Desde MAIZAR advierten que transformar el maíz localmente multiplica su valor y genera empleo, bioenergía y arraigo rural En un contexto económico atravesado por la necesidad de exportar valor agregado y generar divisas genuinas, el maíz vuelve a ocupar un lugar central en el debate productivo. Así lo sostiene Marcelo Mc Grech, consultor de empresas […]
«Reformulamos nuestra estrategia para devolver rentabilidad al productor»
El secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella, confirmó este miércoles la decisión del Gobierno de avanzar con una rebaja o quita de retenciones, que había anticipado durante el desarrollo de A Todo Trigo, pero lo vinculó nuevamente a que primero se terminen de acomodar las variables macroeconómicas en el país. En la apertura […]
«Transformar el maíz en el lugar de origen genera empleo y valor agregado, beneficiando al interior del país»
Lo afirmó Federico Zerboni, presidente de Maizar, , quien destacó que la propuesta es aumentar la producción a 80 o 90 millones de toneladas, no solo para continuar exportando, sino también para transformar el maíz internamente en productos como etanol y alimento animal. Maizar Anuncia el Congreso Anual con Énfasis en el Talento Colectivo Federico […]
Comienza el Congreso MAIZAR 2024: Liberemos nuestro talento colectivo 🌽
En el 20° aniversario de MAIZAR, reconforta ver que el trabajo por difundir todo el valor económico y social que genera la cadena va siendo cada vez más reconocido por la política. El Congreso Maizar 2024 será inaugurado hoy por la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, y el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella. Durante […]
Ya llega el Congreso Maizar 2024, con grandes novedades y personalidades
● En el 20° aniversario de Maizar, acompañarán la inauguración del encuentro anual de la cadena del maíz y el sorgo la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, y el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, además de legisladores y funcionarios de primer nivel. ● Será una jornada para acceder a todo el conocimiento actual sobre […]
Con la mira en liberar el talento colectivo, se lanzó el Congreso MAIZAR 2024
El Congreso anual de las cadenas del maíz y del sorgo tendrá lugar el próximo 22 de mayo en el Goldencenter de la Ciudad de Buenos Aires Este año, MAIZAR cumple dos décadas de existencia. Desde el inicio, la asociación tuvo por objetivo desarrollar el potencial de la cadena del maíz en la Argentina, una […]
Syngenta y Maizar lanzan la segunda edición del Hackaton de Maíz Sustentable
Con el objetivo de continuar explorando la potencialidad del cultivo, y de visibilizar iniciativas de estudiantes enfocadas en maíz con una mirada Sustentable, Syngenta lanza junto a Maizar la segunda edición del Hackaton. – La producción de maíz creció en la Argentina desde 2016, ubicando al país como el tercer productor a nivel mundial. La […]
Las malas decisiones políticas aumentan los costos un 30 %
En el Congreso de Maizar, Barbechando moderó el panel “La política como insumo del agro: cuánto cuesta no usarla”. Derechos de exportación, atraso cambiario, brecha, cupos, precios máximos, fideicomisos son costos normalizados que tiene un productor, “pero si a estos costos fiscales distorsivos se le suma el impacto de las malas decisiones políticas, la estimación […]
Coincidencias políticas: ir hacia retenciones cero, eliminar el cepo cambiario e impuestos distorsivos y ordenar la macroeconomía para insertarse en el mundo
Con diferencias de énfasis, el exPresidente Mauricio Macri, el exgobernador mendocino Alfredo Cornejo, el precandidato presidencial José Luis Espert y la candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires Diana Mondino coincidieron en una serie de medidas para liberar las energías productivas del país, en diálogo con Pedro Vigneau, presidente de Maizar. Críticas […]
Un traje y zapatillas de maíz mostraron parte del potencial bioeconómico en la apertura del 17° Congreso Maizar
El potencial de una bioeconomía del maíz y el sorgo con el mejor balance de carbono del mundo fueron el tema central del panel de Apertura del Congreso Maizar 2023, que llevaro adelante Fernando Vilella,presidente del Congreso Maizar 2023, y Pedro Vigneau, presidente de Maizar, con la presencia del jefe de Gobierno de la Ciudad […]