▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
▶️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 6.093 Camiones : 162
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
▶️ Entrada abundante y leve revés para el valor de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ante una oferta de 11.089 vacunos, el Índice General retrocedió un 0,89% respecto del viernes, al pasar de 1679,927 a 1664,998 pesos por kilo; en cambio, el Índice Novillo sumó un 1,02%, tras variar de 1959,339 a 1979,352 pesos
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
▶️ ¿Por qué los precios del trigo en Brasil se mantienen firmes a pesar de las expectativas de una buena cosecha?
Los precios de trigo en Brasil se mantienen firmes a pesar de los pronósticos que indican que ese país logrará una buena cosecha del cereal este año. Y en un contexto internacional bajista ¿Qué está pasando?
📣📣𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 / 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Hay piquetes y camiones varados: caos en las terminales que exportan granos por un paro de aceiteros
Los gremios del sector llevan adelante una protesta por 24 horas que afecta la venta al exterior desde los puertos del Gran Rosario; reclaman una suba salarial del 25%
▶️ El Gobierno intervino la tercera obra social más grande del país luego de detectar presuntas irregularidades
La falta de presentación de informes ante la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), sumada a las deudas crecientes, encendió las alarmas en el Ejecutivo. La entidad cuenta con más de 780.000 beneficiarios.
📣📣𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 / 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ “Con un cuchillo”: rompieron seis silobolsas y vuelve a preocupar el vandalismo rural
En una cooperativa agrícola de Carhué, Buenos Aires, se registró un ataque que, según denunciaron los productores, fue para hacer daño
📣📣𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡𝗘𝗦
▶️ Todos los detalles del Congreso de Aapresid, esta semana en Buenos Aires
Desde hoy y hasta al 9 de agosto en la Rural tendrá lugar el XXXII del Congreso Aapresid edición Nueva Amarok con la fuerza de Expoagro. Habrá160 charlas y paneles, llevadas adelante por 250 disertantes nacionales e internacionales.
▶️ Fiesta Nacional del Algodón confirmada: será el 8, 9 y 10 de noviembre
La muestra sobre la actividad del algodón, se concentrará en la participación de los distintos sectores de la comunidad y fuerzas vivas, y se llamará Fiesta Nacional del Algodón 2024 que ya tiene fecha confirmada: viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de noviembre.
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Hito en la ganadería: en Paraguay se vendió una vaca Nelore en USD 108.000 por el 50%
En una noche de fiesta y con muchas pujas, la Gran Campeona de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso 2024 de Salto Diamante se vendió el 50% en Gs. 819.000.000 iva incluido (Gs. 68.250.000 la cuota), lo que al tipo de cambio actual equivale a más de US$ 108.000.
📣📣𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
▶️ “No podía volver a pasar”: perdió todo con la nevada del siglo y una enseñanza le sirvió para esta vez evitar otra catástrofe en el campo
En Santa Cruz, en medio del fenómeno climático de los últimos meses, el veterinario Pablo Stürzenbaum aplicó un protocolo de acción desarrollado luego del impacto de la gran nevada de 1995
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔
▶️ Efecto recesión: más de 600.000 personas dejaron de aportar a la Seguridad Social en la era de Javier Milei
El dato surge de un informe de la Subsecretaría de Seguridad Social. Esto, junto a la caída real del salario, explica la fuerte reducción de la recaudación en este tributo.
▶️ Sigue la expansión monetaria por desarme de LEFI: los bancos ya vendieron $2,66 billones
El stock inicial de letras en poder de los bancos ($10,85 billones) se redujo hasta los $8,18 billones vigentes al 2 de agosto. ¿A dónde van los pesos? El BCRA modificó los horarios de negociación de las LEF
▶️ El Banco Central de Brasil analiza volver a subir las tasas de interés
La suba del dólar y el aumento del gasto público llevaron al Banco Central a anticipar un posible aumento del costo del dinero en su reunión de septiembre
▶️ «Una peligrosa mutación genética podría estar produciéndose en la estructura social argentina», asegura un experto en consumo
«Hoy ya no sabemos qué somos ni quiénes somos», dice Guillermo Oliveto de Consultora W.
▶️ Paolo Rocca explicó porque es «imposible» competir con China: los 10 motivos
El Presidente del Grupo Techint estuvo en el Congreso Aço Brasil, en San Pablo, y habló de todo.
