

▶️ BOLETÍN OFICIAL
✔️ MINISTERIO DE ECONOMÍA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 19/2025
RESOL-2025-19-APN-SAGYP#MEC
ARTÍCULO 1°.- Sustitúyese el Artículo 2° de la Resolución N° 71 de fecha 16 de octubre de 2024 de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA por el siguiente texto:
“ARTÍCULO 2°.- Establécese en el marco del mencionado Sistema Nacional la utilización de tecnología electrónica como herramienta de identificación individual obligatoria para la trazabilidad de ganados bovinos, bubalinos y cérvidos a partir del día 1 de enero de 2026, momento desde el cual los productores ganaderos deberán identificar todos los terneros/as al destete o al primer movimiento.
A partir de la fecha mencionada, el citado Sistema Nacional deberá registrar todos los movimientos de los animales de las categorías referidas en el presente artículo, de manera de garantizar la trazabilidad individual.”.
▶️ MERCADO AGROGANADERO DE CAÑUELAS
✔️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 6.739 Camiones : 165
📢CARTELERA DE REMATE
📢REMATES CABAÑAS Y EXPOSICIONES
📢MERCADO GANADERO
✔️ Novillo Mercosur: sexta semana consecutiva de suba del valor medio
Novillo Mercosur: sexta semana consecutiva de suba del valor medio
El valor medio del novillo para faena en el Mercosur aumentó por sexta vez consecutiva, según el último informe de la consultora ganadera Faxcarne.
El Índice Faxcarne se situó en USD 3,86 el kilo carcasa, siendo el mayor valor en la región el de Argentina que alcanzó los USD 4,67.

📢MERCADO GRANARIO
✔️ La estrategia para vender soja y ganarle al mercado, con casi $350.000 para mayo
«Lo llamativo: da un valor mas alto si lo comparo con la soja en pesos a futuro», destaca Mariela Brandolin
✔️https://tinyurl.com/2c265ztk
📢LEGISLATIVAS
✔️ Por amplio margen, Diputados aprobó la suspensión de las elecciones PASO
Fue al cabo de un extenso debate que se definió con 162 votos a favor del dictamen de mayoría. Ahora debe ser debatido el tema en el Senado de la Nación en lo que resta del período extraordinario.
✔️ Quiénes fueron los integrantes de UP que apoyaron la suspensión de las PASO
El principal bloque opositor aportó mas de 20 votos afirmativos a la reforma electoral.
✔️Avanzó en Diputados el proyecto que busca eliminar la “puerta giratoria” para los delincuentes
El proyecto impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación formaba parte del temario abordado en esta primera sesión del período extraordinario y contaba con dictamen desde el mes de septiembre. Ahora debe pasar por el Senado.

📢 JUDICIALES
✔️ La Justicia falló a favor de ARBA por el Impuesto Inmobiliario Rural
El organismo cuestionó a la oposición por arengar una «rebelión fiscal».
✔️ “Hasta 700%”: revés judicial de productores bonaerenses en una batalla contra un impuesto de Kicillof
Un juez determinó que no puede tramitarse por esa vía puntual un reclamo en contra de la suba del Inmobiliario Rural
📢 IMPOSITIVAS
✔️ Impuesto a las Ganancias: ARCA decidió postergar el vencimiento para junio
Se trata de la presentación de las declaraciones juradas y el pago para el caso de las personas humanas. Alivio para el trabajo de los asesores tributarios.
📢 GREMIALES | TRABAJO
✔️ SanCor | Trabajadores despedidos de SanCor exigen su reincorporación
Medio centenar de operarios de la firma SanCor se manifestaron frente al centro de distribución de la empresa, ubicado en el kilómetro 25.500 de la Ruta Panamericana, para reclamar la restitución de sus puestos laborales.
📢 EVENTOS Y CAPACITACIONES
✔️ En Expoagro se verá la máxima tecnología en picadoras
CLAAS será parte de las dinámicas de picado del Tecnódromo con la JAGUAR, que vuelve a ser la picadora oficial. Además, la empresa se prepara para celebrar un hito mundial en la muestra.
✔️ Dice presente en TodoLáctea un importante experto mundial en sistemas lecheros estabulados
Joseph “Joe” Harner, profesor retirado del Departamento de Ingeniería Biológica y Agrícola de la Kansas State University llega a TodoLáctea, la gran exposición láctea del Cono Sur, que se realizará del 13 al 15 de mayo. Ayudará a técnicos y productores a repensar los sistemas estabulados.


📢INTERNACIONALES
✔️ Brasil quiere imitar a la Argentina y analiza poner retenciones al campo: «Solo le habla a la gente de izquierda»
Pedro Lupion, legislador brasileño, paso por Agroleaks y analizó la propuesta de poner retenciones al agro en su país. “No lo van a intentar porque saben que no lo vamos a permitir”
✔️ https://tinyurl.com/285gl3cr
✔️ Dudas sobre la cosecha brasileña de soja
No todo lo que brilla es oro. Una entidad de productores cuestiona los números oficiales respecto de los volúmenes que se obtendrían en Mato Grosso. Y denuncia problemas de calidad

📢EMPRESARIALES
✔️ Gigante del agro anunció despidos a nivel mundial que afectarían a Argentina
Se trata de la firma Archer Daniels Midland (ADM) quien recientemente anunció 700 despidos en todo el mundo con el objetivo de reducir costos.
✔️ Nestlé frenará las operaciones de su planta en marzo y afectará a más de 180 trabajadores
La medida se debe a la «necesidad de reducir los volúmenes de producción principalmente por una baja en las exportaciones» y una «adecuación a la demanda local».
✔️ Ajuste: una empresa del agro que pidió su concurso echó al 20% de su personal
Surcos, una de las principales proveedoras de insumos, enfrenta una deuda de 73 millones de dólares
📢CLIMA Y MEDIO AMBIENTE
✔️ Regirá una alerta por calor extremo en más de 15 provincias y en varias habrá tormentas fuertes
Al menos la mitad del país experimentará altas temperaturas, aunque solo cinco regiones sufrirán una alerta roja por calor
✔️ Luego de las lluvias tranquilizadoras, se viene un nuevo soplete de calor con muchos días sin aportes de agua en la zona pampeana
Entre este jueves y el viernes sobre el centro y norte del territorio argentino se prevé tiempo inestable con nubosidad variable y probabilidad de lluvias y tormentas dispersas sobre Misiones, La Pampa y noroeste de Buenos Aires.
👉https://tinyurl.com/28cb6ggn¿

📢POLÍTICA
✔️ Bombazo en el sector inmobiliario: el Gobierno desregulará el mercado y los agentes no tendrán que tener matrícula
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado está trabajando en un decreto que modificará la actividad. Todos los cambios que vienen
📢ECONOMÍA
✔️ El FMI puso más condiciones para el nuevo acuerdo y se dilatan las negociaciones
La vocera del Fondo Monetario Internacional habló sobre el caso de Argentina, pero no ofreció ningún horizonte para que se apruebe un nuevo programa.
✔️ El FMI esta vez puso el ojo en los desafíos y las políticas a adoptar
Aunque mantuvo los elogios por los logros, destacó que se deberá adoptar nuevas políticas. Hay diferencias respecto a la salida del cepo y las recientes bajas del crawling peg y la tasa
✔️ Caputo se patinó 2000 años de Argentina en la OMS para frenar el dólar
El Gobierno vendió, como una de las razones para irse del organismo, que estar allí le costaba al país 10 millones de dólares anuales. Un vuelto al lado de lo que el ministro sacrificó, en sólo un año, para que no se les escapen las cotizaciones y no se dispare la inflación.
✔️ REM: los gurúes del mercado recortaron expectativas de inflación para enero y prevén que en abril perforará el 2%
Este jueves el BCRA publicó el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM). Para el dólar también hubo revisiones a la baja, en línea con el recorte del «crawling peg».
✔️ Se recalentó la inflación de alimentos: en la primera semana de febrero saltó al nivel más alto en casi un año
La punta de lanza del fuerte aumento semanal de los alimentos fue la carne, que subió 3,9%, y las bebidas, que treparon 4%. Entre ambos incrementos, «se explicó casi el 80% de la inflación semanal», según la consultora LCG.
✔️ El precio del dólar que prevé la City para los próximos meses revela el nivel de confianza en el plan Caputo
✔️ Los analistas consultados por el BCRA le pusieron un precio al dólar para diciembre. También anticiparon cómo cerrará la inflación este año
✔️El mercado espera medidas drásticas de Caputo para revertir la pérdida de dólares del BCRA
Mientras el Gobierno muestra el éxito del programa basado en la baja de la inflación y equilibrio fiscal, hay una variable clave que no logra doma


📢POLITICA AGROPECUARIA
✔️ El Gobierno le prometió a la Mesa de Enlace que eliminará el impuesto al Cheque, pero sin fecha
El ministro de Economía escucha reclamos del sector para que la baja de los derechos de exportación sigan después de junio.
✔️ Reunión: el Gobierno le propuso a la Mesa de Enlace que los productores aprovechen a vender la soja con la baja de las retenciones
En un encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo, y otros funcionarios, los dirigentes presentaron una propuesta para terminar con los derechos de exportación; se habló de una posible baja del impuesto al cheque
✔️ Los que esperaban una guerra del campo contra Milei pueden ir cerrando la reposera: Tres reunirse con Caputo, los dirigentes de la Mesa de Enlace “light” se transformaron en impecables voceros del gobierno
Ya pasaron aquellos días en que, tras una reunión con funcionarios de cualquier gobierno, los dirigentes de la Mesa de Enlace se plantaban ante la prensa que los esperaba afuera y desparramaban una catarata de críticas por la presión fiscal y enarbolaban decenas de reclamos pendientes en materia de política agropecuaria. Pasaron ya esos días belicosos en que la persistencia de retenciones era imposible de tolerar. Pasaron. Claramente esta Mesa de Enlace es la versión “light” de la que quedó en el imaginario público.
✔️ “Trabajo y ser escuchados”: la promesa del equipo de Economía a la mesa de enlace
Los ruralistas llevaron 14 puntos para tratar con el ministro de Economía. Plantearon que la baja de las retenciones no sea temporal.
✔️ Comprometieron a Caputo a visitar a productores para que expliquen las medidas que se toman: «Quedamos en hacer reuniones bimestrales»
Fue uno de los puntos que le pidió el campo al ministro de Economía
✔️ Maquinaria agrícola: alertan que el 32% de la producción local tiene impuestos
Según AFAT, además la importación de insumos esenciales está gravada con un 47% de tributos y percepciones
✔️ Inédito: el Gobierno creó un sistema de monitoreo de las exportaciones de jugo de limón a Estados Unidos
Se trata de un mecanismo para evitar prácticas de dumping y preservar el acceso al mercado norteamericano; fueron autorizados 15 signatarios y alcanza, también, a dos o tres denominados fasoneros
✔️ Gestión clave: Aduanas enviará un scanner a Barranqueras y Sáenz Peña seguirá operando
El director de la Dirección General de Aduanas (DGA) José Andrés Velis le confirmó al ministro de Producción, Víctor Zimmermann, que dispuso en inmediato envío de un equipo scanner para la Aduana Barranqueras, con lo cual se garantiza que el puerto pueda consolidar y embarcar productos exportables como el carbón vegetal.
✔️ Entre Ríos : Implementan una refinanciación de créditos para el sector agropecuario
El Gobierno provincial puso a disposición un convenio de refinanciación de deudas para aquellos productores ganaderos, tamberos y apícolas que hayan accedido a créditos en el marco del Plan Ganadero Entrerriano y Ley de Fomento de la Actividad Apícola. Es a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y está establecido mediante la Resolución Nº 121/25 MDE
✔️ El Gobierno de Córdoba aclaró el aumento del Inmobiliario Rural. “Cuando hay diálogo, manejarse con comunicados no tiene mucho sentido, y hacer valoraciones subjetivas mucho menos”
Luego de los cruces entre las entidades, como en caso de la Sociedad Rural de Río Cuarto que cuestionaron al Gobernador Llaryora , tildando a este último de traidor, por el aumento del Impuesto Inmobiliario Rural, el Gobierno de Córdoba aclaró que el aumento del tributo llega a un 172.5 % y que todo lo que se recauda vuelve en obras para los productores agropecuarios

📢ECONOMÍA AGROPECUARIA
✔️ Pese a la rebaja de retenciones, la soja sigue ofreciendo márgenes negativos en un campo arrendado promedio de Córdoba
El gobierno nacional redujo los derechos de exportación de 33 a 26% para la soja y del 12 al 9,5% en el maíz, aunque todavía cuesta que esa mejora llegue a los precios que cobran los productores. Como sea, el impacto teórico de esta baja debería mejorar significativamente los resultados económicos del sector de cara a la nueva cosecha de la oleaginosa, donde la rebaja impositiva ha sido mucho más generosa. Pero al parecer, siguen sin aparecer los números positivos.
✔️ Tras la baja de retenciones el maíz cordobés se fortalece frente a la soja
El cereal tiene el mejor precio relativo a cosecha respecto a la oleaginosa de los últimos diez años.
Además mejoró la relación de precios del grano con el fertilizante.
✔️ Después de la recesión: qué dejó el 2024 y qué esperar en 2025
Un reciente informe del Centro de Investigación del Ciclo Económico (Cicec), integrado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, analizó la evolución de la economía argentina en 2024 tras la última recesión, destacando los sectores que se recuperaron, los que siguen en crisis y las proyecciones para 2025

📢ECONOMIAS REGIONALES
✔️ Te contamos cómo llegó la quinoa a la Patagonia, un superalimento de clase mundial
El recorrido de las semillas encierra muchas historias. Desandando los orígenes y recorridos de la quinoa, una Ingeniera Agrónoma de INTA Zapala, nos cuenta su experiencia con la semilla y cómo llegó al norte de la Patagonia.
✔️ Las exportaciones argentinas de cerezas son récord en la presente campaña
Las exportaciones de cerezas argentinas tocaron, al cierre de enero, las 7.430 toneladas un 3% más que la completa pasada campaña.
✔️ Puerto SAE: reducen frecuencia de buques, impacto en la exportación frutícola
El puerto SAE reducirá esta temporada el ingreso de barcos a uno por quincena, cuando en sus mejores épocas llegaron hasta 5 buques por semana.

📢VARIAS AGROPECUARIAS
✔️ “Se repitió la historia”: se quemaron más de 25.000 hectáreas en una zona de Corrientes y acecha el recuerdo de un terrible año
Según los productores, se registran incendios fuera de control agravados por la sequía y fuertes vientos; la ganadería es el sector más afectado
✔️ “Nos está salvando”: llovió más de lo esperado y, cuando se temía lo peor por la sequía, la cosecha del campo sigue en carrera
Luego de semanas complejas por la pérdida de rinde debido a la falta de precipitaciones importantes, en la región pampeana se dieron acumulados abundantes que, aunque no revierten daños, le dan un alivio clave a las expectativas de producción
📢AGRICULTURA
✔️ Mejora el estado de la soja y del maíz tras las recientes lluvias
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó este jueves la condición y perspectiva de los principales cultivos luego de las últimas precipitaciones.
✔️ Alerta en el campo: detectan altos porcentajes de fallas en la aplicación de insecticidas en cultivos de soja
Aapresid reveló que el 58% de los productores registró fallas en la aplicación de insecticidas del grupo de las diamidas para el control de la oruga medidora.
✔️ Soja, maíz y sorgo, con secuelas por el estrés térmico e hídrico
Las menores precipitaciones a las esperadas, sumadas a alta marcas térmicas afectaron a los cultivos. Finalizó la siembra de la soja tardía con menor cantidad de hectáreas sembradas que la estimación inicial.
✔️ ¿Cómo preservar la calidad de los granos?
Un equipo de investigación del INTA Paraná brindó recomendaciones para mantener la calidad del producto y optimizar el consumo energético.

📢LECHERIA
✔️ CRA vs. la industria láctea: denuncian que se inflaron los números de 2025 para bajar el precio de la leche
Las empresas del sector esperan un crecimiento del 6 %; el informe prevé un volumen de 11.190,2 millones de litros de leche
✔️ Hasta $200 millones: mejora el sistema de avales para los créditos en litros de leche
La iniciativa busca ampliar el acceso al financiamiento para productores tamberos del segmento PyME.
✔️ El desafío para superar la mala leche
A pesar de los números que muestran una recuperación en la producción, el sector lechero no levanta cabeza y los principales referentes ponen de manifiesto una situación de arrastre que complica el panorama a futuro.
📢 AVICULTURA
✔️ Alerta sanitaria: Nos enteramos por Chile que la Influenza Aviar está de nuevo rondando por esta parte del planeta
“La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández Gatica y el director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), José Guajardo Reyes, junto al equipo técnico y directivo del Servicio, se reunieron esta mañana con representantes del sector avícola para dar a conocer las medidas de refuerzo de la vigilancia y bioseguridad por influenza aviar altamente patógena (H5N1). Esto, tras la detección de los primeros casos en aves acuáticas silvestres en Perú, lo que hace inminente su llegada a Chile”.
✔️ Piden la eliminación de II.BB. para los productores integrados de pollos y mejoras en los caminos
Esos fueron los planteos centrales que la dirigencia de Farer llevó a Guillermo Bernaudo, el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos

📢 COMITE DE CRISIS | AGROEDUCACIÓN
✔️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg

ria