


📣📣𝗕𝗢𝗟𝗘𝗧𝗜𝗡 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟
Resolución 1017/2024
▶️ MINISTERIO DE ECONOMÍA
RESOL-2024-1017-APN-MEC
ARTÍCULO 1º.- Incorpórase al ordenamiento jurídico nacional la Resolución Nº 29 de fecha 17 de noviembre de 2022 del GRUPO MERCADO COMÚN, “Equivalencias de Categorías de Material de Propagación entre las Normas Vigentes de cada Estado Parte para la Especie Solanum Tuberosum”, que como Anexo I (IF-2024-107506525-APN-DNCYAI#MEC) forma parte integrante de la presente medida.
Artículos siguientes con el mismo tenor para especies tales como :
Beta Vulgaris Subsp. Vulgaris Var. Conditiva (remolacha hortícola
Brassica Napus Var. Oleifera (Canola o Colza)
Citrus spp. (Cítricos, Fruta Fresca)
para la importación de semen bovino y bubalino congelado,
▶️ 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡̃𝗨𝗘𝗟𝗔𝗦
▶️ 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 : 𝗖𝗮𝗯𝗲𝘇𝗮𝘀 : 0 Camiones : 0
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦
📣📣𝗥𝗘𝗠𝗔𝗧𝗘𝗦 𝗖𝗔𝗕𝗔𝗡̃𝗔𝗦 𝗬 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗘𝗥𝗢
▶️ Fue negativo el balance de la semana para el valor de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Con una entrada de 8539 vacunos, el Índice General marcó un descenso del 1,26% respecto del miércoles, al pasar de 1718,915 a 1697,234 pesos por kilo, y del 2,32% frente a los 1737,574 pesos vigentes el viernes anterior

📣📣𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢
▶️ Los movimientos de los fondos agrícolas siguen anticipando un escenario alcista para la soja y (especialmente) el maíz
Los administradores de fondos especulativos que negocian contratos agrícolas el CME Group (“Chicago”) están cada vez más optimistas con las perspectivas de los precios del maíz y, en menor medida, la soja.
▶️ Soja, trigo y maíz: a cuánto se vendieron los granos en Rosario y a cuánto cotizaban hace un año atrás
La soja de Chicago cerró la semana en US$ 381, contra US$ 467 a la misma altura del año pasado
📣📣𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 / 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Se robaron casi 100 vacas en un campo y las vendieron: atraparon a los delincuentes
La investigación se destrabó tras identificar un vehículo de un puestero implicado. Recuperaron 56 animales.
📣📣𝗘𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗬 𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡𝗘𝗦


📣📣 𝗟𝗘𝗚𝗜𝗦𝗟𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔𝗦
▶️ Arranca formalmente esta semana el debate del Presupuesto 2025
Finalmente este martes arrancará en la Comisión de Presupuesto y Hacienda el análisis del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo y del que el propio Javier Milei dio cuenta ante el Congreso el 15 de septiembre. Qué funcionarios irán a Diputados.
▶️ ¿Qué chances tiene el oficialismo de revertir su minoría en el Congreso?
El de Javier Milei es el Gobierno con minoría más extrema de la historia argentina. Y tan notoria es esa condición que tendría que sumar varias elecciones ganadas para revertirla. Esto es, más allá de las mejores expectativas que tenga para 2025, no le alcanzará con una elección. Datos, ejemplos y antecedentes para tener en cuenta qué necesitaría LLA para su objetivo deseado en el Congreso.
📣📣𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 / 𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜𝗔
▶️ La agricultura se vuelca hacia la “Internet de las Cosas”
El enorme desafío que representa la alimentación mundial ante el crecimiento poblacional exige una solución de naturaleza científica / tecnológica.
📣📣𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Bajante del río Paraguay: Presidente Peña se compromete a intensificar el dragado
El presidente de República, Santiago Peña, mencionó que el Paraguay está experimentando la peor crisis hidrológica en 120 años y no se pronostican lluvias importantes, lo que traería consigo “múltiples impactos”.
📣📣𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘
▶️ Los últimos pronósticos climáticos son desalentadores para el centro del país
Córdoba, La Pampa y el oeste de Santa Fe y de Buenos Aires tendrán pocas lluvias durante octubre; en cambio, la humedad favorecerá a las provincias del este, Entre Ríos, Corrientes y Misiones
▶️ El SMN presentó su pronóstico trimestral de temperaturas y lluvias: qué le espera a provincia de Buenos Aires
En esa línea, adelantó que la provincia de Buenos Aires registrará lluvias inferiores a las consideradas normales en varios distritos del norte y este, al tiempo que las temperaturas serán levemente superiores a lo esperado, como en todo el norte y centro del país. Serán bastante más cálidas las marcas térmicas en Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
▶️ No hay relación entre sismos e incendios
Siguen apareciendo focos de fuego en menor magnitud, al tiempo que se multiplican los temblores subterráneos y los cordobeses no tienen paz.

