

▶️ 𝗟𝗔𝗚𝗥𝗜𝗠𝗔𝗦
✔️ Conmoción: murió quemada una reconocida maestra rural que ayudaba a apagar el incendio de un campo en Corrientes
En el pueblo de Mariano I. Loza, conocido por los lugareños por Solari, toda la comunidad llora a Cindia Mendoza, directora de la escuela rural 919 del paraje Alem Cué, quien falleció el lunes pasado en el hospital de la ciudad de Mercedes
▶️ BOLETÍN OFICIAL
✔️BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA SOCIEDAD ANÓNIM
Decreto 67/2025
DECTO-2025-67-APN-PTE – Autorízase el procedimiento para la privatización total.
ARTÍCULO 1°.- Autorízase el procedimiento para la privatización total de BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA SOCIEDAD ANÓNIMA mediante la desintegración vertical y la separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio, bajo la modalidad de remate público para la venta del material rodante, y a través de la celebración de contratos de concesión de obra pública para las vías y sus inmuebles aledaños, y el uso de los talleres ferroviarios, en los términos de las Leyes Nros. 17.520 y 23.696 y sus respectivas modificatorias.
✔️AGENCIA NACIONAL DE PUERTOS Y NAVEGACIÓN
Resolución 3/2025
RESOL-2025-3-APN-ANPYN#MEC
ARTÍCULO 1°.- Recházase el reclamo impropio incoado por DREDGING INTERNATIONAL NV SUCURSAL ARGENTINA contra la Disposición N° 34 del 19 de Noviembre de 2024 de la ex Secretaría de Puertos y Vías Navegables dependiente de la SECRETARÍA DE TRANSPORTE, del MINISTERIO DE ECONOMIA, por los fundamentos desarrollados en el Informe F-2025-12080870-APN-ANPYN#MEC, que como Anexo I integra la presente medida. Ello de conformidad con lo establecido por medio del artículo 81 del Reglamento de Procedimientos Administrativos, aprobado por el Decreto N° 1759 (T.O. 2017).
ARTÍCULO 2°.- Recházase el pedido de suspensión de los efectos del acto administrativo impugnado incoado por DREDGING INTERNATIONAL NV SUCURSAL ARGENTINA, por los fundamentos desarrollados en el Informe IF-2025-04969229-APN-ANPYN#MEC
✔️ MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 21/2025
RESOL-2025-21-APN-SAGYP#MEC
ARTÍCULO 1°.- Modifícase el Artículo 1° de la Resolución N° 48 del 30 de septiembre de 1998 de la ex – SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN del entonces MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, el que quedará redactado con el siguiente texto:
“ARTÍCULO 1°.- Objeto. La presente norma tiene como objeto establecer el conjunto de alcances y requisitos para la inscripción de los establecimientos que empacan, almacenan, climatizan, acondicionan y/o procesan las frutas, hortalizas, aromáticas (especias o condimentos vegetales), semillas comestibles, vegetales para infusión, hongos, y algas, en adelante Establecimientos, permitiendo así establecer la trazabilidad sanitaria de los productos.”.
✔️ INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
Resolución 39/2025
RESOL-2025-39-APN-INASE#MEC
ARTÍCULO 1º.- Ordénase la inscripción en el Registro Nacional de Cultivares y en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares, de este INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS, organismo descentralizado en la órbita de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, creados por la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247, de las creaciones fitogenéticas de avena blanca (Avena sativa L.) de denominaciones CAMILA INTA y MANUELA INTA, solicitada por el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA.
▶️ MERCADO AGROGANADERO DE CAÑUELAS
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0
📢CARTELERA DE REMATE
📢REMATES CABAÑAS Y EXPOSICIONES
📢MERCADO GANADERO
✔️ Vacunos: el Índice General del Mercado Agroganadero de Cañuelas cerró la semana con una suba del 4,70%
Con una entrada de 6728 animales se pagó $2950 por novillos; el valor sugerido para arrendamientos resultó de $2554,604

📢MERCADO GRANARIO
✔️ El precio de la soja subió $7000 en la semana y superó los $320.000
El cultivo ganó $2000 (0,63%) el viernes en el segmento disponible de Rosario.
📢LEGISLATIVAS
✔️El miércoles Diputados buscará sancionar ficha limpia
Tal como se estipuló en la hoja de ruta para las extraordinarias, la Cámara de Diputados buscará en esta segunda semana de febrero debatir el proyecto que prohíbe la candidatura de personas condenadas por corrupción, como es el caso de Cristina Kirchner.

