
Son falsos los chats que circulan sobre FOPEA. Jamás existió esa conversación. Su difusión tiene la clara intención de desprestigiar a esta organización.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) condena la campaña de difamación impulsada en las redes sociales, en las que se reproduce un supuesto diálogo entre miembros de esta organización.
Ese diálogo es FALSO. Jamás existió esa conversación. Por tanto, su difusión, atribuyéndole responsabilidad a FOPEA, tiene la clara intención de desprestigiar a esta organización.
En ese sentido, cabe remarcar que el falso diálogo incluye un logo que FOPEA dejó de utilizar hace tiempo, cuando cambió su imagen institucional.
¿A qué se debe esta falsa acusación? FOPEA advirtió hoy sobre el intento de reimplantar la matriculación obligatoria por parte del Ministerio de Capital Humano.
Pero esto dista de ser un hecho aislado. Se inscribe en una metodología que implementan gobiernos autoritarios en las Américas, que buscan menoscabar la función que la prensa y el periodismo independiente cumplen en la sustentabilidad de las democracias.
FOPEA anticipa que denunciará la siniestra y vil campaña de desprestigio orquestada en su contra y que mantendrá sus esfuerzos en procura de mejorar el periodismo en el país, así como de garantizar la libertad de expresión y lograr mejores condiciones para el ejercicio profesional.
Mas Noticias
Día del periodista: por una prensa libre, una patria de verdad
Mastellone Hnos. celebra el Día Mundial de la Leche con una campaña que promueve sus beneficios nutricionales y una donación solidaria de 250.000 vasos de leche
INTA : Cuando se agrede al mensajero, se silencia al agro