“Esta muestra de otoño me parece espectacular, debido a su volumen y calidad de animales”

Así lo consideró Lucas Gremminger de la comisión directiva de la Asociación Angus de Uruguay, quien se refirió a las sensaciones que le dejó la Expo y a las características de los ejemplares de la raza del vecino país.

El carácter internacional que este año destaca a la 80° Expo Angus de Otoño Indoor quedó evidenciado en la visita de muchos productores y directivos de asociaciones de la raza de diferentes países.

Entre ellos estuvo Lucas Gremminger, integrante (ex presidente) de la comisión directiva de la Asociación Angus de Uruguay, quien luego de recorrer la muestra y charlar con sus pares locales, se refirió a las sensaciones que le dejó la Expo y a las características de los ejemplares de la raza en el vecino país.

“Es la primera vez que visito esta muestra de otoño, la cual me parece espectacular, debido a su volumen y calidad de animales presentados”, destacó el directivo uruguayo, quien produce carne Angus en los Departamentos de Treinta y Tres Orientales y Soriano.

“El Angus uruguayo y argentino son muy similares, quizás siendo el biotipo argentino más chico, con un enfoque básicamente muy pastoril, donde todo pie de cría tiene que estar a campo, más allá que son dos ambientes diferentes, ya que mucha genética argentina se exporta a Uruguay, porque es un referente muy importante a nivel mundial”, consideró.

En ese sentido, Gremminger, explicó que “como los campos de Uruguay son más ´duros´, se está terminando mucho novillo y vaquillona a corral en un 30%, ya que exportamos casi el 80% de la carne que producimos, y la industria frigorífica nos pide una carcaza de entre 280 y 300 kilos, y si es un poco más pesada mejor”.