📢JUDICIALES | IMPOSITIVAS
✔️ “Sin homologación, quiebra”: se cumplen cinco años del millonario concurso de Vicentin, el mayor de la historia, y se está por definir su futuro
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe tiene que expedirse en los próximos días sobre si avala lo actuado para que termine su proceso o abre la puerta a un cramdown
📢EVENTOS Y CAPACITACIONES


📢EDUCACIÓN
✔️ Aprender en el fin del mundo: una escuela agraria hace historia con una enseñanza única para decenas de jóvenes
En Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra la Misión Salesiana Nuestra Señora de la Candelaria; allí se constituyó una de las instituciones agrotécnicas salesianas y los estudiantes acceden a una amplia capacitación
👉https://tinyurl.com/23r4zgbd👉
📢CIENCIA | TECNOLOGÍA
✔️ Pulverización con drones: ¿más cercana a la realizada con avión o a la terrestre?
Los drones representan una nueva categoría dentro de la pulverización, combinando aspectos relevantes de la aplicación aérea y de la terrestre, con particularidades que requieren un enfoque técnico específico
📢INTERNACIONALES
✔️ El agro mexicano es el gran triunfador del NAFTA
Antes que un tratado de libre comercio, el Nuevo NAFTA es un pacto de integración productiva.
El negocio agrícola mexicano es una actividad de alta tecnología y elevada capitalización
✔️ Paraguay: frigoríficos utilizaron 64 % de capacidad industrial en enero
Con una faena histórica para un enero en Paraguay, las plantas frigoríficas utilizaron el 64% de la capacidad industrial durante el primer mes del año, lo que representó un aumento de 4 puntos en relación al 60% que se registró en todo el 2024.
✔️ Agro en Punta: Uruguay y Brasil hacia un Parque Tecnológico Binacional
En un rincón del mapa donde Uruguay y Brasil se funden en un solo paisaje, nace un ecosistema de innovación que desafía los límites tradicionales. Área B no es solo un proyecto, es una visión compartida de desarrollo, emprendimiento y cooperación binacional. Cintia Lee, una de sus referentes, lo explicó con entusiasmo: “Siempre pensamos que la frontera no separa, une”.

📢EMPRESARIALES
✔️ Lavado de cara con bioinsumos: La firma que desvió dinero público para vender en Misiones un sustituto trucho del glifosato intenta mejorar su imagen con una campaña “internacional” que también es bastante dudosa
En las últimas semanas, varios medios de comunicación argentinos han publicado la noticia (o mejor dicho, una publicidad con formato de nota periodística) de que la empresa Agro Sustentable, que se hizo famosa por vender en Misiones un sustituto trucho del herbicida glifosato, con fuerte apoyo político del gobierno provincial y desviando más 500 millones de pesos del Fondo Especial del Tabaco (FET), está embarcada en un proyecto internacional de fuerte impacto ambiental.
📢CLIMA Y MEDIO AMBIENTE
✔️ Alerta roja por el calor extremo en gran parte del país: las agobiantes máximas que se esperan
Las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional alcanzan a la región centro y norte que tendrán temperaturas que superarán los 40°C. Hay también alerta naranja y amarilla en 17 jurisdicciones
📢CARNE
✔️ Los precios de los cortes vacunos siguen aumentando: cuáles son los valores y qué puede esperarse, según los analistas
Son datos de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores. Ya se había registrado una suba del 15 por ciento. Cómo puede seguir el mercado, según los especialistas

