

▶️ BOLETÍN OFICIAL
✔️INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA
Decreto 73/2025
DECTO-2025-73-APN-PTE – Designación.
ARTÍCULO 1°.- Desígnase, a partir del 3 de diciembre de 2024, en el cargo de Vocal del Consejo Directivo del INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA (INTA), organismo descentralizado actuante en el ámbito de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, en representación de la FEDERACIÓN AGRARIA ARGENTINA (FAA) al ingeniero agrónomo Gustavo TETTAMANTI (D.N.I. Nº 25.171.864) por un período de ley de CUATRO (4) años.
▶️ MERCADO AGROGANADERO DE CAÑUELAS
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 5.342 Camiones : 152
📢CARTELERA DE REMATE
📢REMATES CABAÑAS Y EXPOSICIONES
📢MERCADO GANADERO
✔️ Vacunos: comienzo de semana con altibajos en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Con una entrada de 8898 cabezas, entre los mejores valores de la rueda. se pagó por un lote de novillitos de 354 kilos unos $3320; se ejerció mayor competencia sobre los lotes de calidad definida
✔️ La suba en el precio de la hacienda gorda mejoró la ecuación del feedlot
Los novillos alcanzaron los 3.000 pesos por kilo. A pesar de la suba en el precio del maíz, la relación insumo producto es más favorable al engorde que en otros años.
✔️ Feedlots: la suba del gordo mejora la relación insumo-producto para el engorde
A pesar de la baja estacional de los encierres, la cantidad de animales en stock reportados por los feedlots al 1ro de febrero sigue siendo elevada. Según datos del SENASA, el numero a nivel país asciende a 1,69 millones de cabezas, esto es un 5% más que lo encerrado en febrero del año pasado y 6,5% más respeto de febrero de 2023.

📢MERCADO GRANARIO
✔️ El USDA recortó sus estimaciones de producción de soja y maíz en Argentina
La sequía y altas temperaturas que afectaron al país durante enero achicaron levemente las expectativas de cosecha.
✔️El pesimismo dominó al mercado de granos y hubo bajas para soja, maíz y trigo
Hay temores de represalias sobre las exportaciones de productos agrícolas estadounidenses

📢LEGISLATIVAS
✔️ Ficha limpia: oficialismo y dialoguistas afinaron cambios de cara al debate en el recinto este miércoles
Hubo una reunión en el despacho de Menem, de la que también participó el vicejefe de Gabinete, José Rolandi. Se quitará la llamada «cláusula Petri» sobre la temporalidad de las condenas para prohibir o no una candidatura. La sesión en Diputados arrancará a las 10.

📢GREMIALES | TRABAJO

📢EVENTOS Y CAPACITACIONES
✔️ Se viene Expoagro, el lugar donde el agro toma impulso
Del 11 al 14 de marzo, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás (Buenos Aires), se llevará a cabo Expoagro 2025 edición YPF Agro, el punto de encuentro anual donde productores, empresas, bancos, startups del agro convergen para mirar hacia adelante, generar negocios y fortalecer alianzas estratégicas.


📢CIENCIA | TECNOLOGÍA
✔️ Avanzan los estudios sobre innovador robot cosechador de manzanas
El nuevo robot cosechador de manzanas fue mejorado desde última presentación y presenta tecnología ligada a la inteligencia artificial.
📢INTERNACIONALES
✔️ Uruguay no ve con malos ojos acuerdos por fuera del Mercosur como plantea Argentina
El subsecretario de Relaciones Exteriores, Nicolás Albertoni, a pocos días de finalizar la actual administración, afirmó que en materia de inserción internacional “el mandato del presidente ha sido seguir extremando los esfuerzos hasta el último día”.

📢EMPRESARIALES
✔️ Plan de expansión: uno de los mayores grupos del agro apunta a sembrar 100.000 hectáreas
En una entrevista con LA NACION, Santiago del Carril, flamante gerente general de ADBlick Granos, habló de los próximos pasos de la compañía; destacó la importancia de reducir la carga impositiva para incentivar la inversión
📢CLIMA Y MEDIO AMBIENTE
✔️“Aún falta mucha lluvia”: anticipan cómo seguirá el clima en los próximos días y una región sigue en una situación crítica
Tras las precipitaciones de las últimas horas, se prevé que siga la inestabilidad y haya un nuevo frente de tormenta el viernes y sábado próximos
✔️ Las lluvias moderadas en el norte de Buenos Aires y Córdoba mejoran las perspectivas agrícolas
Este martes se registraron acumulados en varias localidades. Chaján en Córdoba, registró 23,8 mm. También se destacaron las precipitaciones en Pergamino, con 18 milímetros y Chovet en Santa Fe, 20 mm.
✔️ Las lluvias de febrero sacaron a la zona núcleo de la sequía: cómo siguen los cultivos
Las precipitaciones lograron revertir la clasificación y los suelos muestran almacenajes escasos a regulares
📢CARNE
✔️ “No encontró su techo”: la carne vacuna subió hasta 18% en las últimas tres semanas y, por ahora, el consumidor lo convalidó
Según los cortes, los precios van de 12.000 a 16.000 pesos por kilo; versus hace tres meses el encarecimiento del producto ya alcanza el 28%
✔️ La FAO estimó que en la próxima década crecerá la producción global de carnes, con el pollo como líder indiscutido
En un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en conjunto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se estableció un estimado de lo que puede llegar a pasar con la producción global de carnes.

