos del mar que consume
✔️ La Unión Europea quiere concretar un diálogo rápido con EEUU para evitar los aranceles
La jefa del bloque de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, todavía no tuvo contacto con Donald Trump pero quiere entablar un plan lo antes posible para las cadenas de suministro entre ambos continentes.

📢EMPRESARIALES
✔️ Ya tiene fecha la fusión entre Galicia y HSBC: nace el nuevo gigante financiero de Argentina
El grupo financiero de capitales nacionales más importante apuntará a que ambas entidades funcionen de forma integrada y bajo el nombre de Galicia
✔️ PRAGA ALIMENTOS se suma al Día Mundial de las Legumbres
El Día Mundial de las legumbres, representa una oportunidad para impulsar y sensibilizar sobre el papel fundamental que cumplen las legumbres en la transformación alimenticia. En su declaración de la Asamblea General, del 20 de diciembre de 2018, entre los objetivos y metas planteadas reconocieron que las legumbres son plantas que tienen grandes propiedades nutricionales para el consumo humano, surtiendo efectos positivos en el medio ambiente. Además, contribuye al logro de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

📢CLIMA Y MEDIO AMBIENTE
✔️ Sequía: con la leve mejora en los precios y la baja de las retenciones hubo un muy parcial recorte de las temidas pérdidas
Tras descontarse un menor volumen ahora hay expectativas por las lluvias de estas horas y las que puedan registrarse durante el mes
📢CARNE
✔️ Contundente estudio: una hamburguesa que no es de vaca sorprendió por su alto contenido de proteínas y bajos niveles de grasa
Un equipo de investigación del INTA evaluó y determinó las características de las hamburguesas de carne de búfalo
✔️ El asado, cuatro veces más caro de lo que prometió Milei
Este viernes habrá otra suba de 5 por ciento, que completará un 20 por ciento de alza en la última semana. El Presidente hizo campaña con el kilo a 2800 pesos.
✔️ Fuerte aumento de la carne: ¿cuánto cuestan el kilo de asado, vacío, peceto y roast beef?
Se espera que el próximo viernes vuelva a sufrir otro ajuste.
✔️ Carne de cerdo: “Se sigue fomentando la importación y nos puede salir carísimo”
Un analista advirtió por el ingreso de productos terminados sin control. Cómo evolucionó el mercado porcino argentino en enero. En los últimos seis meses la media res aumentó el 78%.
✔️ Otra vez sopa: ganaderos de EE.UU vuelven a cuestionar la carne paraguaya por la aftosa
Los productores ganaderos de Estados Unidos plantearon una serie de medidas para que la administración de Donald Trump pueda poner en marcha en los primeros 100 días de gobierno con el objetivo de revertir los rumbos decrecientes de las industrias nacionales del ganado vacuno y ovino.

📢POLÍTICA
✔️ Gobernadores se reunieron con Francos y Caputo por obra pública
Apuntan a agilizar acuerdos con las provincias
📢ECONOMÍA
✔️Reservas en alerta: el BCRA sumó un 90% menos de dólares en el segundo semestre de 2024, ¿a dónde fueron las divisas?
En el último tramo del año las reservas se volvieron dependientes del endeudamiento privado, fruto a su vez del blanqueo. Por el «blend», la autoridad monetaria se privó de u$s17.000 millones
✔️ Comercio exterior: por deterioro en el precio de las exportaciones, Argentina perdió u$s1.550 millones en 2024
Un informe del INDEC reflejó que el año pasado empeoraron los términos de intercambio del país con el exterior. Sin este empeoramiento, el superávit comercial hubiese sido aún más alto.
✔️ Las reservas del Banco Central cayeron más de u$s1.100 millones en las últimas once ruedas
El BCRA volvió a comprar divisas este martes, pero las reservas se contrajeron u$s29 millones y acumulan un rojo de u$s1.165 en once ruedas
✔️En medio de la crisis eléctrica, el Gobierno dio marcha atrás con el tarifazo
En Economía hablan de un error del ENRE, pero fuentes del sector sospechan que el Gobierno retrocedió en chancletas frente al humor social y para contener la inflación.


📢POLITICA AGROPECUARIA
✔️ Reunión: el CAA respaldó la baja de retenciones, pero pidió profundizar la reducción
Fue durante un encuentro con el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo; el subsecretario de Coordinación de Producción, Santiago Migone, y el subsecretario de Mercados de la Secretaria de Agricultura, Agustín Tejeda
✔️ Comenzó la presión al gobierno para que la rebaja de retenciones se sostenga más allá del 30 de junio y se elimine el sesgo “anti-nacional” que tiene la medida
En una reunión con integrantes del equipo económico -incluido el titular de la ex AFIP, Juan Pazo, que parece mantener la batuta de la política productiva-, los integrantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) iniciaron la segunda fase del operativo clamor. ¿Qué quiere decir?
✔️ Lucas Magnano: «La baja de las retenciones es una señal positiva y un camino de aliento a la producción, pero todos tenemos que aportar»
La Mesa de Enlace se reunió para exigirle al Gobierno la eliminación de las retenciones, ya que el malestar en el sector agropecuario se profundiza. En nuestro Valor Agregado Agro dialogamos con uno de los integrantes de dicha reunión.
✔️ La UIA expresó sus dudas sobre la licitación de la Hidrovía y pidió inversiones en infraestructura
La entidad reclamó «consolidar una tarifa competitiva en términos regionales e internacionales».
✔️ El Canciller Werthein continúa con su agenda en Medio Oriente y mantuvo reuniones en Emiratos Árabes
Durante el cónclave, se acordó avanzar en la profundización del tratado de inversiones.
✔️ Pablo Ginestet, dirigente de Carbap: “No entienden cómo funciona la ruralidad”
El coordinador de la comisión de Granos de CARBAP, Pablo Ginestet, advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.
✔️ Sin agua, no hay producción
Datos, Datillos y Rumores por Susana Merlo
Ola de calor. Aumentan pérdidas agrícolas. Ternero supera los $ 3.000. Escasas operaciones con granos. Rurales impugnan interventor. Otra vez los incendios. Subió la nafta.
✔️ La situación de los pequeños y medianos productores ya es extrema
Precios internacionales a la baja, altos costos de los insumos, fuerte presión fiscal, sequía y los consiguientes menores rendimientos conforman un cóctel que puede resultar letal para la producción agropecuaria, en especial para la agricultura. Ante este escenario, las entidades que representan al campo están advirtiendo que la situación puede complicarse mucho, y, otra vez, el fantasma del abandono de la actividad por parte de los pequeños y medianos productores aparece en el horizonte.
✔️ Se plantearon objetivos para mejorar el desarrollo de la actividad portuaria en Entre Ríos
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con el presidente del Instituto Portuario Provincial, Martín Anguiano, para evaluar el estado actual de los puertos y planificar estrategias que impulsen su desarrollo

📢ECONOMIAS REGIONALES
✔️ Dios está en todas partes, pero exporta desde Buenos Aires el 37% de productos regionales
CABA facturó despachos de las economías del interior del país por un valor de 3.257 millones de dólares.
✔️ Confirman que se reparó el buque varado con 1.300 contenedores de cerezas
El buque Maersk Sartoro finalmente pudo ser reparado y los 1300 contenedores de cerezas, en principio, estarían llegando a China el 17 de febrero.

📢OPINIÓN
✔️ Opinión. Sobre el INTA: ¿Adaptarse o morir? por Ernesto Viglizzo
Es indeseable que pierda sus tierras y se descapitalice; para diversificar sus fuentes de financiamiento parece necesario delimitar las áreas experimentales y explotar el resto de las tierras de manera profesional y transparente
📢VARIAS AGROPECUARIAS
✔️ Plaga incontrolable: autorizan la caza de jabalíes con perros en el campo de una provincia central
El período de cacería deportiva con canes comienza el 1 de marzo. Cuáles son los requisitos para la práctica.
📢PERSONAJES
✔️ “Cómo no me fui”: un tambero que le entrega leche a SanCor desde hace 50 años dice que le debe una suma inmensa
Se trata de Elvio Meolans, productor del pueblo de Humberto 1°, Santa Fe, quien busca recuperar $150 millones por la producción suministrada; habla de la crisis de la empresa concursada
✔️ Conmoción: se fue de vacaciones, por una vecina se enteró de un millonario robo de hacienda y tomó una abrupta decisión
En el partido bonaerense de Salto, al productor Horacio Aguilar le sustrajeron 33 vacunos por un valor de más de $30 millones; en diálogo con LA NACION contó que decidió vender el ganado que le quedó y alquilar el establecimiento

📢AGRICULTURA
✔️ No hay cultivo que aguante: se vienen las lluvias y después… nuevamente el calor infernal
Los maíces se están picando para forraje con la planta ya seca. Los lotes de soja están ralos y las plantas muy deterioradas. Cómo están las reservas de agua en el suelo.
👉 https://tinyurl.com/23v4gbut
✔️ Chicharrita: creció la población y es momento de intensificar monitoreos
La Red Nacional de Trampas de Monitoreo de Dalbulus maidis detectó mayor presencia en algunas regiones. La época del año presenta condiciones ambientales favorables para el desarrollo del vector.
📢GANADERIA
✔️ Presidente de ARU sobre crisis de fondos ganaderos: “Un problema grave que dejará una cicatriz fuerte”
La actividad de la Asociación Rural del Uruguay (ARU) retoma su curso en un 2025 marcado por la incertidumbre en torno a los fondos de inversión en ganadería.
✔️ En contraste con Argentina, Paraguay acelera con la trazabilidad electrónica en bovinos
El “Sistema de Identificación Animal del Paraguay” (SIAP) comenzó este mes y abarcaría, a futuro, a toda la ganadería paraguaya. Ya distribuyeron más de 500.000 dispositivos.
✔️ Desafíos y oportunidades de la producción ovina
El productor busca ganar terreno y consolidar su cadena de comercialización. En Entre Ríos, uno de los referentes del sector, Matías Márquez, propietario de la cabaña Don Alberto, de Irazusta, y vicepresidente de la Asociación de Criadores de Hampshire Down, explicó la situación actual de la actividad, sus desafíos y los proyectos en marcha para fortalecer el mercado.
✔️ Inseminación artificial: una hoja de ruta para preñar más y mejorar los rodeos
Se requiere un programa sólido, que combine animales con buena conformación con datos adaptados al sistema productivo de cada campo

📢LECHERIA
✔️ El caso SanCor: la escandalosa deuda que Venezuela nunca le pagó y la errada decisión de Néstor Kirchner que torció un rumbo
El país gobernado por el chavismo sigue sin abonarle a la láctea US$18 millones por exportaciones de leche en polvo
✔️ SanCor y el sueño que no fue: El kirchnerismo tuvo un rol central en la caída de la principal cooperativa láctea argentina
Esta semana SanCor se presentó en concurso de acreedores. Los problemas de la empresa láctea, si bien pueden rastrearse hasta la década del ’90 al tomar deuda dolarizada que se tornó impagable luego de la devaluación de 2022, se explican por una decisión política que salió carísima.
✔️ “Última carta”: con su repentino concurso la láctea SanCor jugó a fondo para evitar un daño mayor
En el sector interpretan que su decisión fue sortear cualquier quiebra, reordenarse y luego poder atraer inversores
✔️ Sin un ganador: la caída de la láctea SanCor no cambió el reparto de un codiciado mercado
La empresa, que pidió su concurso de acreedores, tiene una marca “muy reconocida”, pero su participación está en baja desde hace varios años
SanCor | El colapso de SanCor CUL
La otrora fecunda y rica histórica cooperativa de productores lecheros SanCor, sigue acumulando problemas.
✔️Buscan mejorar el sistema de avales para que más tambos puedan acceder a los créditos a valor leche
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) realizó un acuerdo con CASFOG, que es la Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantía) para que 26 SGR avalen en forma conjunta -o sindicada- sus créditos en litros de leche. La iniciativa debería facilitar el acceso al financiamiento a más productores
tamberos del segmento Pyme, indicó la entidad crediticia nacional

📢 COMITE DE CRISIS | AGROEDUCACIÓN
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

i