▶️ Economistas ajustan pronósticos de dólar e inflación: qué valores anticipan para diciembre
La entidad dio a conocer los nuevos pronósticos de más de 40 economistas, que muestran una tendencia a la baja del IPC. Qué prevén para el tipo de cambio
▶️ Las reservas del Banco Central cayeron casi USD 900 millones por un pago al FMI
La entidad compró USD 17 millones en el mercado. El stock de activos cedió en USD 882 millones, a USD 27.311 millones, tras el pago de unos USD 850 millones al Fondo. El lunes habían ingresado USD 648 millones por un préstamo del BID
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ Definición: una de las principales espadas de Luis Caputo dijo que el Gobierno quiere seguir bajando impuestos al agro
En Experiencia IDEA, en Rosario, el secretario Coordinador de Producción del Ministerio de Economía, Juan Pazo, señaló: “Cuanto antes crezcamos, antes vamos a bajar impuestos”; anticipó una ley de inversiones para las pymes
▶️ Pazo adelantó un proyecto que impacta en el 97% de los productores agropecuarios:
«Sería el hombre más feliz si pudiésemos eliminar las retenciones», destacó en IDEA Rosario
«Fui a Renova y entramos por un camino de ripio. Son desafíos estructurales que tiene la Argentina y vinimos a cambiarlos», destacó en Experiencia IDEA Rosario
▶️ “Camino correcto”: la Rural, Coninagro y el Consejo Agroindustrial elogiaron las medidas para el campo sobre las retenciones
Destacaron, entre otros puntos, la reducción a las carnes formalizada en el Boletín Oficial
▶️ Créditos en litros de leche: Santa Fe bonificará la tasa de una novedosa herramienta financiera
Se hará cargo de cinco puntos de los préstamos lanzados por el BICE y el Ministerio de Economía
▶️ Nevadas: el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Santa Cruz y en departamentos de Chubut y Río Negro
Lo hizo a través de resoluciones firmadas por el ministro de Economía, Luis Caputo
▶️ Tras una fuerte controversia: una provincia permitirá que el herbicida glifosato se pueda usar hasta 2030
El gobierno de Misiones decidió prorrogar la entrada en vigor de una prohibición critica por sectores de la producción
▶️ Buenos Aires firmó un convenio clave con China para potenciar las exportaciones de carne
El acuerdo incluye, entre otros puntos, la habilitación de frigoríficos en la provincia para exportar hacia el país asiático y los protocolos para enviar menudencias porcinas y bovinas.
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ Sin rebote: en julio subieron fuerte los patentamientos de maquinaria agrícola, pero el año sigue negativo
Se registró un aumento del 55,1%, según Acara; fue por ventas en una exposición y productores que vieron la oportunidad de convertir sus granos en equipos; en los primeros siete meses de 2024 hubo una caída del 23,9%
▶️ Agroalimentos: indignación por la brecha entre lo que recibe un productor y lo que se paga en góndola
Según explicó la ingeniera agrónoma, Paulina Lescano, “El 3,3% es un promedio entre todos los alimentos, sin embargo, hay casos extremos que difieren bastante de ese nivel de 3,3%”.
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
▶️ El primer informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz trajo una buena y una mala noticia
El primer informe publicado por la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis) muestra que la presencia del insecto vector del Spiroplasma es baja a nula en la zona central del país. Se trata, por cierto, de una buena noticia.
📣📣 𝐆𝐀𝐍𝐀𝐃𝐄𝐑𝐈𝗔
▶️ “El búfalo no es depredador”
Hay un mensaje directo de Chafor al Ministerio de Ambiente de Santa Fé: “El búfalo no es depredador”.
El presidente de la confederación Chaco-Formosa Guillermo Balbis, le respondió al ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fé, Enrique Eloy Estévez, cuya cartera productiva dice que la especie bubalina es depredadora.
📣📣 𝗟𝗘𝗖𝗛𝗘𝗥𝗜𝗔
▶️ Finalmente SanCor pondrá en marcha su planta de Sunchales, que soportó diez meses de conflicto sindical
A pocos días de cumplirse los diez meses del inicio del bloqueo de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina, esa medida repentina que paralizó a SanCor Cooperativas Unidas Limitada, impulsada para tratar de entrometerse en la empresa, sin éxito en el objetivo, sin trascendencia desde los sostenes políticos y con mucho sufrimiento para toda la fuerza laboral, se cierra ese capítulo de la historia.
▶️ Pusieron en marcha la Comisión de Seguimiento de información lechera
Con el comienzo de agosto se dio un hecho importante para el sector lechero, en momentos en los que los cuestionamientos sobre los datos concretos que ayudan a construir el precio de la materia prima se pusieron de moda.
📣📣 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
▶️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg