
El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirá hoy con la Mesa de Enlace para discutir la rebaja temporal de retenciones, una medida que el Gobierno defiende como un esfuerzo fiscal, pero que los productores buscan convertir en permanente.
Un alivio con fecha de vencimiento
A pocas horas del encuentro con los dirigentes agropecuarios, Caputo reiteró que la reducción de retenciones es una decisión transitoria y que el equilibrio fiscal no está en juego. «Teníamos algo de superávit y quisimos solidarizarnos con el campo, hacer el máximo esfuerzo», explicó en declaraciones a LN+.
El funcionario resaltó que la medida tiene vigencia hasta junio y que el Gobierno apunta a una reducción impositiva en el mediano plazo, pero siempre cuidando las cuentas públicas. «Nosotros vinimos a bajar impuestos. Eliminamos el Impuesto País, las retenciones a las economías regionales y bajamos aranceles de bienes de capital. Pero el equilibrio fiscal no lo vamos a arriesgar de ninguna forma», aseguró.
El campo presiona por medidas permanentes
La reunión de hoy con la Mesa de Enlace será clave para definir los próximos pasos en la relación entre el Gobierno y el sector agropecuario. Participarán el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani; la presidenta de Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari; y el presidente de Coninagro, Lucas Magnano.
Los productores rurales llegan al encuentro con un pedido claro: que la rebaja de retenciones no sea solo por unos meses, sino una política definitiva. También insistirán en la necesidad de más medidas para fortalecer a las economías regionales y aliviar la carga fiscal del sector.
El 23 de enero, el Gobierno había anunciado la eliminación de retenciones para las economías regionales y la reducción temporal de los derechos de exportación para todos los cultivos. Según el Consejo Agroindustrial Argentino, esta modificación podría generar un fuerte impacto en las exportaciones, con un crecimiento estimado del 11% en volumen y una mejora de USD 1.738 millones en el valor total de los envíos al exterior.
A pesar de estos números, la incertidumbre sigue presente en el sector. Con la cosecha en marcha y la necesidad de previsibilidad a largo plazo, el campo buscará hoy definiciones concretas sobre el futuro de las retenciones y la política agropecuaria del Gobierno.