agropacifico.mx
redmujeres.org

“Debemos consolidar cada día más la familia Angus, sin importar si hablamos de Angus rojo o negro. Lo fundamental es ser una sola raza”


Ariel Raiteri, productor ganadero y titular de la Regional La Pampa de la Asociación Argentina de Angus, expresó su satisfacción y sentido de pertenencia en la Expo Angus de Otoño. “Me siento como en casa”, afirmó Raiteri, quien destacó la excelencia de la exposición y el trabajo conjunto con Leandro Barale, director alternativo en La Pampa. “Aunque no pude estar desde el inicio, Leandro vino a trabajar con todo lo relacionado a la admisión y a ayudarnos en la Asociación”, explicó.

Raiteri subrayó el crecimiento y la mejora continua del evento: “Año a año se nota la diferencia. Esta exposición tiene detalles que superan ampliamente lo que veía en Palermo. En estos cuatro días, uno puede encontrarse con productores de todo el país que no se ven a menudo. La raza Angus hoy tiene su propio brillo, pero es crucial mantener y promover esos logros”.

La particularidad de la Expo Angus, según Raiteri, es la presencia de criadores y personas vinculadas directamente con la ganadería, lo que diferencia esta exposición de otras. “Las tribunas están llenas de gente del sector, dedicados a la cadena de valor del Angus”, indicó. Además, resaltó el trabajo de la Asociación de Angus en la federalización del evento, lo que ha dado una nueva cara a la organización.

Desde La Pampa, Raiteri y su equipo se enfocan en la difusión de la raza y en valorar las bases del negocio ganadero. “En esta muestra se comercializan miles de animales a través de distintas consignatarias. La cantidad de remates alrededor de esta exposición es impresionante”, afirmó. Junto a Carlos Gaccio, director del Banco Pampa y de la Asociación de Angus hasta el año pasado, Raiteri ha trabajado incansablemente en la promoción de la raza.

También destacó la adaptación del Angus a las condiciones semiáridas de La Pampa, atribuyendo su éxito a la rusticidad y fertilidad de la raza. “El Angus se adapta perfectamente a nuestra zona, destacándose por su capacidad para engordar y su mansedumbre”, señaló.

Con más de 600 madres de pedigree y planes para incorporar el Angus Puro Controlado, explicó que su experiencia y pasión por la ganadería se remontan a su infancia. “Soy contador público, hijo de un productor que con esfuerzo logró comprar tierras. Mi sueño siempre fue criar vacas, y gracias a mi profesión, pude hacerlo realidad”, relató.

A pesar del cansancio, sigue comprometido con su labor, esperando que sus hijos continúen con la tradición familiar. Finalmente, expresó su agradecimiento a la Asociación Argentina de Angus por su constante apoyo y enfatizó la importancia de la unidad dentro de la comunidad ganadera. “Debemos consolidar cada día más la familia Angus, sin importar si hablamos de Angus rojo o negro. Lo fundamental es ser una sola raza”, concluyó.

https://youtu.be/7TMpXsneKL0