📣📣CARNE
▶️ Fuerte recuperación del precio de los cerdos y la rentabilidad del negocio porcino
Tras tocar piso en junio, se observó un alza en los precios y un margen bruto de casi el 28 por ciento en septiembre. El tipo de cambio desincentiva la exportación y promueve la importación
▶️ Creció su consumo: los seis cortes de cerdo espejo de la carne vacuna que se consiguen con fuertes descuentos
Pechito, carré, bondiola, solomillo, paleta y cuadrada presentan precios más económicos, según un informe de la consultora JLU

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔
▶️ El Gobierno nacional desregula el transporte automotor de media y larga distancia
La nueva norma se publicará hoy en el Boletín Oficial.
▶️ Inflación: se dará a conocer el dato oficial de septiembre que habría perforado el 4%
El INDEC difundirá esta semana la variación de precios del noveno mes del año.
▶️ Visita oficial de Diana Mondino a la India en busca de oportunidades comerciales para el país
Según un comunicado emitido por la Cancillería, Mondino se reunirá con autoridades locales y empresarios para reforzar los lazos estratégicos entre las dos naciones.
▶️ Inauguran la Reversión del Gasoducto Norte: Argentina ahorrará hasta u$s2.000 millones por año
La obra, que demandó una inversión de u$s740 millones, posibilitará el transporte a las provincias del norte del país unos 19 millones de metros cúbicos de gas (MMm3/d). Argentina ya no le comprará más gas a Bolivia.
▶️ Dólar, depósitos y riesgo país: las tres sorpresas financieras que el Gobierno de Milei no esperaba
En medio de un polémico veto a la Ley de Financiamiento Universitario del Presidente y su impacto político, el Gobierno tuvo algunas sorpresas financieras
👉 https://tinyurl.com/yuxardod
▶️. Desesperación empresaria por la caída del consumo
En septiembre, las ventas bajarán más de18 por ciento. Se popularizan descuentos agresivos y la venta al por mayor hace un evento para intentar salvar el año.
📣📣 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ Desde Victoria, en el cierre de las exposiciones entrerrianas, CRA pidió eliminar las retenciones
El vicepresidente José Colombatto reclamó “un esquema serio, gradual y cumplible” que termine con los Derechos de Exportación. Ponderó el trabajo conjunto de la rural victoriense y la comunidad islera, y se refirió al fallo judicial que declaró parcialmente inconstitucional la ordenanza que había prohibido el uso del glifosato en Gualeguaychú.
▶️ La Rural de Victoria seguirá luchando por el equilibrio entre producción y conservación
El presidente Eduardo Grimaux dijo que la conservación “debe ir de la mano de la presencia humana”, pero el actual Plan de Manejo de la Reserva de Usos Múltiples de Islas de Victoria “con sus restricciones complica la vida y la producción”. Anunció, en otro orden, la remodelación de los corrales para volver a realizar remates de hacienda, y la creación del ateneo juvenil de la entidad.
▶️ Blanda: «La bioagroindustria es el motor que tenemos que cuidar y para ello hay que tener un espacio compartido»
En el marco de una nueva edición de la Exposición Rural de Adelia María, Córdoba, Marcos Blanda, secretario de Agricultura de dicha provincia, expresó la importancia de las «banderas» que representan valores del campo, la cultura rural y la sustentabilidad.
▶️ Incorporan normativas del MERCOSUR a la legislación nacional
Entre las resoluciones incorporadas se encuentran disposiciones sanitarias y fitosanitarias para productos agrícolas como la papa, remolacha, el sorgo y los cítricos, además de criterios zoosanitarios para la importación de semen bovino y bubalino congelado, entre otros.
▶️ Los productores rurales en Santa Fe reclaman alivio tributario ante una crisis insostenible
La Sociedad Rural de Rosario elevó un reclamo formal al gobierno provincial y a los legisladores santafesinos para que reconsideren la implementación de medidas impositivas que afectan al sector productivo en un contexto de extrema dificultad.
▶️ Pese a la marcha atrás de Europa, la discusión por los requisitos de trazabilidad sigue abierta
La postergación de la norma comunitaria a la exportación de productos libres de deforestación abrió un debate sobre sustentabilidad y mercados
▶️ Papeles que van y vienen, demoras y trabas: las preocupaciones con China de los exportadores agroindustriales
Pollo, menudencias bovinas y porcinas y porotos negros son algunos de los productos que enfrentan dificultades para ingresar en el gigante asiático pese al giro del presidente Javier Milei con China
▶️ La sequía amenaza con pérdidas y la soja tiene bajo poder germinativo
El secretario de Producción, Juan Pazo, dijo que lo mejor que puede ofrecer el Gobierno es «confianza para tomar decisiones y dedicarse a producir». El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó logros del campo en el período de Javier Milei.
▶️ Todo bien, pero hay que hacer algo ya
Ante la sequía, hay que sustituir las retenciones con algún mecanismo de compensación.
Propuestas para incrementar el flujo productivo, tendiendo al “precio lleno” de los granos.
▶️ “No hay plata”. Un intendente puso a todo un pueblo a emprender para terminar con los planes sociales: hacen mermeladas, huertas y cervezas
Matías Sebely, intendente de Alem, en Misiones, fundó una escuela para emprendedores que ya originó 31 startups con diversos proyectos
▶️ Líderes del agro y legisladores argentinos rumbo a la Cumbre AgroGlobal
Una comitiva compuesta por los principales referentes del agro de Argentina, junto a mas de veinticinco diputados y senadores nacionales viajarán a la primera Cumbre AgroGlobal de Sudamerica sobre innovación y competitividad en el escenario internacional.
▶️ Complicada situación de los productores de carbón vegetal
La producción de carbón vegetal en la región del Chaco enfrenta una crisis sin precedentes. Los productores luchan no solo con el aumento de los costos, sino también con una falta de respuestas por parte del gobierno a planteos relacionados a agilizar la validación del OTBN que permita levantar la veda de los cambios de uso de suelo.
▶️ Simioni: “La infraestructura es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando pensamos en una agenda común”
El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario participó de la apertura de la 10ma Jornada de Desarrollo Productivo y Competitividad organizada por el Foro Empresario de la Región Centro

📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜́𝗔 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔
▶️ Se dispara la demanda de picado de trigo en el centro-norte santafecino por la falta de lluvias
Productores comienzan transformar sus cultivos en forraje ante rendimientos magros y la incertidumbre en la siembra de maíz; en la zona núcleo, en tanto, creció la superficie en condición de sequía
▶️ En pleno repunte de los precios, la molienda argentina de soja reflejó una fuerte caída
El procesamiento de la oleaginosa mostró en agosto una merma de 1,15 millones de toneladas, al ubicarse en 3,230 millones de toneladas, frente a los 4,381 millones de julio
▶️ La producción de biodiésel cayó casi un 60% en los últimos 12 años y las exportaciones alcanzan cifras históricamente bajas–
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que en el primer semestre de este año se produjeron 586.035 toneladas del combustible derivado del aceite de soja, lejos del récord de 2012, con 1,42 millones de toneladas
▶️ Aparecieron las primeras registraciones de embarques de trigo argentino 2024/25 ante el temor de subas de precios
Finalmente, luego de una larga espera, comenzó la registración de Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de embarques de trigo 2024/25 cuando faltan pocas semanas para el inicio de la cosecha.
▶️ Con una suba de 2,7%, los costos del transporte de cargas siguieron por debajo de la inflación en septiembre
La variación fue menor al índice general que anticipan las consultoras privadas, según el reporte de FADEEAC. El contexto recesivo y los diferimientos en la aplicación de los impuestos específicos a los combustibles fueron clave.
▶️ Latinoamérica emitió el 22% de los créditos de carbono del mundo
Es la segunda región del planeta con mayor potencial para el desarrollo y comercialización de proyectos de carbono, principalmente de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN
📣📣 𝗘𝗖𝗢𝗡𝗢𝗠𝗜𝗔𝗦 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟𝗘𝗦
▶️ Perdió el 80% de la frutilla tras la caída de granizo y mostró cómo quedó el invernadero
Pasó en la localidad de Tres Isletas, Chaco, en los últimos días y las imágenes fueron compartidas por Coninagro en sus redes sociales
▶️ La cooperativa agroecológica del conurbano a la que quieren imitar organizaciones europeas
Tras una tormenta que arrasó sus cultivos, pequeños productores hortícolas del Barrio La Capilla, de Florencio Varela, decidieron unir fuerzas. Hoy producen y venden directamente a clientes que pagan precios diferenciales
▶️ Con otra dinámica, llegan otros frutos a la costa santafesina
Nuevas estrategia productivas y la necesidad de adaptarse a una normativa que plantea la transición hacia la agroecología fueron modificando el trabajo en los establecimientos frutihortícolas de Arroyo Leyes y su zona de influencia. A la frutilla se sumaron cultivos como sandía, melón, zapallitos o berenjenas. También de servicios, como la crotalaria, claves para una gestión con menor carga química en los predios

📣📣𝗩𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗣𝗘𝗖𝗨𝗔𝗥𝗜𝗔𝗦
▶️ Un camión con hacienda volcó en la ruta 9 y los vecinos faenaron las vacas: “Ahora vamos a comer asado”
El episodio ocurrió a la altura del puente del río Arrecifes, en San Pedro; algunos animales murieron en el acto, mientras que otros fueron atrapados
📣📣𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗝𝗘𝗦
▶️ Renunció a un trabajo seguro para continuar el legado de su padre con la miel y cumplir sus sueños
Tras 32 años alejado del mundo de la apicultura, Francisco Idoyaga Molina fundó su propia marca con el objetivo de revitalizar su historia familiar y seguir su pasión
▶️ Científica destacada, desarrolló el primer curasemilla biológico argentino y hoy disfruta en su campo investigando y haciendo vino
Es reconocida a nivel nacional e internacional por sus aportes a la fitopatología.Investigó y realizó sus estudios de posgrado de forma independiente. Construyó una sólida familia y una destacada carrera profesional sin abandonar ninguna de sus pasiones.
▶️ González Prieto, el periodista de policiales que creció en el campo y lo defendió en la mesa de Mirtha Legrand
El columnista de TN y El Trece recuerda sus orígenes en Bolívar. A los 5 años ya cabalgaba en el establecimiento familiar. Advierte que los públicos urbanos y la dirigencia política no dimensionan la importancia de la agroindustria.
📣📣 𝗔𝗚𝗥𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
▶️ Hizo labranza en un lote sin aplicar herbicidas previamente y ahora están emergiendo Lecherón y Rama Negra: ¿Cómo controlar ambas malezas?
Ricardo Pedelini le responde la consulta a un productor.
▶️ Nuevo estudio sobre la producción de forraje para potenciar la ganadería argentina
El estudio ofrece nuevos datos forrajeros que optimizarán la ganadería nacional, destacando la alta producción en la Región Pampeana y las variaciones en zonas más desafiantes como la chaqueña y patagónica
▶️ Condicionada por la falta de humedad, avanza la siembra de maíz
El girasol se implantó sobre el 10% del área estimada para ese cultivo en la campaña 2024/25 y sigue esperando lluvias; mientras en el NOA comenzó la cosecha de trigo, con rindes por debajo de la media
▶️ Alerta roja para los productores: una nueva maleza presenta resistencia múltiple a herbicidas
Desde Aapresid informaron la detección de Amaranthus palmeri resistente al preemergente sulfentrazone y a herbicidas de las tres familias de ALS y glifosato.Detalles de la maleza y las estrategias de control.
▶️ La soja y La Niña: ¿sembrar temprano o esperar la recarga del perfil?
Las Regionales del Nodo Oeste de Aapresid, ubicadas en Córdoba, analizaron la pasada campaña de soja y repasaron aprendizajes de cara a la campaña que viene. Fecha de siembra, agua, fertilización y plagas.
▶️ ¿Se les pudre todo a los farmers? Detectan la presencia de “chicharrita del maíz” en Kansas y la plaga está cada vez más cerca de la zona núcleo agrícola
Luego de que técnicos del área extensión agrícola de las universidades de Oklahoma y Missouri detectaran la presencia de “chicharrita del maíz” (Dalbulus maidis) en cultivos de esas jurisdicciones de EE.UU., ahora esa temible plaga apareció en Kansas y está cada vez más cerca de la principal región maicera estadounidense
▶️ En Corrientes, INTA y la Asociación de Plantadores de Arroz realizan un relevamiento para tener datos certeros en la siembra del cultivo
En los últimos días se realizó una siembra de una panoja por surco para sacar fuera lo que no sirve y mantener la pureza varietal. En este caso se trata de 3 variedades creadas en la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes: Fortuna INTA, Alfredo INTA y Vicente INTA.
📣📣 𝗔𝗩𝗜𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔
▶️ Apostaron por la avicultura de punta para diversificar riesgos y en pocos años recuperarán la inversión
En Entre Ríos, un bastión avícola, Alejandro Cisneros decidió volcar en esa actividad las ganancias de la agricultura y la ganadería. Ya tiene 6 galpones de 42.000 pollos en engorde y prevé triplicar ese volumen de producción

📣📣 𝐂𝐎𝐌𝐈𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 – 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍
▶️ Con la Conducción de Carlos Etchepare – Salvador Di Stefano y Antonio Ochoa
👉 Todos los Jueves 📌 https://tinyurl.com/2x6j2zbg