📢ECONOMÍA
✔️ El año se inició con un fuerte incremento del comercio con Brasil
Se registró suba interanual de las exportaciones de Argentina hacia Brasil
✔️ Dólar atrasado: tres factores encienden alarmas sobre la sostenibilidad del esquema cambiario
El tipo de cambio atraviesa su segundo período de mayor apreciación desde la salida de la convertibilidad. En pos de sostener los niveles de inflación, el Gobierno defiende su estrategia.
✔️ Consumo masivo no levanta: ventas en supermercados volvieron a caer en enero
Los datos aún no están cerrados, pero fuentes del sector le anticiparon a Ámbito que el consumo en las grandes cadenas fue incluso más bajo que en el primer mes completo de Javier Milei.
✔️ Luis Caputo explicó los alcances de un acuerdo de libre comercio con EEUU e insistió con que la competencia va bajar los precios
El ministro de Economía defendió la posibilidad de negociar un tratado con Washington. «Sería importantísimo para el país», señaló.
✔️ Melconian sobre el plan económico de Caputo: «Se les está frunciendo el ojete»
El ex titular del Banco Nación dijo que el gobierno no tiene plan y que está basado en soluciones de corto plazo que se pagarán caras.


📢POLITICA AGROPECUARIA
✔️ Licitación de la Hidrovía: el Gobierno avanzará con la apertura de ofertas
La decisión oficial es cumplir con las fechas establecidas en los pliegos. La compañía ganadora operará la vía navegable por donde circula el 80% de las exportaciones argentinas
✔️ Hidrovía: la Procuraduría de Investigaciones Administrativas advierte graves irregularidades en la licitación
El organismo pidió corregir el proceso para evitar adjudicaciones irregulares. Señaló falencias en la evaluación de ofertas y falta de control ambiental.
✔️ Polémica por el futuro de la Hidrovía: alertan irregularidades y podría trabarse la megalicitación
Cuando faltaban menos de 24 horas para abrir las ofertas, el Ministerio Público Fiscal señaló irregularidades y se abrió la polémica
✔️ Crece en Santa Fe el malestar por la presión impositiva
A través de una carta dirigida a la presidenta de CARSFE, Sara Gardiol, la Sociedad Rural de La Criolla, cuestionó la gestión del gobierno provincial y reclamó una administración más eficiente de los recursos.
✔️ Fijaba precios: en un organismo temen que con el ruido de la motosierra del Gobierno venga el corte final
El Instituto Nacional de la Yerba Mate perdió facultades regulatorias, está acéfalo hace un año y no le aprueban presupuesto; buscan salvarlo de una eventual eliminación
✔️ “Con urgencia”: fuerte respaldo del agro al proyecto del Gobierno para endurecer las penas por incendios intencionales
Dirigentes del sector calificaron de “acertada” la iniciativa en medio de los distintos focos registrados en el sur y en provincias del norte como Corrientes
✔️ “Libertad de cosecha”: el Gobierno reestructuró y facilitó la manera de producir frutas
Como corolario de lo anunciado ayer, la Secretaría de Agricultura modernizó las disposiciones para cosecha, conservación y exportación
✔️ Incidentes y máxima tensión por productores que impiden el traslado de yerba: piden mejores precios
Cerca de 200 yerbateros se apostaron frente a dos secaderos de yerba en Misiones. Se da tras el DNU de Javier Milei que desreguló el mercado yerbatero.
✔️ Alertan que el aumento en bioetanol no es suficiente: «No se respeta la Ley de Biocombustibles e imploramos por una mejora de precio»
El secretario de la Cámara de Bioetanol, Víctor Accastello, dialogó con Valor Agregado Agro y habló sobre el aumento del precio del bioetanol, que fue del 2% en febrero, a pesar de que el maíz, su materia prima principal, aumentó un 25%.

📢ECONOMÍA AGROPECUARIA
✔️ “No damos más”: alertan que se duplicó la evasión fiscal en la cadena del trigo y alcanzó una cifra millonaria
Según un informe de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), este flagelo para la economía y el sector trepó, con datos de producción en 2024, a $269.002 millones
👉 https://tinyurl.com/29y7ojhf
✔️ La tormenta perfecta en el agro: despidos, cierres y deudas millonarias
Empresas emblemáticas del sector agroindustrial enfrentan una crisis sin precedentes. Factores económicos y climáticos agravan el panorama, impactando en toda la cadena productiva.
✔️ Tras la baja de las retenciones al campo, se registraron ventas al exterior de los principales granos por más US$ 900 millones
Los productores vendieron más de 5 millones de toneladas de los principales granos. La harina de soja fue el producto que más se registró.
✔️ Así estamos: En 2024 las exportaciones uruguayas de pasta celulósica fueron siete veces superiores a las realizadas por la Argentina
La celulosa fue el principal producto exportado por Uruguay en 2024 con un total de 2545 millones de dólares, una cifra 35% superior a la del año anterior, gracias, en gran medida, al pleno funcionamiento de la planta de celulosa UPM en Paso de los Toros.
✔️ La vagancia sale cara: Argentina está exportando trigo de alta calidad al precio de partidas forrajeras que comen los chanchos
El trigo argentino es el más barato del mundo y cotiza a valores FOB casi equivalentes al de un producto forrajero que se emplea para consumo animal.
✔️ Un informe del Gobierno dice que Entre Ríos aumentó un 54% sus exportaciones respecto de 2023
El incremento representó un 28 por ciento en dólares y un 54 por ciento en toneladas. El principal impulso lo dieron los productos primarios y agroindustriales. Las exportaciones entrerrianas llegan a 130 países del mundo.

📢OPINIÓN
✔️ Opinión: el sector lácteo tiene la oportunidad para seguir creciendo sin perder competitividad
Las discusiones que emergen dentro de la actividad, muchas veces innecesarias, son una señal de que se está en el camino correcto

📢VARIAS AGROPECUARIAS
✔️ Productores de Neuquén reclaman urgente ayuda para controlar los incendios
El fuego avanza impiadoso. Los productores de Neuquén reclaman más ayuda para que las llamas no sigan destruyendo los campos.
📢GANADERIA
✔️ Alerta sanitaria en Misiones: Detectaron un caso de rabia paresiante en bovinos y Senasa activó el protocolo
Se confirmó por laboratorio un caso positivo de rabia paresiante en la localidad de San Vicente, en Misiones. Ante esta confirmación, causada por un virus transmitido por el vampiro común Desmodus rotundus, el Senasa activó su protocolo sanitario para el control de la enfermedad en dicha localidad
✔️ Chacoo : “Villa Berthet es un desastre en ganadería, el sol consumió los pastos”
La dura definición de que la ganadería de la zona de Villa Berthet es un desastre por la ola de calor, le corresponde al productor Diego Fernández, que es presidente de la Sociedad Rural de esa localidad.

📢LECHERIA
✔️ Dudas sobre las proyecciones para la lechería: ¿crecerá o no la producción en 2025?
Tras el primer informe del Observatorio de la Cadena Láctea que estima una expansión del ordeñe, desde entidades de productores lecheros ponen en dudas que esas cifras puedan alcanzarse.
✔️ ¿Estamos perdiendo las ventajas que brinda trabajar en conjunto?
Cuando se trata del tambo, hay mucho de qué ocuparse, porque todos los días pasan cosas, a veces en las horas más insólitas, sin domingo ni feriado que valga. Pasan. Y hay que solucionarlas rápido porque ya falta menos para el próximo ordeñe, y no hay forma de demorar las cosas.
✔️ El desafío oculto de los silos en tambos
¿Estamos agotando los suelos sin darnos cuenta?. En los sistemas lecheros intensivos, las rotaciones de cultivos suelen incluir una alta proporción de cultivos destinados a silo. Si bien el corte mecánico mejora la eficiencia de cosecha por unidad de superficie y permite aumentar la carga animal, también conlleva un problema clave…
📢 AVICULTURA
✔️ Argentina refuerza sus protocolos de bioseguridad ante alerta de influenza aviar en Perú
Senasa emite recomendaciones para prevenir la entrada del virus y proteger la producción avícola nacional

📢 COMITE DE CRISIS | AGROEDUCACIÓN
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg
