21 marzo, 2023

Portal Agropecuario

Servicio de noticias agroindustrial

Con la presencia de Capitanich se realizó encuentro cooperativo chaqueño

El encuentro que tuvo lugar el miércoles 7 de diciembre en la ciudad de Resistencia, tuvo como eje el desarrollo local y regional, con eje en las cooperativas como agentes de transformación.

Dicho encuentro organizado por la Dirección de Cooperativas del Chaco, contó con la presencia del gobernador provincial Jorge Capitanich en su apertura. “Somos capaces de tener una mejor distribución del poder en manos del asociativismo y la recuperación del sentido de la solidaridad en la economía, y tenemos que hacerlo a través del sistema cooperativo”, dijo el gobernador. 

“Somos capaces de tener una mejor distribución del poder en manos del asociativismo y la recuperación del sentido de la solidaridad en la economía, y tenemos que hacerlo a través del sistema cooperativo, por eso es importante la formación, potenciación, el fortalecimiento de las capacidades y un Estado que promueva, desarrolle e incentive las cadenas de valor a través del sistema cooperativo. Ese es el gran desafío”, sostuvo Capitanich.

Las actividades convocaron asociados, consejeros, síndicos, gerentes y empleados de las cooperativas del Chaco provenientes de distintos sectores, lo que permitió un rico intercambio saberes y de información sobre los productos, servicios y trabajos especializados que ofrecen las cooperativas para aumentar la integración, complementación y trabajo asociativo en red. En la provincia, la acción cooperativa abarca a tres mil organizaciones en el marco de la economía popular y social.

Expuso durante esta jornada la subsecretaria de Agricultura, ingeniera Flavia Francescutti que vinculó las políticas públicas provinciales con los objetivos del encuentro de desarrollo y organización de unidades productivas cooperativas. 

La actividad contó con la participación activa de los asistentes que fue coordinada por el licenciado y especialista en cooperativismo, Eduardo Fontenla. Asimismo, Carlos Enrique Gómez de la Asociación de Mutuales Chaqueñas Federadas y vicepresidente de la CAM expuso sobre los objetivos del Polo Productivo Chaqueño que busca el desarrollo y sostenibilidad de la economía social.

Finalmente se acordó la continuidad de las acciones de formación cooperativa y de innovación organizacional iniciadas en la ciudad de Resistencia.

Fuente : Colsecor Noticias