

▶️ CUCARDAS

▶️ BOLETÍN OFICIAL
✔️ SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 80/2025
RESOL-2025-80-APN-PRES#SENASA
ARTÍCULO 1°.- Registro y Operación en el Sistema de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios y Veterinarios. Obligación. Todas las personas humanas o jurídicas que intervengan en las actividades de importación, elaboración, fraccionamiento, comercialización o exportación de productos veterinarios farmacológicos que contengan en su formulación derivados de fosfomicina (Ácido fosfórico) y polimixina B inscriptos en el Registro Nacional de Productos Veterinarios, creado por el Decreto N° 583 del 31 de enero 1967 y sus modificatorios, deben incorporarse al mencionado Sistema de Trazabilidad, creado por la Resolución N° 369 del 6 de agosto de 2013 del citado Servicio Nacional, dentro de los TREINTA (30) días corridos contados desde la entrada en vigencia del presente acto administrativo.
✔️ AGENCIA NACIONAL DE PUERTOS Y NAVEGACIÓN
Resolución 4/2025
RESOL-2025-4-APN-ANPYN#MEC
ARTÍCULO 1°. – Apruébase la estructura organizativa de segundo nivel operativo de la AGENCIA NACIONAL DE PUERTOS Y NAVEGACIÓN (ANPYN), ente autárquico actuante en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA, de conformidad con el Organigrama y las Responsabilidades Primarias y Acciones que como ANEXOS I (IF-2025-15050396-APN-ANPYN#MEC) y II (IF-2025-15051270-APN-ANPYN#MEC) forman parte integrante del presente decreto.
▶️ MERCADO AGROGANADERO DE CAÑUELAS
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : Camiones :
📢CARTELERA DE REMATE
📢REMATES CABAÑAS Y EXPOSICIONES
📢MERCADO GANADERO
✔️ Vacunos: oferta moderada y demanda tranquila en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Con una entrada de 5382 cabezas, se pagó $3200 por novillitos, el valor sugerido para arrendamientos resultó de $2533,399

📢LEGISLATIVAS
✔️ Diputados dio media sanción al proyecto de ficha limpia, que impediría una candidatura de Cristina Kirchner
La iniciativa, para que personas con condena doble por delitos de corrupción no puedan ser candidatas a cargos electivos, recibió 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones. También estarán inhabilitadas a ocupar distintos roles en la administración pública. Define el Senado.
✔️ Además de UP, quiénes se opusieron a ficha limpia
Entre los 144 votos afirmativos hubo una ausencia del radicalismo. Las dos abstenciones fueron de Encuentro Federal. Las ausencias de Unión por la Patria. El bloque provincial que no acompañó.

📢EVENTOS Y CAPACITACIONES
✔️ Expoagro. Se viene una edición impactante de la mayor muestra del campo: todos los detalles
Con más de 600 expositores, del 11 al 14 de marzo próximo la exposición será un gran espacio para el encuentro del sector y el despliegue de la tecnología
✔️ EnBio 2025, la gran propuesta de sumar biológicos a la producción, llega a Victoria
Los días 19 y 20 de febrero se realizará la cuarta edición del mayor encuentro nacional sobre producción con biológicos y estrategias sustentables. Un encuentro que propone ensayos de soja y maíz para recorrer, riego, aplicaciones selectivas y capacitaciones a cargo de especialistas de todo el país. Código Campo


📢INTERNACIONALES
✔️ Grupo indio puede destrabar la compra de Minerva a Marfrig en Uruguay a través de Frigorífico Colonia
El Grupo Allana, establecido en 1865, es reconocido como líder mundial en la fabricación y exportación de diversos productos de consumo, incluidos carne halal congelada y refrigerada, pulpas de frutas congeladas y asépticas, café, cereales y alimentos para mascotas.
✔️ Minerva reactiva en Uruguay la compra de plantas de Marfrig
Tanto Marfrig como Minerva emitieron comunicados este martes 11, informando a sus accionistas sobre la reactivación del proceso de adquisición de tres plantas de Marfrig en Uruguay por parte de Minerva.

📢EMPRESARIALES
✔️ Anuncio: Bioceres Crop Solutions reportó una caída del 24% en sus ingresos, sale de la producción y venta de semillas y se enfocará en desarrollar genes
En medio de una coyuntura difícil para el agro en la Argentina, sus ingresos bajaron a 106,7 millones de dólares desde el récord anterior trimestral de US$140,2 millones
📢CLIMA Y MEDIO AMBIENTE
✔️ Se viene una nueva tanda de lluvias abundantes, pero no para todas las regiones productivas
Durante este jueves sobre el centro y norte del territorio argentino se proyecta tiempo inestable con nubosidad variable y probabilidad de lluvias y tormentas dispersas.
✔️ Lluvias en la región núcleo: cuáles fueron las localidades más favorecidas
Las precipitaciones impactaron con mayor fuerza en el norte y el este de la zona, con acumulados que alcanzaron los 50 milímetros en algunos puntos. Los pronósticos indican que la inestabilidad continuará durante los próximos días.

📢CARNE
✔️ El sector porcino también corrió de atrás a la inflación durante 2024 por
El precio promedio de los chacinados y la carne de cerdo aumentó solo 84 por ciento. En los últimos meses del año se observó un repunte en las ventas. Fuerte crecimiento de las exportaciones y las importaciones.
✔️ Precio de la carne vacuna: horrores del pasado por Juan Carlos de Pablo
Lo que debería hacer el Poder Ejecutivo Nacional es dejar que el aumento del precio relativo de este producto se corrija solo

📢POLÍTICA
✔️ El Gobierno declaró nula la licitación por la Hidrovía Paraguay – Paraná
El vocero presidencial, Manuel Adorni, dio detalles sobre la medida. “Se deja sin efecto el actual procedimiento de selección del nuevo operador de la Vía Navegable Troncal”, informó sobre la “ruta fluvial por donde se traslada el 80% de la exportación de los bienes argentinos”.
✔️ Anulan licitación de la Hidrovía
El gobierno dispuso dar de baja la licitaciòn del dragado y balizamiento de la vìa fluvial sobre el Paranà y el Paraguay
✔️ El único oferente por la Hidrovía volvió a cuestionar el pliego de licitación y dijo desconocer por qué otras empresas no se presentaron
La belga DEME salió así al cruce de las advertencias del Gobierno
✔️ El Gobierno formalizó la estructura de la ANPyN, ente que maneja el puerto de Buenos Aires y la Hidrovía
A través del Boletín Oficial se establecieron las funciones para el organismo que reemplaza a la Administración General de Puertos; estará conformado primeramente por un subdirector ejecutivo y una Unidad de Auditoría Interna
✔️ La licitación fallida de la Hidrovía generó bronca en el Gobierno y desnudó una trama de lobby e intereses
Antes de la apertura de sobres, cerca de Milei acusaron a la empresa belga DEME y a sus estudios de abogados de trabar el procedimiento; el proceso continuó a pesar de un dictamen judicial que pidió frenarlo
✔️ “Seguiremos trabajando”: la agroindustria apoyó la decisión de suspender la licitación de la Hidrovía
CIARA-CEC destacó la determinación del Gobierno y solicitó “una adjudicación sin aval del Estado y a riesgo empresarial”.
📢ECONOMÍA
✔️ El INDEC difunde este jueves el dato de inflación de enero
El martes, el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de enero sería del 2,3%, y destacó que de confirmarse esa cifra esta semana será «la más baja» de su gestión.
✔️ El Banco Central no pudo comprar divisas y el dólar blue subió
En el mercado informal, el billete verde avanzó 15 pesos.
✔️ Los salarios registraron un incremento de 3,1% en diciembre, por encima de la inflación
Cerraron 2024 con suba de 145,5% interanual


📢POLITICA AGROPECUARIA
✔️ ¿A dónde se destina el impuesto al inmobiliario rural recaudado en Córdoba? Una parte a los Consorcios Camineros, que defendieron su trabajo manteniendo la red vial
Mientras en Córdoba se discuten los aumentos en las alícuotas del el impuesto al inmobiliario rural, que en promedio subió un 172%, la Asociación de Consorcios Camineros de Córdoba –un modelo de gestión público-privada que trabaja para mantener la red de caminos secundarios y terciarios no pavimentados, y que se financia de parte de lo recaudado por ese tributo- ratificó la importancia de seguir sosteniendo su labor.
✔️ Por la crisis, productores de Río Negro advierten que podrían repetirse los cortes de ruta con tirada de fruta: “No vamos a dejar que el Valle se caiga a pedazos de esta manera”
A pocos días de iniciada la cosecha de peras y manzanas en el Alto Valle, que une a las provincias de Río Negro y Neuquén, el humor de los productores independientes que quedan ya se encuentra muy caldeado. La razón es desde hace tiempo la misma: la crisis que ese sector atraviesa, que año tras año conduce a más chacras al abandono, parece no encontrar la forma –ni la intención- de resolverse. Por eso se pierden cientos de hectáreas y la actividad se concentra cada vez en menos manos.
✔️ Mate amargo: la crisis de la yerba
Con cortes de ruta, los productores yerbateros reclaman que el Estado regule el precio de la hoja para continuar con la producción. Afectados por la importación del producto, la caída del consumo y el aumento de los costos, dicen que van a terminar como en 2001.
✔️ “Avísenle al Gobierno”: un exfuncionario de Massa criticó la importación de arándanos de Chile y en la industria le respondieron
El exdirector de Aduanas, Guillermo Michel, apuntó contra el ingreso de la fruta del país vecino, pero en el sector señalaron que se hace para abastecer el mercado en los períodos en que la Argentina no produce
✔️ Picat, productor y «radical con peluca», le pone fecha a una eliminación de retenciones: «Por primera vez en más de 20 años podemos no tener una carga distorsiva»
El político apoya al Gobierno de Milei y en Agrofy News Live analizó la presión fiscal, el futuro de la UCR y la necesidad de un Estado más austero
✔️ Capital productiva: el municipio que se alineó a Milei y bajó tasas municipales
«Eliminamos 59 tasas y generamos programas de incentivos para atraer inversiones», manifestó el intendente

📢ECONOMÍA AGROPECUARIA
✔️ Derrumbe: cae más la cosecha de soja y de maíz y las pérdidas ya rondan los US$3450 millones
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) dio a conocer su proyección de producción: 47,5 millones de toneladas en la oleaginosa, 5 millones de toneladas menos que al inicio de la campaña, y 46 millones de toneladas de maíz, una merma de 6 millones de toneladas
✔️ “Sálvate si puedes”: la contundente definición de un productor luego de descubrir lo que se cobró en 2024 en cada actividad
Según Carlos Baravalle, productor de Córdoba, el año pasado hubo un incremento promedio del 38,2% en los precios de los principales rubros del sector; en tanto, la inflación general se ubicó en el 117,8%
✔️ Impactante cifra: advierten que se duplicó la evasión fiscal en la cadena del trigo
Lo alertó un informe de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM). El mayor monto estimado de la evasión corresponde al Impuesto a las Ganancias.
✔️ Sustentabilidad: el agro del Mercosur debatió en Uruguay su “tarea titánica” a la hora de comunicar la actividad
En Punta del Este, referentes de CREA de Argentina, Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay analizaron los desafíos del agro frente a las cada vez mayores exigencias de sustentabilidad a nivel global.

📢ECONOMIAS REGIONALES
✔️ “Problema estructural”: un cóctel explosivo tiene en vilo a sectores que quieren exportar más
Expertos y referentes de las economías regionales señalaron que el combo del dólar planchado, costos en alza en esa moneda y la presión impositiva resta competitividad
✔️ Manzanas y peras: mientras se ahonda la crisis en Argentina, Nueva Zelanda logra ventas récords
La producción de peras y manzanas en la Argentina está sumergida en una crisis estructural. Nueva Zelanda, lejos de este escenario, sigue creciendo.

📢VARIAS AGROPECUARIAS
✔️ Alarma en Entre Ríos: por qué los carpinchos están teñidos de verde
En las últimas horas aparecieron videos y fotos de los animales con el cuerpo pintado de verde, lo que generó preocupación.
✔️ “Cruel”. Compran agua, sufren incendios y ven perder todo: el lugar donde la sequía es interminable
En una amplia franja del norte de Santa Fe y el sur chaqueño los productores viven una situación desesperante, según alertó Juan Capozzolo, un reconocido referente de la región
📢PERSONAJES
✔️ Es productor de sandias, le mandó un mail a un ministro por las trabas que sufría e impulsó un histórico cambio que impacta en todas las provincias de país
Walter Detzel se contactó con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. El funcionario se hizo cargo del tema luego de recibir el mensaje del hombre campo y concretó las medidas necesarias
📢AGRICULTURA
✔️ “Esperable para febrero”: la presencia de chicharritas aumentó pero aclaran que la situación está muy lejos de la de hace un año
Casi llegando a la mitad del verano, el 13° informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis registra un incremento previsible de la presencia de la plaga.
Pero las poblaciones son muy inferiores a las de esta altura del año pasado, y la intervención temprana está mostrado eficacia.
📢GANADERIA
✔️ ¡Mirá quien volvió! Se registró una importante mortandad de bovinos en el noroeste bonaerense causada por el temido 7 de Oro
El 7 de Oro es el nombre común de un pequeño escarabajo que fue famoso en la campaña 2022/23, que gracias a las condiciones climáticas registró una explosión de su población en casi toda la zona central.

📢LECHERIA
✔️ El sector lácteo tiene la oportunidad para seguir creciendo sin perder competitividad
Las discusiones que emergen dentro de la actividad, muchas veces innecesarias, son una señal de que se está en el camino correcto
✔️Nestlé | Mientras se expande en México Nestlé frena producción en planta argentina por un mes
Su planta en Córdoba pausará operaciones en marzo mientras la multinacional adecúa su producción a la demanda local y menores exportaciones. Las ventas de lácteos en supermercados del país se desplomaron en 2024

📢 COMITE DE CRISIS | AGROEDUCACIÓN
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg
