agropacifico.mx
redmujeres.org

Repunte de precios y desafíos en el mercado internacional de insumos

Jeremías Battistoni, analista de la consultora AZ Group, destacó la reciente tendencia al alza en los precios de los fertilizantes en el mercado internacional. La urea, por ejemplo, muestra un valor FOB de 367 dólares por tonelada en Medio Oriente, un aumento significativo frente a los mínimos previos de 280 y 300 dólares por tonelada. Este repunte responde a la estacionalidad habitual del mercado: la nueva temporada de siembras en India y la siembra de trigo de invierno en el hemisferio norte han reactivado la demanda.

En cuanto al fósforo, el precio FOB en Tampa subió 16 dólares en el último mes, alcanzando los 570 dólares por tonelada. Estos aumentos ya se reflejan en el mercado local, donde la urea cotiza en 512 dólares por tonelada, superando los valores de septiembre. Aquel mes, una reducción del impuesto PAIS había permitido precios mínimos anuales de 480 dólares por tonelada, pero el alza internacional ha impulsado nuevamente los costos.

El Fosfato Monoamónico (MAP) , otro fertilizante clave, alcanzó los 850 dólares por tonelada, 25 dólares más que en septiembre, donde también se registraron precios mínimos anuales. A pesar de un flujo continuo de importaciones, los volúmenes acumulados se mantienen por debajo de campañas anteriores. Esto refleja una caída en el consumo debido a la reducción de la superficie sembrada, especialmente de cereales de verano y maíz, afectados también por condiciones hídricas restrictivas.

En el sector de agroquímicos, los precios locales han experimentado ligeras bajas, reflejo de la reducción del impuesto PAIS aplicada en septiembre. Sin embargo, mientras los granos mantienen una buena capacidad de compra de insumos, los costos de servicios asociados —como fletes, labores y combustibles— presentan una tendencia negativa debido a la inflación, lo que complica la ecuación económica para los productores.