📢POLÍTICA
✔️ Trenes: Milei firmó el decreto para la privatización de Belgrano Cargas
Se trata de la primera privatización de una empresa ferroviaria bajo la administración Milei. En octubre el Ejecutivo había adelantado su intención de transferirla al sector privado, amparado en la Ley Bases.
✔️ Belgrano Cargas: habrá tres líneas privadas y se licitarán aparte vagones y talleres
El tren Belgrano, el San Martín y el Urquiza volverán a operar por separado; habrá siete concursos por cada ramal; dudas en el sector privado y entre expertos por la desintegración
📢ECONOMÍA
✔️ Hidrovía: la licitación de la vía navegable entra en su recta final
El miércoles se hará la primera apertura de sobres con ofertas, tras semanas de medidas cautelares y denuncias cruzadas; luego comenzará el período de impugnaciones y evaluación para elegir al ganador
✔️ El anuncio de Donald Trump de poner aranceles al acero y al aluminio podría tener un fuerte impacto en empresas argentinas
Después de que les impusiera aranceles a los productos que provienen de México, Canadá y China -por ahora solo se mantienen las medidas contra China, del 10%- una decisión de Donald Trump ahora podría afectar a la Argentina, ya que anunció que le pondrá un recargo del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio. En el país, Tenaris y Aluar exportan parte de su producción a los Estados Unidos.
✔️ El plan Caputo para sostener el equilibrio fiscal que pide el FMI, sin impuesto PAIS y tras baja de retenciones
Otro frente que se abre al equipo económico es que no habrá ingresos extraordinarios, como los vinculados al blanqueo de capitales en 2024
✔️ El año arrancó con el mayor déficit comercial con Brasil desde 2018
El desequilibrio tenderá a amplificarse en 2025


📢POLITICA AGROPECUARIA
✔️ Alivio para el Gobierno: tras la baja de las retenciones ingresaron más de US$700 millones por operaciones de exportación
Los productores realizaron un buen volumen de ventas en los últimos días y los exportadores aceleraron su actividad
✔️ Impacto: la baja de las retenciones impulsó más ventas de granos con mejores precios
Desde la aplicación de la medida, hace dos semanas, se comercializaron casi 2 millones de toneladas en soja y alrededor de 1,7 millones de toneladas en maíz
✔️ Motosierra: el Gobierno avanzaría con un cambio radical para el INTA y el INTI y tiene bajo la lupa a otros entes del agro
Según trascendió, se evalúa una complementación ante la superposición de investigaciones y áreas; los otros organismos en el radar de una posible eliminación o fuerte transformación
✔️ Cumplió veinte años la fiesta del tomate platense y por suerte no hubo funcionarios de Milei, porque nadie desperdició tomates en ellos
La novedad es que este sábado se cumplió el 20° aniversario de la Fiesta del Tomate Platense. Se trata de una celebración realizada por un grupo de productores y profesionales vinculados al cinturón verde de La Plata, que hace dos décadas iniciaron un silencioso trabajo para recuperar variedades criollas de ese fruto, que casi habían desaparecido por la aparición de híbridos.
✔️ Carina Gallegos es la nueva directora de Agricultura de Entre Ríos
Reemplaza a Gustavo Oertlin quien presentó su renuncia al cargo por razones personales. Gallegos trabaja en la actividad privada y hace unos años ocupó la Presidencia del Copaer.
✔️“Vamos hasta el final”: la reacción del campo tras el fallo sobre el Inmobiliario Rural
En diálogo con TN, Cristina Boubee, productora agropecuaria de Azul, provincia de Buenos Aires, cuestionó la decisión y aseguró que continuarán la pelea legal, tramitando el caso en el fuero contencioso administrativo.

📢ECONOMÍA AGROPECUARIA
✔️ “Si no llueve, no va a quedar nada de algodones sembrados”, dicen los productores.
Productores y técnicos de la región contaron a Agroperfiles acerca del estado de los cultivos en la región de Chaco, tras soportar una semana complicada por la ola de calor que en la zona central superó el record de temperatura del año pasado.
✔️ Objetivo: volver al margen bruto, a los fundamentals y el trading tradicional
Hay un nuevo escenario donde los principales actores del negocio pueden operar en mercados libres y con libertad para tomar las mejores decisiones
✔️ Nuevo récord: el crushing del principal cultivo de Argentina vuelve a máximos históricos
El procesamiento de la oleaginosa confirma la buena actividad de la industria. El crush de soja en plantas industriales y extrusoras alcanzó las 3,65 millones de toneladas en diciembre.
✔️ Concursos, lluvias y retenciones: una semana de contrastes en un momento crucial
El campo pasó del cimbronazo de Surcos, SanCor y Los Grobo a las precipitaciones que pusieron en carrera otra vez a la cosecha, aunque hay pérdidas irreversibles
✔️ Conociendo nuestra huella hídrica
Se trata de un indicador de sostenibilidad que hoy en día es utilizado por centenares de investigadores, empresas y gobiernos en todo el mundo.
✔️ La producción de alcohol alcanza los 553 millones de litros en Argentina
Actualmente hay cinco plantas en actividad.
✔️ La demanda de fertilizantes sigue muy floja a pesar de las lluvias y la mejora del precio de los granos
La regularización de las condiciones hídricas en el norte de la zona pampeana y el NOA, junto con una mejora de los precios de los granos como producto del régimen de rebaja temporaria de retenciones, aún no se trasladó al mercado argentino de fertilizantes.

📢ECONOMIAS REGIONALES
✔️ Las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord de 44 millones, con Siria como principal destino
Las ventas al exterior consolidaron la presencia global de la infusión, con mercados clave como Chile, Estados Unidos, España, otros países europeos e incluso India.
✔️Histórico crecimiento de las exportaciones de peras argentinas en enero
Las exportaciones de peras argentina totalizaron en el primer mes del año las 18.760 toneladas, reflejan un salto interanual del 83%.

📢VARIAS AGROPECUARIAS
✔️ Incendios en Corrientes: se complica minuto a minuto, ya se quemaron este año 250 mil hectáreas
De acuerdo con información aportada por la Dirección de Recursos Forestales de la Provincia, está cortada la ruta nacional número 14 cerca de Bonpland. La repartición ruega tener precaución y mantenerse informado
✔️ Incendios: “No podemos seguir reaccionando únicamente cuando el fuego está fuera de control”
Ante un escenario de cambio climático que amplifica y agrava las consecuencias del mal manejo del fuego, la Patagonia argentina atraviesa una situación crítica, así como también otras zonas, como la provincia de Corrientes.
✔️ ¿Una planta que es vacuna? Descubrieron que una variedad de romero puede servir para un uso inédito
Expertos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario, vinculado al Conicet y la Universidad Nacional de Rosario, encontraron una variedad criolla, proveniente de San Luis, que tiene un efecto protector contra patógenos en cultivos
📢PERSONAJES
✔️ Gabriela, la bióloga que hace 30 años mejora vacunas en el INTA: “La ciencia se hace en equipo”
Con casi tres décadas trabajando en el INTA, repasa su historia de vida en la investigación, pero también subraya el deporte y el arte como desconexión, en otro capítulo de ELLAS Podcast.
✔️ Emprendedores: le pusieron al maní un condimento muy particular, fue un boom y ya lo venden al mundo
Juan Bautista Marcó del Pont, su primo Rodrigo e Ignacio Drago tienen como foco el negocio de los frutos secos y el maní con miel
✔️ Pasión por la miel: el emprendimiento que nació con 5 colmenas y hoy lidera en calidad
Desde Mar del Plata, una empresa familiar que produce miel de calidad ganó dos veces seguidas el concurso “Experiencias del Sabor” en Caminos y Sabores 2023 y 2024. Una inspiradora historia tras conquistar muchos paladares.

📢GANADERIA
✔️ Producen carne certificada con marca propia y la exportan a un emblemático país europeo
Cerca de Mar del Plata, Ojo de Agua engorda novillos Hereford con suplementación estratégica producida en su campo, a partir de terneros criados en el extremo sur bonaerense.
📢LECHERIA
✔️ La judicialización de SanCor
A priori, y dadas las evidencias, la única salvación de SanCor es reconducirse y convertirse en una auténtica empresa recuperada, gestionada por sus mismos asociados, quizá en alianza con sus trabajadores.

📢 COMITE DE CRISIS | AGROEDUCACIÓN
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg
